Peticiones ciudadanas Desarrollo Económico y Competitividad
qrcode

AYUDAS A PARTICULARES PARAA LA INSTALACIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES

12 de febrero de 2015
0 votos
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.

Dentro de la lucha contra el cambio climático existen metodos como los usados en Alemania para subvencionar la instalación de sistemas de generación de energias renovables en comunidades o personas físicas.
Debería subvencionarse una parte de la instalación (Energia solar, energía eólica, biomasa,etc...) logrando entre tod@s un sistema más justo y con menos emisiones de CO2 a la atmósfera independientemente de lo buena que haya podido ser la gestión en este apartado a este momento.
Saludos!!

Argumentos a favor
  • Alemania con una mucha menor insolación, lo 'solar' va a todo tren. Francia tb es buen sitio a donde mirar (mantienen ciertas primas q hacen q la FV siga siendo rentable; el GV, podría dar ayudas directas ya q las primas no están en sus manos)
    15 de febrero de 2015
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
Argumentos en contra
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
Un comentario
  • Ekonomiaren Garapena eta Lehiakortasuna
    9 de abril de 2015

    Estimado Gorka,
    El Gobierno Vasco, a través del Ente Vasco de la Energía, EVE, pone en marcha anualmente un programa de ayudas para la promoción de la eficiencia energética para energías renovables. Estas ayudas persiguen mejorar el sistema energético mediante el aprovechamiento de fuentes energéticas limpias y autóctonas.
    A modo de ejemplo, en el ejercicio pasado se destinaron 3 millones de euros a apoyar la implantación de pequeñas instalaciones de energías renovables. Las actuaciones susceptibles de recibir subvención fueron las instalaciones solares térmicas, la utilización de biomasa para la producción de calor o energía eléctrica, las instalaciones de geotermia, así como instalaciones aisladas o conectadas a red de tipo fotovoltaica, eólica o minicentrales hidroeléctricas. Se apoyaron también estudios de viabilidad para este tipo de instalaciones.
    Si te interesa ampliar la información puedes acudir a www.eve.es

Los comentarios en este documento están cerrados