https://www.irekia.euskadi.eus/es/pages/45615

Irekia

Política de Privacidad del portal Irekia

Responsable del tratamiento de datos

Dirección de Gobierno Abierto y Buen Gobierno – Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Gobierno Vasco, (en adelante Irekia).

 

Delegada de Protección de datos de la CAE

Página web

Procedimiento de ejercicio de derechos

 

¿Cómo se produce el alta en Irekia?

Irekia ha establecido un procedimiento de validación de las personas usuarias del tipo de verificación en dos pasos (“doble opt in”) a fin de obtener el consentimiento expreso del usuario/a mediante la remisión de un email con un enlace al correo electrónico otorgado por la propia persona y que ésta debe pinchar. Irekia únicamente dará de alta y tratará los datos de usuarias y usuarios que hayan dado el consentimiento expreso utilizando dicho sistema.

 

¿Qué datos personales trata Irekia?

Los datos personales que obtiene Irekia con el consentimiento que usted nos otorga son los siguientes:

  • Dirección de correo electrónico
  • Nombre y apellidos o alias
  • Código Postal
  • Sexo
  • Fotografía
  • Información sobre el navegador, sistema operativo, e IP pública.
  • En su caso comentarios y propuestas realizadas.
  • Suscripción al boletín de noticias.

En el caso de periodistas registrados, además de los anteriores, estos otros:

  • Teléfono
  • Medio de comunicación o blog
  • URL de tu blog o página personal
  • Recepción de la agenda de eventos del día.

 

¿Qué datos se hacen públicos en Irekia?

Irekia como plataforma de participación, colaboración y transparencia publica únicamente los datos de nombre y apellidos o alias que haya realizado un comentario o propuesta, así como su historial de participación, quedando los demás datos en su zona privada.

 

¿Con qué finalidad trataremos sus datos personales?

Irekia realiza automatizadamente tratamientos de sus datos personales a fin de cumplir con las prerrogativas del gobierno abierto: transparencia, participación y colaboración. Por ello realiza tratamientos de datos con las siguientes finalidades:

  • Participación de la ciudadanía en la acción del Gobierno a través de las propuestas del Gobierno publicadas.
  • Realizar comentarios a las noticias publicadas.
  • Trasladar peticiones al Gobierno para su consideración o realizar comentarios a otras peticiones.
  • Remisión de un boletín informativo.

 

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Plazos de conservación: Irekia conservará los datos personales desde el momento que la persona usuaria presta su consentimiento, hasta que se dé baja, lo solicite o retire su consentimiento para el tratamiento de datos en Irekia. Asimismo en el boletín que remite Irekia se da la posibilidad de que en cualquier momento la persona interesada solicite la baja del mismo. Irekia conservará únicamente durante 10 días las solicitudes de alta a la plataforma si aquéllas finalmente no han procedido a validar sus cuentas (asegúrese de comprobar las carpetas de correo no deseado -spam-, errores en la inclusión del correo electrónico, etc. a fin de poder validar correctamente su alta en Irekia).

Posibilidad de retirar el consentimiento: Las personas registradas tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

 

¿A qué otras personas destinatarias se comunicarán sus datos?

Irekia podrá comunicar sus datos personales a organizaciones vinculadas a la elaboración de proyectos de participación ciudadana y transparencia en asuntos públicos, así como a otros departamentos del Gobierno Vasco o Instituciones Públicas dependientes a fin de poder contestar a su pregunta, propuesta o comentario realizado en Irekia. Únicamente se comunicará el nombre, apellidos o alias establecido por las usuarias y usuarios en el momento de alta en Irekia.

En cuanto a transferencias internacionales de datos, no se prevén su realización.

 

¿Qué derechos tiene la ciudadanía y cómo puede ejercerlos?

Las personas usuarias pueden ejercitar los derechos que le corresponden en la materia mediante el formulario que ofrece el propio portal Irekia a las personas registradas, o bien mediante comunicación por escrito a la dirección postal de Irekia o a cualquiera de las direcciones de correo electrónico indicado en el encabezamiento de este aviso legal, incluyendo en estos últimos casos fotocopia de su DNI u otro documento identificativo similar, para solicitar el ejercicio de los derechos siguientes:

  • Derecho a solicitar el acceso a los datos personales: usted podrá preguntar a Irekia si está tratando sus datos.
  • Derecho a solicitar su rectificación (en caso de que sean incorrectos) o supresión.
  • Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente serán conservados por Irekia para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Derecho a oponerse al tratamiento: Irekia dejará de tratar los datos en la forma que usted indique, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones se tengan que seguir tratando.
  • Derecho a la portabilidad de los datos.

Asimismo Irekia ha establecido en su perfil un sistema para facilitarle el ejercicio de estos derechos: ver “Tu perfil”.

 

Irekia y las redes sociales

Irekia permite a las usuarias y usuarios darse de alta a través de los sistemas establecidos por Google, Facebook y Twitter; en este caso, al igual que el registro directo en nuestra plataforma, sus datos serán obtenidos con su consentimiento de su perfil en dichas redes sociales y tratados conforme a la presente política de privacidad.

Asimismo, en cuanto a la presencia en redes sociales de Irekia, se le informa de que, en cumplimiento de las condiciones de uso y política de privacidad de Facebook, Twitter, Instagram o Youtube, el acto de pulsar en los botones “Me Gusta”, “Seguir” o “Conectar” o similares de las mismas, implica la autorización para acceder a los datos de sus seguidores, publicar noticias que aparecerán en el muro, timeline, etc. de éstos, así como en su caso enviar mensajes. Los responsables de Irekia en ningún caso utilizarán los datos para otras finalidades que las descritas anteriormente y los tratarán de forma leal y coherente con la presente política de privacidad. En todo momento el usuario o usuaria puede dejar de ser seguidor o desvincularse de Irekia, pinchando en la casilla “Ya no me gusta”, “Dejar de seguir” o “Red/Contactos/borrar” o similares puestas a disposición por éstas, así como ejercer, en su caso, los derechos que le asisten tanto en las propias plataformas como a través de los sistemas establecidos por Irekia.

 

Modelos, formularios y más información sobre los derechos referidos:

  • Tiene la posibilidad de ejercitar estos derechos ante el Responsable del tratamiento mediante el procedimiento de ejercicio de derechos

  • Asimismo, tiene la potestad de dirigir cualquier reclamación ante la Agencia Vasca de Protección de Datos, o puede realizar una reclamación previa ante la Delegada de Protección de Datos.