
Accesibilidad del primer Cercanías de Vitoria

Me gustaría saber si la nueva línea de cercanías Alsasua-Vitoria-Miranda que acaba de inaugurar el Gobierno vasco es accesible para personas con problemas de movilidad, para sillas de ruedas, carritos de bebés, personas mayores...
¿Los trenes tienen al menos algún vagón accesible? Porque en las imágenes y vídeos de las noticias se ven escalones y no lo parece.
¿Comienza el gobierno vasco su gestión de cercanías con una nueva línea inaccesible para sillas de ruedas como todas las líneas de cercanías de Bilbao?
-
Para que la accesibilidad sea universal se tienen que tener en cuenta todas las necesidades, de todas las personas5 de junio de 2025
-
-
9 de junio de 2025
Eskerrik asko por la rápida respuesta. Veo en la web de cercanías que se puede ver la accesibilidad de cada tren, y bastantes lo son.
Espero que pronto todos sean 100% accesibles, y hagan lo mismo en las líneas de cercanías de Gipuzkoa, donde no se puede ver la accesibilidad de cada tren, o Bizkaia, donde ninguno es accesible.
-
9 de junio de 2025
Gracias por su consulta sobre la nueva línea de cercanías Alsasua–Vitoria–Miranda, recientemente puesta en marcha. Como sabe, este servicio se ha activado gracias a la asunción de la competencia de Cercanías ferroviarias por parte del Gobierno Vasco el pasado mes de enero.
Desde que hemos recibido la transferencia, y así lo hemos trasladado públicamente, uno de los aspectos a mejorar, además de reforzar los servicios de tren en Álava, es la accesibilidad de los trenes. Porque como administración pública somos plenamente conscientes de la importancia de que el transporte público sea accesible para todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida, usuarias de sillas de ruedas, carritos de bebé o personas mayores. Así lo demostramos en las estaciones y trenes y tranvías que gestionamos directamente desde Euskal Trenbide Sarea y Euskotren.
Actualmente, una parte de los trenes que prestan el servicio de Renfe en el servicio de Cercanías de Álava es accesible, con coches específicos que permiten acceder del andén al tren con facilidad. El resto se realizan con material móvil que Renfe se ha comprometido a sustituir progresivamente conforme reciba las nuevas unidades adaptadas, dentro del proceso de modernización de su flota.
Esta cuestión que preocupa al Gobierno Vasco está siendo objeto de trabajo conjunto con Renfe, la operadora del servicio, y es una prioridad en nuestra gestión. Entendemos que esta situación no es la ideal, pero se ha optado por iniciar la prestación del servicio de cercanías de Álava lo antes posible y con el mayor número de trenes accesibles posible, mientras se trabaja con Renfe para que sustituya las unidades no accesibles.
Le agradecemos su interés y seguiremos trabajando con determinación para que el servicio de ferroviario tenga cada vez una mayor calidad.Un cordial saludo,