
Marcos Muro: “Gracias a iniciativas como Lehen Aukera, la formación dual y la transición del mundo educativo al laboral en 2017 más de 6.000 jóvenes tuvieron una primera oportunidad laboral”
- Cierre de la jornada Bilbao Youth Employment Forum: por la mejora de la empleabilidad organizada por la Fundación Novia Salcedo
BILBAO 28 11 18
El Viceconsejero de Empleo y Juventud del Gobierno Vasco, Marcos Muro, ha señalado hoy que “el empleo juvenil es uno de los “ejes de trabajo prioritarios durante esta legislatura y gracias a iniciativas como Lehen Aukera, la formación dual, o el impulso a la transición del mundo educativo al laboral, durante el año 2017 más de 6.000 jóvenes tuvieron una primera oportunidad laboral”. Muro ha destacado que “las previsiones de este año nos indican que los datos van a ser iguales o incluso superiores”.
El viceconsejero de Empleo y Juventud ha participado en la clausura de la jornada Bilbao Youth Employment Forum: por la mejora de la empleabilidad organizada por la Fundación Novia Salcedo en Bilbao. Según ha subrayado, “trabajamos, a través de Lanbide y la Dirección de Juventud, para poner en marcha proyectos y acciones concretas que permitan que las oportunidades de empleo lleguen a nuestra juventud”.
Muro ha agregado que los indicadores económicos trasladan que “los jóvenes son el colectivo que mejor está saliendo al empleo” y ha incidido en que “debemos trabajar para que este empleo sea de calidad, ya que se abre la puerta de la emancipación y esta permite que cada cual sea protagonista de su propia vida”.
En la jornada, también han participado, Amaia Arteaga, Directora de Empleo e Inclusión y Ander Añibarro, Director de Juventud del Gobierno Vasco, quienes han explicado en dos mesas redondas el mercado laboral de los jóvenes vascos y la perspectiva institucional del Gobierno Vasco.
Además de los representantes del Gobierno Vasco, la jornada ha tenido intervenciones, entre otros, de Martin Medina, Diputado de Argentina, Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao, Cristina Gallach, Alta Comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España, Luis Cañada, Presidente de Fundación Novia Salcedo, Txelo Ruiz, Vicerrectora de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea o Pablo Simón, politólogo y profesor en la Universidad Carlos III.