
Ley del Ruido
Hay que empezar a tomarse más en serio el grave problema que el ruido genera en la salud de las personas. No basta con que una actividad sobrepase unos niveles (esteblecidos por norma), si se demuestra que una actividad es molesta hay que tomar otras medidas a parte de los horarios. Basta de hacer viviendas cerca de carreteras porque un estudio diga que cumple los niveles que establece una normativa (la mente no entiende de normas y a cada persona le afecta de una manera u otra) Y hablo también sobre los servicios públicos como limpieza viaria u obras publicas. No puede ser que establecer horarios sea la unica medida, hay que realizar seguimiento a las personas y tomar medidas alternativas.
-
Los vecinos de Riberas de Loiola se quejan del ruido que genera la variante, los de Carlos I tambien, y ahora pretenden edificar en la zona del Infierno que se encuentra justo debajo de la AP8. Como haran para que no les afecte a los nuevos vecinos? Enfin2019 January 9
-
Hay una aceptación social y cultural del ruido y de los acosadores en las viviendas, se llama blocking. Eso debería cambiar.2018 September 20
-
Hay una aceptación social y cultural del ruido. Eso debería cambiar.2018 September 13
-
2019 January 22
Como ya comente en mi petición, las normas, legislación o similar muchas veces no son suficientes. Una cosa es que tengan que cumplir unos valores, eso como mínimo. Sin embargo es necesario que se tomen medidas preventivas mas exhausistivas.
¿Cómo es posible que en las obras del metro de Donosti los vecinos tengan que soportar los ruidos de un generador cuando ya se sabe que este tipo de "maquinaria" genera muchisimas molestias. Primero se realiza la conexión con Iberdrola y luego se comienza la obra. Las medidas preventivas han prevalecer sobre las correctivas.
Por otra parte, este tipo de obras, que son largas y esta previsto que finalicen en 4 años, no es posible que el horario nocturno empiece a las 10pm, como máximo estas obras deberían acabar a las 8, y digo como máximo. Primero porque la gente tiene que dormir, las personas que se levantan a las 5 o 6 de la mañana justo justo llegan a dormir esas 8 horas. Y segundo, porque tantas horas de ruido día tras día afecta negativamente a la salud. Y podría explayarme más, pero entiendo que muchas de las peticiones caen en saco roto, y más cuando el causante de las molestias es la administración pública. En fin...
-
2018 September 20
Estimada Gema:
Agradecemos su sugerencia. El problema del ruido supone la convergencia de múltiples competencias (planeamiento urbanístico, salud, medio ambiente) con distintos órganos con capacidad de decisión (ayuntamientos, diputaciones, Gobierno vasco).
Desde el Departamento de Medio Ambiente de promovió en 2012 un decreto específico (DECRETO 213/2012, de 16 de octubre, de contaminación acústica de la Comunidad Autónoma del País Vasco), que fija unos valores límite en función de la sensibilidad de los receptores, basado en normativa europea. Para el establecimiento de dichos valores se tomó en cuenta, a su vez, la incidencia de los distintos niveles de ruido sobre la salud de las personas en diferentes entornos.
Dentro de este marco, el Departamento actúa en el control de actividades para promover el cumplimiento de los niveles establecidos, como lo hacen los ayuntamientos en los establecimientos sometidos a licencia de actividad, o Salud Laboral en los centros de trabajo. En cualquier caso, animamos a los ayuntamientos a que contemplen este hecho en su desarrollo urbanístico, dado que es obligatorio elaborar los mapas de ruido en cada ámbito municipal y estos son de acceso público.