
Informes coronavirus
Los informes han ido modificando su formato, siendo, a la fecha, imposible conocer la situación de cada municipio y comarca, y lo que considero más grave, el índice de reproducción a nivel provincial (según el último dato proporcionado, superior a 1 en Gipuzkoa y Araba). Así, solicito, por un lado, conocer dicha información y, en segundo lugar, ante la ya evidente aceleración de la propagación por encima de 1, qué medidas se pretenden tomar.
-
No se deben manipular los datos torticeramente. El cambio de criterio en la información crea desconfianza. Allá ustedes.2020-05-15
-
Totalmente se acuerdo antes eran más claros, ahora no se entienden, y además no.es solo cosa mía2020-05-16
-
2020-05-21
Estimada Ane:
Recientemente los informes de situación diarios han sido adaptados al nuevo escenario y requerimientos, dividiéndose la información en dos informes, un boletín con información epidemiológica, y otro boletín sobre información asistencial.
En relación con los datos por municipio y por zonas de salud, se muestran de forma desagregada día a día con el número de casos del día. Las incidencias totales de cada zona de salud y municipio se ofrecerán con periodicidad semanal.
La información disponible es la que se muestra en los informes de situación diarios:
https://www.euskadi.eus/boletin-de-datos-sobre-la-evolucion-del-coronavirus/web01-a2korona/es/
Y los datos de Opendata:
https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/evolucion-del-coronavirus-covid-19-en-euskadi/Lamentamos no poder responder a cada petición de información individualizada, ya que se están priorizando los recursos en dar soporte a la toma de decisiones.
Atentamente.