Lidera la política de competitividad y desarrolla la política de clusters y las políticas de la Unión Europea.
Elabora y ejecuta programas de I+D+i para crear y apoyar empresas, innovadoras de base tecnológica. Gestiona programas del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación y promueve y participa en acciones vinculadas a la creación e implantación de infraestructuras estratégicas tecnológicas e innovadoras vinculadas a la política de ciencia y tecnología del País Vasco.
Elabora y ejecuta programas para favorecer una infraestructura tecnológica al servicio de la mejora de la competitividad industrial. Fomenta la transferencia tecnológica entre las empresas y las entidades oferentes de tecnología.
Apoya la formación y captación de personal investigador. Es órgano de relación con los Agentes Científico Tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como con los foros de encuentro interinstitucionales en materia de tecnología.
Alberto José Fernández González
Cargos | Fecha de inicio - Fecha fin |
---|---|
Director de Tecnología e Innovación | desde 06-03-2021 |
Otros cargos en las últimas legislaturas: | |
Director de Tecnología y Estrategía (Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente) | desde 09-09-2020 a 05-03-2021 |
Director de Tecnología y Estrategía (Desarrollo Económico e Infraestructuras) | desde 05-10-2019 a 09-09-2020 |
dte@euskadi.eus | |
Teléfono | 945018215 |
Dirección | Donostia-San Sebastián, 1 - Lakua |

Alberto José Fernández González - Noticias
El evento de reconocimiento, celebrado en Ermua, forma parte de un total de cinco encuentros en distintas localidades de la CAV, en los que se reconocerá el esfuerzo realizado por un total de 321 pymes vascas para incorporarse al ecosistema vasco de innovación. Hazinnova ofrece a las pequeñas y medianas empresas un servicio de asesoramiento y consultoría gratuita en innovación no tecnológica para que impulsen su competitividad. En 2022 se llevó a cabo la tercera edición de la iniciativa impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, que cuenta ya con más de 650 pymes acreditadas.
-
Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeo profesional
-
Lehendakaritza
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Planes complementarios para el impulso de la ciencia en Euskadi
Educación- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Lehendakaritza
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Lehendakaritza
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente1
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeo profesional
-
-
Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeo profesional