Noticias Gobernanza Pública y Autogobierno
qrcode

La sociedad pública de telecomunicaciones del Gobierno, Itelazpi, cumple 15 años llevando la radio y televisión a todos los hogares de Euskadi

16 de noviembre de 2018
  • Itelazpi nació para prestar y gestionar los servicios de telecomunicaciones del Gobierno Vasco, sobre todo la señal de EITB y de comunicaciones críticas, pero en 15 años se ha convertido en la empresa tecnológica de referencia para todos los operadores, públicos y privados, de telefonía, televisión, radio y emergencias
  • Su trabajo es esencial para vertebrar Euskadi y nuclear para el transporte de todas las comunicaciones críticas y el despliegue de la banda ancha de alta velocidad en todo Euskadi.

Itelazpi, la sociedad de telecomunicaciones del Gobierno Vasco, ha cumplido 15 años. Se creó el  15 de noviembre de 2003 y para celebrarlo, Itelazpi ha organizado una visita a uno de los centros emisores más emblemáticos de la red pública, el del monte Ganeta. Después ha tenido lugar el acto institucional de conmemoración en su sede del Parque Científico y Tecnológico de  Bizkaia. En él se ha proyectado un vídeo con el trabajo de la sociedad pública y han intervenido el Portavoz del Gobierno Vasco y Consejero de Gobernanza Pública, y Autogobierno, Josu Erkoreka y la Directora General de Itelazpi, Matxalen Lauzirika. Además, han participado la Viceconsejera de Administración y Servicios Generales, Nerea López-Uribarri, el Director General de EJIE, Alex Etxeberria, la Directora General de IZENPE, Izaskun Urrestarazu, integrantes del  Consejo de Administración (Mikel Agirre, Almudena Otaola, Josu Zubiaga, Javier Losa) anteriores directores y directoras de Itelazpi (Juan José Mendizabal, Gonzalo Machín, Eider Bilbao y Juan José Baños).

15 AÑOS DE ITELAZPI

Itelazpi nació con el objetivo de dar solución a la fuerte necesidad de gestionar la infraestructura vasca de telecomunicaciones. Sus primeros clientes fueron entidades del  Gobierno Vasco, sobre todo las radios y televisiones del grupo EITB. En estos 15 años, el servicio ha evolucionado de tal manera que, en la actualidad, Itelazpi dispone de infraestructuras estratégicas situadas en los montes de Euskadi desde los que presta servicio a prácticamente todos los operadores de telefonía, servicios de radio y televisión, meteorología (Euskalmet) y comunicaciones críticas para ambulancias, red de transporte de Metro Bilbao, Eusko Trenbide Sarea (ETS), Euskotren, etc.  

El servicio de Itelazpi es esencial para vertebrar Euskadi. De hecho, el Gobierno Vasco encomendó a esta sociedad pública, el despliegue y operación de una red TETRA (Trans European Trunked Radio) para las comunicaciones críticas al servicio de las administraciones públicas vascas. Además, es nuclear para el trabajo que desarrolla el Gobierno Vasco para convertir a Euskadi en un “Smart Country”.

Todas las instalaciones en los montes de Euskadi dan servicio de transporte de señal de gran capacidad y, además, se implantan con absoluto respeto al medio ambiente.

 

DECLARACIONES

En el acto de aniversario, tanto el Portavoz del Gobierno Vasco y Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, como la Directora General de Itelazpi, Matxalen Lauzirika, han puesto en valor la importancia de la infraestructura pública de telecomunicaciones, una red que permite a la ciudadanía poder disfrutar de los servicios de radio y televisión, públicos y privados, al tiempo  que ha posibilitado el desarrollo de un puntero sistema de comunicaciones interno para las comunicaciones críticas, que cuenta con todas las garantías de privacidad y confidencialidad. Además, Itelazpi es nuclear en el  despliegue del Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020”.

En estos 15 años Itelazpi se ha enfrentado, con éxito, a retos tan apasionantes como proveer internet a las zonas rurales, abordar el primer dividendo digital, desplegar una nueva red Tetra, o extender las cadenas estatales de radio y televisión a zonas con baja densidad de población, materializando, así, el principio de universalización de la TDT. Todo ello, sin descuidar la disponibilidad de los servicios ya existentes, y manteniendo año tras año los niveles de servicio dentro de los valores comprometidos.

RETOS DE FUTURO

Entre los retos de futuro que abordará a partir de ahora, Itelazpi, están su participación esencial en el proceso que está llevando a cabo el Gobierno Vasco para desplegar las redes de banda ancha de alta velocidad en toda Euskadi, así como en el desarrollo de oportunidades en el nuevo paradigma del “Internet de las Cosas”.

Además, Itelazpi continuará su trabajo como socio tecnológico de referencia para el grupo público de comunicación, EITB, colaborando en el desarrollo del modelo de distribución de contenidos que en cada momento demande la sociedad en el panorama audiovisual, y en concreto ayudar en la  decisiva reconversión, para garantizar la competitividad del sector de la TDT (Televisión Digital Terrestre) en la Unión Europea.

 PRESUPUESTO 

En 2018, Itelazpi gestiona un presupuesto de, aproximadamente, 18 millones de euros, gracias a los ingresos de distintas fuentes. Para el 2019 el presupuesto previsto es de 19 millones de euros. Además de las administraciones públicas vascas, su principal cliente es el grupo de comunicación EITB.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)