Campaña 25n
Noticias Salud
qrcode

El Departamento de Salud y Osakidetza advierten de que el 50% de los casos de VIH se detecta de manera tardía

29 de noviembre de 2024

1 DE DICIEMBRE– DÍA MUNDIAL DEL SIDA

  • En el Día Mundial del Sida, insisten en su prevención y también en el diagnóstico y tratamiento temprano como mejor forma para mejorar la calidad de vida de las personas
  • Los test rápidos, disponibles en 60 farmacias de toda Euskadi, siguen siendo una manera sencilla de saber si se es portador o portadora del virus y ya han analizado más de 33.000 muestras
  • Osakidetza, en su compromiso de seguir avanzando en el abordaje epidemiológico y educativo de esta enfermedad, ha integrado en su estructura al médico especialista Oskar Ayerdi Aguirrebengoa como Responsable Asistencial del Plan del Sida e ITS

Este domingo, 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, el Departamento de Salud y Osakidetza recuerdan la importancia de la prevención, y también de su diagnóstico y tratamiento temprano para lograr así mejorar la calidad de vida de las personas con VIH, y es que pese a los avances logrados en los últimos años, que han sido muchos, el 7,5% de los casos están todavía sin diagnosticar, y de los casos que sí se diagnostican, más de la mitad se hace de manera tardía.

Por ello, tanto el Departamento como Osakidetza reiteran su compromiso en continuar con las actividades de diagnóstico precoz, prevención y formación establecidos en su Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), siendo una de las pocas comunidades que todavía mantiene activo dicho Plan. En este sentido, Osakidetza ha integrado en su estructura la figura de responsable asistencial del Plan de Sida e ITS para seguir avanzando en el abordaje epidemiológico y educativo de estas enfermedades.

El médico donostiarra Oskar Ayerdi Aguirrebengoa ha trabajado como especialista desde el año 2016 en una unidad de ITS/VIH de Madrid, considerada de referencia a nivel estatal. Su labor ha sido principalmente asistencial con manejo clínico en VIH/ITS/Hepatitis, especialmente dirigido a poblaciones vulnerables, todo ello desde una perspectiva de salud pública. Elaboró su tesis doctoral sobre prevención en VIH y ha trabajado intensamente en investigación y docencia. Así mismo, es miembro y colabora activamente con las sociedades científicas más relevantes en el ámbito de las ITS/VIH. Tras su paso por la Unidad de ITS/VIH de Bombero Etxaniz del Hospital Universitario Basurto, ahora ha sido nombrado como Responsable Asistencial del Plan del Sida e ITS de Osakidetza.

Campaña de sensibilización

En la actualidad, el VIH se ha convertido en una infección de transmisión sexual, ya que la vía de transmisión más frecuente es a través de relaciones sexuales sin preservatvio. Precisamente por ello, el Departamento de Salud y Osakidetza activarán este mes de diciembre su campaña “No hagas match con las ITS-Ez egin match STI-ekin”.

El objetivo es sensibilizar sobre el aumento en las infecciones de transmisión sexual, como clamidia, gonococia y  sífilis, y en el caso de las infecciones por VIH, recordar que éstas persisten y se mantienen cifras estables en los últimos años. En este sentido, el mensaje es claro: el uso del preservativo es la principal forma de evitar su transmisión.

Además, en los últimos años se han incluido otras medidas preventivas combinadas, la profilaxis pre-exposición frente al VIH (PrEP), que ha demostrado ser una estrategia muy eficaz. En estos momentos hay alrededor de 1.000 personas en seguimiento dentro de este programa preventivo.

En cuanto al diagnóstico, la única manera de saber si una persona tiene la infección por VIH es a través de una prueba específica. En la actualidad existen diferentes opciones para realizarla, bien acudiendo a un centro sanitario y solicitar una analítica, o realizando un test rápido de VIH que, además de en ONGs (Bizkaisida, Sidalava, Gehitu), también está disponible en una red de 60 farmacias en Euskadi: 9 en Araba, 19 en Gipuzkoa y 32 en Bizkaia.

Desde su inicio en 2009 y hasta septiembre de 2024, se han realizado 33.659 test rápidos de VIH en las farmacias, de los cuales un 0,7% (233) han tenido un resultado positivo. De éstos, un 13,6% se ha realizado en Araba, un 33,3% en Gipuzkoa y un 53,1% en Bizkaia.

La mayoría de las y los usuarios de este tipo de test son hombres, en torno al 75%, con una edad media de 36,8 años. En concreto, los hombres que tienen sexo con hombres suponen un 25% de usuarios totales, y la mitad de los casos positivos detectados se da precisamente en este colectivo, de ahí la importancia de la accesibilidad de estas pruebas para este colectivo considerado vulnerable.

Desde el Departamento de Salud y Osakidetza valoran positivamente la respuesta de la población ante esta iniciativa que se lleva a cabo de manera conjunta con el Colegio de Farmacéuticos del País Vasco. E insisten, además, en que la realización de estos test en la farmacias, mejora la accesibilidad y contribuye a reducir el estigma asociado al VIH.

En cuanto a los tratamientos, todavía no se ha logrado un medicamento que elimine definitivamente el virus. Los tratamientos antirretrovirales, existentes hoy en día, actuan bloqueando la multiplicación del virus y frenan el avance del VIH en el organismo. Habitualmente el tratamiento comienza en el momento del diagnóstico y hay que continuar tomándolo durante toda la vida. En la actualidad, más de 6.000 personas se encuentran en tratamiento en Euskadi.

La accesibilidad y eficacia de estos tratamientos antirretrovirales permiten que las personas con VIH tengan la carga viral indetectable, y de esta manera no transmiten el virus a otras personas. Es decir, indetectable=intransmisible.

Más información en Osasun Eskola, el portal digital de Osakidetza de información y formación para la ciudadanía: VIH / SIDA - Osasun Eskola (euskadi.eus)

 

*FOTOS:

Consulta 1: Unidad de ITS del centro de salud Bombero Etxaniz (Bilbao)

Oskar Ayerdi: Oskar Ayerdi, Responsable Asistencial del Plan de Sida e ITS

5 comentarios
  • Foto SN Robot
    @ConsejoPVfarma
    2 de diciembre de 2024

    Comentario de X:
    🩸Los test rápidos, disponibles en 60 farmacias de toda Euskadi, siguen siendo una manera sencilla de saber si se es portador o portadora del virus🦠 y ya han analizado más de 33.000 muestras
    https://t.co/7JdWyFKF0A
    @COFAlava
    @COFBizkaia
    @GipuzkoaCOF

  • Foto Xaver
    1 de diciembre de 2024

    Lehen aipatutako glukosa ziztadarekin edo ziztadarik gabe neurtzeko antzeko teknikez gain, segurtasun-tarte jakin bat eman dezakete estigmatizatu behar izan gabe, eta ez dute preserbatiboa ahaztu behar analisiak egon daitezkeenean. Gainera, makinek errore-tartea dute, eta litekeena da asmatzea, ez dira perfektuak. Hobe da prebenitzea gero damutu behar izatea baino, eta kaltea eginda dagoenean erruduntasunak bilatzea baino.

  • Foto Xaver
    1 de diciembre de 2024

    Además de las técnicas similitudes de medir la glucosa con o sin pinchazo antes mencionadas puedan dar cierto margen de seguridad sin tener que estigmatizar, no olvidarse del preservativo cuando puede haber análisis se equivoquen las máquinas también tienen margen de error con probabilidad de acierto, no son perfectas. Más vale prevenir que tener que lamentar después y buscar culpabilidades cuando el daño ya esté hecho.

  • Foto Xaver
    30 de noviembre de 2024

    Prebentzioaren garrantzia, behatzean ziztada txiki bat eginez azukre-mailak neurtzen diren moduan, ahal den neurrian argi gorria edo berdea ateratzen den ere neurtzea, sistemak ondorengo analisi sakon batean aztertu beharreko nolabaiteko arriskua detektatzen duenean. Hori baino lehen, arriskupean jarri behar da, eta ez du zertan etiketatu pertsonak nahitaezko datuen babesa gordeta. Zalantzaren aurrean, ez utzi alde batera prebentzio-neurriekin jarduteari, arriskua dagoen lekuetan prebentziozko konstante bat izanik.

  • Foto Xaver
    30 de noviembre de 2024

    Importancia de la prevención, hasta como se mide en diabetes con un pequeño pinchazo en el dedo niveles de azúcar, medir en lo posible también si sale luz roja o verde cuando el sistema detecte cierto riesgo a analizar en un análisis posterior en profundidad antes exponerse a riesgo innecesariamente sin tener que etiquetar a las personas guardando la protección de datos obligatoria. Ante la duda no dejar de lado actuar con medidas preventivas siendo una constante preventiva allá donde se presente riesgo.

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación