Noticias Administración Pública y Justicia
qrcode

El Gobierno invierte 40.000 euros en la formación de profesionales del derecho para la prestación de asistencia jurídica gratuita en Euskadi (Consejo de Gobierno 17-05-2016)

17 de mayo de 2016

Las ayudas se gestionarán a través de los tres colegios vascos de la abogacía y contribuirán a mejorar la calidad de este servicio público  gratuito.

El Gobierno vasco financiará con 14,5 millones de euros el acceso gratuito a la Administración de Justicia vasca de las personas en situación de especialidad vulnerabilidad en 2016.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una subvención directa a los colegios de la abogacía de los tres Territorios Históricos, por importe de 40.000 euros, para formar y especializar, durante este año, a las personas profesionales que prestan asistencia jurídica gratuita. De este modo, el Gobierno vasco contribuye a la mejora de la calidad y la eficacia de la Asistencia Jurídica Gratuita en Euskadi, así como a la consolidación de este servicio público que financia el Gobierno vasco para atender a los colectivos en situación de especial vulnerabilidad. La subvención se repartirá de la siguiente manera: 

Ilustre Colegio de Abogados de Álava

8.200 euros

Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya

19.200 euros

Ilustre Colegio de Abogados de Gipuzkoa

12.600 euros

TOTAL

40.000 euros

  

14,5 MILLONES DE EUROS 

El Gobierno vasco invertirá este año 14,5 millones de euros en la financiación de la Justicia Gratuita en Euskadi. Con este importe, se financian la totalidad de las actuaciones de los colegios de la abogacía y procuraduría:  

  • Atender jurídicamente a todas las personas imputadas, detenidas o presas que carecen de  recursos económicos y que por tanto tienen derecho a Justicia Gratuita.
  • Asistir jurídicamente a todas a todas las personas imputadas, detenidas o presas que pertenezcan a los colectivos de especial protección y que por tanto tienen reconocido automáticamente el derecho a Justicia Gratuita: violencia de género, agresiones sexuales, violencia en el seno del hogar, víctimas de terrorismo, menores de edad, extranjería, personas con discapacidad psíquica víctimas de abuso o maltrato...
  • Financiar los gastos de funcionamiento de los Servicios de Orientación Jurídica (SOJ), que se prestan en las cárceles y en los palacios de justicia de Euskadi, y que se encargan de ofrecer asesoramiento y orientación gratuitos, previos al proceso judicial.

Según los cálculos estimativos, en 2016: 

-  El Gobierno ofrecerá Asistencia Jurídica Gratuita a unas 25.000 personas.

-  De ellas, alrededor de 3.000 serán mujeres víctimas de la violencia de género o de  agresiones sexuales. Los colegios de abogados ponen a disposición de este turno especial un total de 8 profesionales titulares y 7 de refuerzo en caso de necesidad: 4 titulares en Bizkaia y 3 de refuerzo; 3 titulares en Gipuzkoa y 2 de refuerzo; 1 titular y 2 de refuerzo en Araba.

-  Realizará otras 5.000 asistencias legales en los centros penitenciarios de Euskadi. Así, el Iustre Colegio de Abogados de Álava acude dos horas al día, de lunes a viernes, a la cárcel de Zaballa-Nanclares de Oca, el Ilustre Colegio de Abogados de Gipuzkoa acude los martes y viernes a la cárcel de Martutene y el Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya atiende a las personas presas en Basauri dos horas al día de lunes a viernes.  

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación