(ebaluazioan)
Bideoak Osasuna
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.

COVID-19 datuen eguneratzea Euskadin

2020-05-26
Transkripzioa
A lo largo del día de ayer, es decir, el 25 de mayo, se hicieron un total de 3.661 pruebas, 2.331 PCR y 1.330 pruebas serológicas o test rápidos. El número de nuevos contagios detectados por PCR es de seis, todos ellos en el territorio de Bizkaia. Ayer fueron cinco los nuevos fallecimientos. Y en cuanto a la situación de los hospitales, 28 personas permanecen en las UCIS, cinco menos que el día anterior. Hasta aquí les he expuesto los datos recogidos ayer. Por otra parte, deseo hacer referencia al estudio de seroprevalencia que estamos realizando, diseñado por el Instituto de Salud Carlos III y que se lleva a cabo por los servicios de salud en las Comunidades Autónomas. Como saben, el pasado 13 de mayo conocimos los datos correspondientes a la primera parte de este estudio. Datos que mostraron que en torno al 4% de la población de Euskadi está inmunizada. Quiero recordar que eran resultados preliminares y que es necesario completarlo, ya que está diseñado en tres tiempos. Así, estos días han recibido una nueva llamada para participar en la segunda parte de este estudio, y los resultados se conocerán a principios de junio. Quiero resaltar la importancia que tiene seguir realizando estudios como éste en cuanto que pueden contribuir a seguir avanzando en el conocimiento de aspectos tan relevantes como la evolución de la inmunidad en las personas que han sido ya identificadas como infectadas. Nos permite realizar una monitorización de la evolución de la pandemia, identificando posibles nuevos casos que han podido pasar como asintomáticos, así como nos permite definir mejor la tasa de personas infectadas por territorios y tipos de actividad. Como les decía, en breve conoceremos los resultados de la segunda parte del citado estudio, y las Comunidades seguiremos colaborando como hasta ahora. En esta ocasión, 2.577 personas residentes en Euskadi han sido llamadas a participar. Esta vez como la anterior han sido elegidas de forma aleatoria. De ellas, 1.806 han dado su consentimiento para tomar parte en este estudio, y ya han sido citadas para realizar los test y la encuesta que se lleva a cabo estos días del 18 al 25 de mayo. Es preciso recordar que el propio Departamento de Salud está impulsando también el estudio de la serología de personas, tanto sintomáticas como asintomáticas y su respuesta inmunológica, empezando por analizar los colectivos esenciales como profesionales sanitarios, sociosanitarios, policías locales, Ertzaintza, bomberos, arrantzales o internos y trabajadores de los centros penitenciarios. Los primeros resultados los dábamos a conocer la semana pasada y no mostraban grandes diferencias respecto a la incidencia comparada con los resultados del Ministerio. Quiero insistir en que la colaboración de la ciudadanía y de estos colectivos nos permite conocer mejor el mapa de la inmunidad en Euskadi. Esta colaboración y compromiso de todos es otra forma de seguir avanzando en la lucha contra el Covid. En este sentido, deseo trasladar mi agradecimiento a quienes hacen posible que se lleven a cabo estos estudios, participantes de la ciudadanía, también profesionales. Todos ellos hacen posible que se realicen colaborando con su tiempo o con su trabajo desde la citación, la realización de encuestas o bien en la recogida de muestras. Hoy cerca de 250 profesionales, fundamentalmente de atención primaria y también de salud pública, van a realizar y dedicar su tiempo a que se puedan realizar estos estudios. Ikerketa serologikoak beharrezkoak dira Pandemiaren bilakaera ezagutzeko. Funtsezkoa da herritarren lankidetza eta konpromisoa. Eskerrak eman nahi dizkiet ikerketaren bigarren zati honetan parte hartu duten guztiei, baina baita profesionalei ere. Nada más por mi parte, salvo seguir insistiendo en que en esta nueva fase que hemos entrado, la fase 2, debemos seguir cumpliendo con responsabilidad las medidas establecidas, tanto aquellas individuales extremando el lavado de manos, como las que hay que adoptar cuando estamos con más personas, guardando distancias y empleando mascarillas cuando no es posible mantener los dos metros. Termino felicitando a todos porque un día más, seguimos avanzando en la lucha contra la pandemia. Eskerrik asko.ko.
Oraindik ez dago iruzkinik
  •  erabiltzaile
    Zerbait esan nahi duzu?… iruzkindu bideo hau