0
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.
Lehendakariak Covid 19ari aurre egiteko hartutako neurriei buruzko ohiko galderak erantzun ditu
Transkripzioa
Egun on Lehendakari
eta ongi etorri.
- Egun on bai
- Eusko Jaurlaritza ehunka
galdera jasotzen ari da.
Zuzenean, sare sozialetan
edota Osakidetzaren arreta zerbitzuetan.
Eskerrik asko Lehendakari.
Gaur IREKIA-ren bidez
covid-en inguruan jaso ditugun
hainbat galderei erantzuteagatik.
El objetivo de esta entrevista
es entender mejor
las medidas de prevención
o restricción que se adoptan
para hacer frente a la covid.
El contenido de todas las respuestas
se encuentra en un documento ya
disponible en IREKIA.
Trataremos de facilitar la mejor
comprensión e interpretación
de los contenidos
de los Decretos publicados
el 25 de noviembre y el 10 de diciembre.
Lehen galderarekin hasiko gara orduan.
Indarrean jarraitzen du
espazio publiko eta
pribatuetan sei pertsonetatik
gorako taldeetan egoteko mugak.
Zergatik da garrantzitsua neurri hori?
- Birusa transmititzen gehien
laguntzen duen faktoreetako bat
pertsona desberdinekin etengabeko
harremana izatea da.
Prebentzioan gehien laguntzen duen
neurri bat da gure harremanak
ohiko bizikidetza taldera murriztea.
Hau da, gure gizarte burbuila.
Hurbiltasun harremanak
sei pertsonetara bakarrik
mugatzea da helburua.
Talde horretatik kanpo,
ordu laurden batetik
15 minututik gorako kontaktuak
saihestu behar ditugu eta jakina,
beti maskara erabili eta
bi metroko distantzia mantendu.
- Hala ere, badirudi Gabonetan kopuru hori
seitik hamarrera handitzen dela?
- Salbuespen oso zehatza eta mugatua da.
Salbuespena Gabon gaueko,
Eguberrietako, Urte Zaharreko
eta Urte berriko afari
eta bazkarietan bakarrik baimentzen da.
Erabaki bakoitzak oreka bat bilatzen du.
Kasu honetan,
faktore emozionala baloratzen da.
Nolanahi ere,
inork ez du behartzen hamar pertsona
elkartu behar izatera,
hobe da sei bakarrik elkartzea.
Horrekin batera, gomendatzen da
Gabonetako topaketa horietan
bi bizikidetza-unitate baino
gehiago ez elkartzea.
- Zertarako balio dute Lehendakari,
udaleko, lurraldeko edo
erkidegoko konfinamenduek?
- Lehenik eta behin,
mugikortasuna murrizten dute.
Kontutan izan behar da
mugikortasunak birusa
asko hedatzen duela.
Mugikortasuna mugatzea
neurri eraginkorra izan da.
Erabaki honek
koronabirusen hedapena jeisten
asko lagundu du.
Ulertu behar dugu birusa
ez dela bakarrik mugitzen,
pertsonekin mugitzen da.
Birusa badugu, gurekin eramaten dugu
eta beste pertsona
batzuk kutsa ditzakegu.
Horregatik, garrantzitsua da
mugikortasuna behar-beharrezkoa denera
bakarrik mugatzea.
- Baina konfinamendu hori
abenduaren 23tik 26ra
eta abenduaren 30etik urtarrilaren
2ra bitartean kentzen da?
- Berriro ere oreka bilatzen dugu
eta salbuespen zehatz bat
irekitzen dugu. Salbuespena Gabonetan
eta Urteberrian onartzen da,
aspaldiko partez elkarrengandik
urrun dauden familiak berriz
elkartu ahal izateko.
Dena den, gomendioa da ez bidaiatzea,
edo bidaiak ahalik eta gehien murriztea.
Berriro diot, hau salbuespen bat da,
araua da ez bidaiatzea.
Eguberri hauetako erronka da
datorren urteko Gabonak
normaltasunez ospatu ahal izatea.
- Lehendakari, ¿qué previene
la limitación de actividad nocturna,
lo que se conoce como el "toque de queda"?
- Es una de las medidas
que se ha demostrado más eficaz.
Primero, reduce las horas de exposición
a las relaciones sociales
fuera de nuestra unidad convivencial.
Segundo, evita un contexto de
riesgo evidente porque en el ocio nocturno
se relajan las medidas de prevención.
No solo nocturno, en todo tiempo de ocio
y particularmente,
en el ámbito circunscrito a la
hostelería nos desinhibimos,
se usa menos la mascarilla,
hay contactos más estrechos
y continuados. El riesgo crece.
Tercero, diría que reduce
el efecto de los botellones y las
"no fiestas", que han sido
importantes focos de contagio.
Como digo, de noche el virus "corre más".
Por eso es mejor permanecer en casa el
mayor tiempo posible.
- ¿Por qué se impide la celebración de
eventos navideños
como una San Silvestre o una cabalgata?
- Soy consciente de la sensibilidad que
supone este tipo de medidas
porque implica asumir...
este tipo de medidas
implica asumir un riesgo innecesario
en ese tipo de celebraciones
y pretenden evitar estas
medidas ese riesgo.
La congregación de personas
durante un tiempo prolongado
tiene un alto riesgo. Debemos recordar
que el virus sigue entre nosotros
y que estamos en emergencia sanitaria.
Esto significa: muchos contagios,
personas ingresadas en el hospital,
ingresos en la UVI
y muchas personas fallecidas.
Y todo se desencadena con los contactos
y contagios.
Por lo tanto hay que evitarlos.
Riesgo cero.
Ya tendremos tiempo de recuperar
todos estos eventos. Han pasado 100 años
desde la anterior pandemia
y una vez cada 100 años,
si es así como lo tenemos que tomar
por esta experiencia,
debemos y podemos hacer este esfuerzo.
- ¿Por qué las medidas más duras han
afectado a la hostelería?
- Yo quiero resaltar que las medidas han
afectado a toda la sociedad. Recordemos
el confinamiento domiciliario.
La hostelería no es el único sector afectado.
Muchos sectores están padeciendo
las consecuencias de la pandemia: comercio,
industria, deporte, turismo, cultura...
Estos sectores no son culpables
de lo que ocurre.
La responsabilidad está en cada uno de
nosotros y nosotras.
En el caso de la hostelería, el problema
es que los usuarios
relajamos las medidas
de prevención en los bares y
restaurantes especialmente.
Ha sido habitual ver a grupos
de personas conversando
animadamente a poca distancia,
sin mascarilla y durante periodos
prolongados de tiempo.
Esto es lo peligroso.
Es lo que debemos evitar.
Cumplir las medidas
a rajatabla es la mejor forma
de ayudar a estos sectores.
- Sin embargo, los datos indican
que el mayor número de contagios
se produce en los domicilios.
- Claro...
una vez cerrado también
el ámbito del ocio o de
lo que es la hostelería también
particularmente, claro...
porque una vez infectado
a quien de forma más fácil
podemos contagiar es a quien tenemos más
cerca. De todas formas, lo más probable
es que la primera persona
contagiada de una familia
se haya infectado en la calle
y no en casa. De hecho, antes de adoptar
las medidas restrictivas era la calle
donde más se producía el contagio.
Menos calle es una buena
medida de prevención.
- ¿Sirve para algo la limitación
de aforos en el comercio
o en un gran área comercial?
- Es una medida muy importante.
Evita aglomeraciones y contribuye
a mantener más
la distancia interpersonal.
La distancia es una medida de gran
ayuda. Respetar los aforos, alejarnos de
aglomeraciones o mantener la distancia
son medidas muy sencillas de cumplir.
Se pueden cumplir aplicando tan sólo
el sentido común.
- Zergatik azpimarratzen da
hainbeste aireztapena eta
espazio txikiak saihestea?
- Horretan ebidentzia zientifiko bat
dugulako. Leku itxiak eta gaizki
aireztatuak egokiak dira birusa
transmititzeko eta beraz, kutsatzeko.
Aireztapena birusa geldiarazteko
tresna eraginkorra da.
Maskara, eskuen garbiketa,
distantzia eta aireztapena
babes eta prebentziorako
arma eraginkorrenak dira.
- Lehendakari, zergatik ezin da erre,
ezta aire zabalean ere?
- Adituen arabera, tabakoaren keak
birusaren garraiobidea da.
Aerosolak distantzia luzeagora
mugitzeko gaitasuna du tabakoaren keak.
Horregatik, kalean, pertsonen arteko
bi metroko segurtasun
distantzia ezarri da.
- El deporte es algo sano y saludable.
¿Cuál es el motivo para establecer
tantas pegas a su práctica?
- Efectivamente, la práctica del deporte
es sana y saludable.
El problema es el deporte en grupo.
La respiración agitada de la práctica
deportiva intensifica
la difusión del virus.
Si esta práctica la hacemos en grupo,
el riesgo se multiplica.
Si hacemos deporte en espacios cerrados,
el riesgo es mayor, y sin mascarilla,
todavía mucho mayor.
Por eso se recomienda el deporte
individual y al aire libre.
- ¿No es una exageración prohibir
o limitar el uso
de vestuarios en los polideportivos?
- No es una exageración.
Es una medida de prevención justificada.
En el vestuario se produce
una combinación altamente peligrosa:
condensación de vapores, cercanía
entre las personas y no uso de mascarilla.
Esta es la combinación perfecta
para la transmisión del virus.
Por este motivo,
el aforo en los vestuarios
está limitado al 30 %
y la utilización de duchas
está condicionada a su uso individual.
- ¿Cuál es el principal riesgo?
- El principal riesgo
se produce en los momentos
en que nos relajamos.
En encuentros con familiares no habituales,
encuentros con amigos
y amigas, en fiestas
o celebraciones espontáneas...
El principal riesgo es el exceso
de confianza, exceso de confianza.
Pensar que a mí no me puede pasar.
Está demostrado que
el virus no tiene límites.
Ataca a todas y todos por igual.
- Por último, Lehendakari
¿tenemos que ser optimistas con la vacuna?
- La vacuna es un factor de esperanza
y tenemos que ser optimistas.
Pero la vacuna no resuelve
el problema que tenemos hoy.
Me preocupa que nos relajemos
y pensemos que esto ya está hecho.
Ahora tenemos un reto
por delante que no resuelve la vacuna.
Lo tenemos que afrontar nosotros y
nosotras. Las vacaciones de Navidad
son un riesgo y no hay vacuna.
La única vacuna es la máxima prevención
y autoprotección. Tenemos una tasa
de contagio demasiado alta.
Los efectos de las vacunas tardarán meses.
La responsabilidad está en nuestras manos.
Máximo compromiso y máxima
responsabilidad. Cumplir las medidas
es vital para salvar vidas.
- Eskerrik asko Lehendakari.
Amaitzeko, euskal gizartearentzako
mezuren bat azpimarratu nahiko zenuke?
- Bai, eskerrik asko. Mezua zehatza da:
izan gaitezen solidarioak.
Ulertzen dut, ezagutzen dudalako
etsigarria dela gure gizarte
edo familia harremanez
ezin gozatu ahal izatea.
Lehendakaria ere semea, aita
eta aitona da.
Maite ditudan pertsonak ere
besarkatu nahi ditut.
Baina pentsa dezagun
bizitzak salbatzen ari garela.
Neurriak betetzea gure senide
eta lagunen bizitzak salbatzea da,
geure bizitza babestea da.
Ningún Decreto puede sustituir lo que
como sociedad solidaria podemos hacer.
Entiendo, porque lo vivo
en primera persona
que resulta desalentador
no poder disfrutar
de nuestras relaciones
sociales y familiares.
Reconozco que nada puede reconfortar ese
vacío que nos debemos auto-imponer.
Pero pensemos que estemos...
que estamos salvando vidas.
Tan sólo con que consigamos
detener la transmisión del virus
hacia una persona más,
podríamos conseguir salvar una vida más.
Cumplir las medidas es salvar vidas,
de nuestros familiares y amigos,
de nuestra propia vida.
Cumplir es pura solidaridad.
Es vital. Salva vidas.
Eskerrik asko, eta inoiz baino gehiago,
Eguberri eta Urte berri on.
- Eskerrik asko zuri Lehendakari
- Ez horregatik.56.370
- Ez horregatik.