(ebaluazioan)
Bideoak Lehendakaritza
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.

Lehendakariak Euskadi ekonomikoki, sozialki eta emozionalki berreraikitzeko Programa iragarri du

2020-09-25
Transkripzioa
Elkargi-ren arduradun, ordezkari eta kideok, jaun andreok, egun on eta eskerrik asko Josu Presidente hori zure hitzengatik, eta eskerrik asko zuen gonbidapenagatik eta krisi sakon honetatik irtetzeko egiten ari zareten ahaleginagatik. Gaurko honetan, bai Zuzendaritza Batzordean ardura uzten duzuenoi nire esker ona eta hautatuak izango zaretenoi nire zoriona eta elkarlanerako borondatea. Krisi honi erantzuteko ahalmena daukagu, sinestuta nago, baita etorkizuneko erronkak aukera bihurtzeko ere. Elkarrekin lan egitea, “Elkargi izatea,” da gakoa: estrategia partekatu, ditugun indar guztiak elkartu eta norabide berean lanean jarri. Egoerari aurre egiteko gaitasunak eta indar guneak ditugu. Ekonomia Ituna eta Autogobernuaren erakundeak. Aurreko krisia gainditzen izandako esperientzia, eskarmentua. Lankidetza publiko-pribatua eta erakundeen hurbiltasuna. Industria indartsua, nazioartean lehiakorra, antolakuntzan edo teknologian aktiboak dituena, bai eta pertsona prestatuak ere. Zientzia, Teknologia eta Berrikuntza Sarea, edo ekonomia saneatua eta zorpetze publikoaren maila txikia, hau da, kaudimena. Hori guztia oinarri hartuta, konfiantza sortzea da gure helburua, hazkunde ekonomikoa finkatzeko eta honen bidez, langabezia murrizten laguntzeko. La economía vasca se ha visto afectada por la pandemia. Hoy lo veremos también en resultados que daremos a conocer. Tras un año 2019 en el que el Producto Interior Bruto real aumentó un 2,2 %, la llegada del virus ha frenado su expansión con una caída especialmente importante en el segundo trimestre. Una caída del 19,5 %. Las restricciones a la movilidad han impactado tanto al consumo como a la inversión. La puesta en marcha de los ERTE ha permitido que el descenso del PIB no se haya trasladado íntegramente al mercado laboral. En total, algo más de 188.000 personas estuvieron en algún momento en un ERTE y a finales de agosto, el 80 % había vuelto ya a su puesto de trabajo. Esta es una línea de actuación prioritaria que debemos seguir manteniendo. También el soporte financiero a la economía productiva. Elkargi es un puente de colaboración entre las empresas y la Administración pública. Responde a la visión de la política económica que compartimos. Destaco tres claves. Prioridad al objetivo del crecimiento y la consiguiente contribución a la generación de oportunidades de empleo. Aportamos un horizonte de estabilidad financiera a la inversión. Apuesta por un ecosistema económico competitivo, abierto al exterior e innovador. Aportamos líneas de financiación para responder a las transformaciones globales. Estrategia económica compartida. Aportamos cercanía a la economía productiva real para adecuar las ayudas a las necesidades de cada momento. Estamos viviendo una situación de crisis económica y social de gran profundidad y dimensión global. Contamos con las fortalezas del modelo vasco de crecimiento sostenible, entre las que destaco: Cultura de colaboración público-privada y cercanía institucional. Economía saneada, bajos niveles de endeudamiento público y solvencia acreditada. Autogobierno y Concierto Económico e instrumentos propios de ayuda a la empresa. Esta realidad nos ha permitido responder de manera inmediata a la situación de excepcionalidad económica creada por la covid 19. Lo hemos hecho en colaboración con 13 entidades financieras y Elkargi. Hemos abierto una línea financiera con el objetivo de atender las necesidades de liquidez y y financiación de circulante de 6 meses. Esta línea ha permitido dar cobertura a los gastos fijos de estructura de pequeñas y medianas empresas, micro pequeñas y medianas empresas, y personas autónomas. Hemos tomado en consideración su menor capacidad de acceso a los mercados de financiación mayorista o a las líneas tradicionales de las entidades de crédito. El instrumento financiero utilizado ha sido el préstamo amortizable, con cuantías de hasta un millón de euros para pequeñas y medianas empresas, y hasta 100.000 euros para micro pequeñas y medianas empresas, o personas profesionales autónomas, con tipo de interés al 0% y sin comisiones. La acogida ha sido positiva y se han aprobado un total de 8.900 expedientes que suponen 715 millones de euros concedidos. La mayor parte de los expedientes corresponden a personas profesionales autónomas, y el sector que más ha recurrido a la línea de financiación es el comercio seguido por los servicios, la industria y la hostelería. El Gobierno Vasco cuenta con 1.000 millones de euros disponibles y la posibilidad de estudiar la ampliación de esta línea de financiación hasta los 1.500 millones este mismo año. Covid-en osasun-krisian murgilduta jarraitzen dugu. Zoritxarrez, eta aurreratu dugun bezala, birusarekin bizi beharko dugu. Egiaztapen horrek ezin digu perspektiba galarazi. Elkarrekin bizitzeak gure lan, hezkuntza, gizarte edo kultura bizitzari ahal den neurrian eustea esan nahi du. Betiere zuhurtziaren eta erantzukizunaren mugen barruan. Betiere Euskadi ekonomikoki, sozialki eta emozionalki berreraikitzeko asmoarekin. “Berreraiki Programa” lantzen ari gara. Astearte honetan pauso garrantzitsu bat edo garrantzitsu bat emateko asmoa dut. Programa honen oinarriak aurkeztuko dizkiegulako Gobernu Kontseiluari. Ekonomia suspertzeko eta enplegua lortzeko xedea du programak. Guztira, 10.000 milioi euro baino gehiago konprometitu ahal izateko aurreikuspena dugu. Gure helburua da galdutako enplegu guztia berreskuratzea, datozen lau urte hauetan 135.000 lanpostu sustatuz. Gobernu Kontseiluan aurkeztu ondoren, Programa hiru foru aldundiekin partekatuko dugu, haiekin aritu baikara lanean. Baita euskal udalekin ere, EUDELen bitartez. Eragile ekonomiko eta sozialen ekarpenak ere jasoko ditugu, Elkarrizketa Sozialeko Mahaiaz ari naiz, kooperatiba-munduaz, merkataritza-ganberez, sindikatuez, enpresez eta Elkargiz, 21 mila enpresekin duzuen etengabeko harremana ezinbestekoa da Berreraikuntza oinarritzeko. Junto con el programa de Gobierno, del Gobierno vasco, venimos trabajando en un Programa para la reconstrucción económica y social de Euskadi. Esta tiene que ser la legislatura de la reconstrucción con mayúsculas. Tengo la intención de presentar este martes ante el Consejo de Gobierno las bases de este Programa para la reactivación económica y el empleo sustentado en un Gobierno fuerte, estable y unido en pos de esta prioridad. Tenemos la previsión de poder comprometer más de 10.000 millones de euros en cuatro años. Nuestro objetivo es recuperar todo el empleo perdido, incentivando 135.000 empleos. Esta es una prioridad del Gobierno y del conjunto de las instituciones vascas. El programa será coordinado desde Lehendakaritza de forma compartida con el Departamento de Trabajo y Empleo, y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. Está orientado a hacer realidad la gobernanza colaborativa, pública y privada. Auzolana para la reconstrucción de Euskadi. Tras la presentación en el Consejo de Gobierno, vamos a compartir el programa con las tres Diputaciones Forales, con las que hemos venido trabajando. También con los Ayuntamientos vascos a través de EUDEL. Además, recogeremos las aportaciones de los agentes económicos y sociales. Me refiero a la Mesa de Dialogo Social convocada por el Departamento de Trabajo y Empleo, el mundo cooperativo, las Cámaras de Comercio, Sindicatos, Empresas y ELKARGI, como agente en contacto permanente con una red de 21 mil empresas vascas. A lo largo de este próximo mes esperamos contar con los acuerdos de la Comisión Mixta del Concierto, el Consejo Vasco de Finanzas y un escenario de mayor certidumbre respecto a los Fondos europeos Next Generation y los criterios de selección de los proyectos, criterios que todavía hoy son difusos en toda su extensión. Debemos hacer por vincularnos cada vez más a lo que somos: europeos y Europa. Sobre esta base y con las aportaciones recibidas, aprobaremos el Programa de Reconstrucción de Euskadi en el mes de octubre. Este Programa que va a unir todos nuestros recursos, capacidades y fortalezas para construir un futuro económico y social de progreso y bienestar. Bukatzeko, Elkargiren Administrazio Kontseiluan parte hartu duzuenoi berriz ere nire eta gure esker... esker onak, eskerrak zuen ekarpenarengatik, eta hemendik aurrera parte hartuko duzuenoi, gure ongi etorria. Egoeraren zailtasuna gertutik ezagutzen dugu. Horregatik ere, ondo dakigu elkarrekin egiten jarraitu behar dugula. Hori da ELKARGI. Hori da gure bidea. Eskerrik asko guztioi eta egun ona izan dezazuela. egun ona izan dezazuela.
Oraindik ez dago iruzkinik
  •  erabiltzaile
    Zerbait esan nahi duzu?… iruzkindu bideo hau