(ebaluazioan)
Bideoak Lehendakaritza
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.

Pedro Sánchezek deitutako lehendakari autonomikoen bileran parte hartu du Iñigo Urkulluk

2020-09-04
Transkripzioa
(se oyen saludos de fondo) Egun on, buenos días a todas y todos, y espero que os encontréis bien además de que os veo, que todo haya ido bien. Como sabéis, nos encontramos en un momento especial en Euskadi, y también en Galicia. Felicito al presidente Alberto Núñez Feijoo. Zorionak. Ayer celebrábamos el Debate de Investidura en Euskadi y obtuve la confianza del Parlamento para volver a presidir el Gobierno Vasco. Estos días nos encontramos configurando su estructura y los equipos de trabajo. Mañana procederé a la jura del cargo en Gernika. Y por lo tanto, me disculpo porque esta agenda limita mi tiempo de presencia en esta Conferencia que ya advertí con antelación. El principio de realidad en el que asentamos nuestra estrategia ante el coronavirus se expresa en una premisa: en tanto no contemos con vacuna y tratamiento eficaz, debemos convivir con el virus, limitando sus efectos para evitar el colapso sanitario, socioeconómico y educativo. Tenemos una prioridad, obviamente, que es la prioridad sanitaria. Debemos convivir con el virus evitando el colapso sanitario. En Euskadi esto implica una estrategia de rastreo permanente de búsqueda de contactos y contagios. Hacemos cada día el mayor número posible de pruebas PCR. Tenemos altas cifras de contagios. Hemos optado por esta estrategia de detección precoz que trata de atajar el problema desde el inicio y anticipar las necesidades. Desde el punto de vista de hospitalizaciones y camas UCI la situación está bajo control. Tenemos declarada la emergencia sanitaria en Euskadi, y activadas un conjunto de limitaciones que tratan de evitar actividades o situaciones de riesgo evidente. Esta premisa nos obliga a asumir un nuevo modo de vida, de hábitos y de comportamientos diferentes a la normalidad anterior al virus. La segunda prioridad, con la que trabajamos es la socioeconómica. Debemos convivir con el virus evitando el colapso económico y protegiendo a las personas, familias y empresas en situación más vulnerable. Contamos con un Plan de reactivación económica y empleo que implica a todos los niveles institucionales. Te lo remití en agosto, Presidente, y recibí tu respuesta, lo cual agradezco. En este ámbito creo necesario la prórroga de los ERTE mientras sigamos expuestos a los efectos de la Covid. Además, propongo articular medidas de apoyo específico a sectores tractores que ya mencioné en otra reunión como ésta que hoy celebramos, que atraviesa una situación delicada como el aeronáutico, la automoción o la máquina-herramienta. Es también urgente agilizar la tramitación de las ayudas sociales acordadas y aprobadas antes del verano. Resulta por otra parte estratégico, acordar un eje de acción coordinado para activar los Fondos Europeos Next Generation, según lo que estabas comentando, Presidente. No son la solución completa, el dinero se recibirá en el Estado español a mediados del año que viene, pero sí son una parte importante del proceso de soluciones para evitar el colapso socio-económico. Aprobar estos proyectos está entre las prioridades del nuevo Gobierno Vasco, tal y como te lo manifesté. Contamos ya con un planteamiento general. Nuestra voluntad y ofrecimiento se centra en participar en el proceso de toma de decisiones, tal y como planteaste, Presidente, en la reunión que mantuvimos el pasado 31 de julio. Por último, la prioridad educativa. Debemos convivir con el virus evitando el colapso educativo. Hemos preparado un protocolo para que el virus no impida la educación presencial de forma generalizada y facilite un retorno a las aulas ordenado, preventivo y sostenible. Enviamos un protocolo a todos los centros educativos a finales del mes de junio. Hemos adaptado ese protocolo dada la situación que hemos vivido en agosto y estamos viviendo ahora. Hemos remitido ese protocolo la semana pasada a todos los centros educativos, y nos encontramos con una huelga convocada por los Sindicatos para este próximo día 15. Este es el clima en el que vivimos. De cara a este encuentro, se nos ha planteado la aprobación de una Declaración. Sus términos coinciden básicamente con las grandes líneas del Plan de vuelta a las aulas preparado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco. Remitido, insisto, un primer protocolo en el mes de junio, un segundo protocolo la semana pasada, con días suficientes de antelación y meses suficientes de antelación para que los Centros educativos contaran cada uno de ellos, con su Plan de contingencia propio. La educación presencial, a nuestro modo de ver, es compensatoria y ha de ser irrenunciable desde el punto de vista del principio de igualdad y ante los vaivenes de la pandemia, la respuesta por nuestra parte es serenidad, constancia y adaptación para defender el derecho fundamental a la educación. Termino con un recordatorio para reafirmar la necesidad del compromiso individual y colectivo. Uno de los ámbitos en los que podemos hacer efectiva nuestra colaboración es la información, concienciación y sensibilización pública a la sociedad. Necesitamos compartir una comunicación que incida en la conciencia de lo que significa una pandemia de un virus que afecta a todo el mundo y puede afectar por lo tanto, a cualquier persona. Es necesario un ejercicio de responsabilidad individual y colectiva. Es necesario insistir en el compromiso personal y social y lo someto a vuestra consideración. Agradezco por último vuestra atención, y con vuestro permiso dado lo que he comentado de las circunstancias que afectan también a lo que es la conformación del próximo Gobierno Vasco y de las estructuras, me ausentaría de esta reunión para atender estas cuestiones relacionadas con el nuevo Gobierno. En todo caso, analizaré en detalle el contenido de todas las intervenciones en esta Conferencia. Eskerrik asko, muchas gracias.muchas gracias.
Oraindik ez dago iruzkinik
  •  erabiltzaile
    Zerbait esan nahi duzu?… iruzkindu bideo hau