(ebaluazioan)
Bideoak Osasuna
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.

23 pertsona hil dira Euskadin, koronabirusak eragindako kutsatuen kopurua 2.421ra iritsi den egunean

2020-03-23
Transkripzioa
Antes de nada, quiero darles cuenta de la evolución de los nuevos casos de coronavirus confirmados en Euskadi. Y posteriormente les ofreceré más detalles sobre cómo estamos reorganizando Osakidetza para poder hacer frente mejor a esta pandemia. Comienzo con los datos. Recuerden que las últimas cifras de las que disponemos son los datos recabados hasta las 20 horas de ayer, y que las gráficas y valores del boletín están sujetos a pequeñas variaciones. Hasta las 20 horas de ayer han sido 324 los nuevos positivos de Covid-19 contabilizados en Euskadi, lo que nos sitúa en un total de 2.421 personas contagiadas. De ellas, 1.005 se encuentran ingresadas en nuestros hospitales. Tenemos que lamentar 23 fallecimientos más que ayer. La cifra de fallecimientos asciende a 120 personas. Por territorios, las cifras quedarían así: en Araba el número de contagios asciende a 1.009, de los que 328 permanecen hospitalizados. En Bizkaia son 1.032 las personas contagiadas, de las que 541 se encuentran ingresadas. Mientras que en Gipuzkoa, el número de positivos es de 380, 136 de ellos hospitalizados. Me gustaría resaltar que hasta la fecha Euskadi ha realizado 7.047 pruebas de detección, 862 sólo en el día de ayer. En vista de los datos, insisto en el mensaje de que todavía falta un tiempo para salir de la situación de gravedad y excepcionalidad en la que nos encontramos. Gaur ere datuak larriak dira eta gure adituen arabera, hurrengo egunetan ere egoera ez da hobetuko. Beraz, Osakidetzan aldaketak egiten jarraituko dugu birusari aurre egiteko. Tal y como les he mencionado al inicio de mi intervención, paso a detallarles algunos aspectos que hemos venido desarrollando en el plano asistencial. El primero tiene que ver con la apuesta por la zonificación de la atención primaria. Esta decisión tiene un doble objetivo. Uno. Orientar los pacientes que tengan síntomas respiratorios a centros concretos que están preparados específicamente a la hora de atender a este tipo de pacientes. Y dos. Estos centros ofrecen mayor seguridad a la población, ya que tienen circuitos concretos para evitar que personas con síntomas respiratorios puedan contagiar a otras. Además, tienen acceso a radiología, a la toma de muestras, al seguimiento telefónico, y también está reforzada la atención domiciliaria. Vitoria-Gasteiz cuenta desde hace unos días, con tres centros de salud de referencia para las personas que tengan síntomas respiratorios y que precisen atención continuada de este tipo. Son Zabalgana, Salburua y Lakuabizkarra. En la OSI Barrualde-Galdakao de Bizkaia ya está implantada también la zonificación. Los centros de salud de referencia son nueve. Basauri-Ariz, Galdakao, Amorebieta, Durango, hospital de Gernika, Lekeitio, Ondarroa, Amurrio y Llodio. Esta misma semana se extenderá al resto de Bizkaia y de Gipuzkoa. Lehen mailako arreta antolaketa aldatu egin dugu. Hau da, arnas sintomak dituzten eta arreta medikoa behar duten pertsonantzeko erreferentziazko osasun zentroak jarri ditugu. Araban badago eta Bizkaian ere hasi gara. El segundo aspecto que quiero destacar es un recordatorio de varios cambios asistenciales, siempre orientados a dar seguridad a los pacientes que pueden tener necesidades asistenciales no relacionadas con el coronavirus. Las urgencias pediátricas de Basurto se han trasladado al Hospital Universitario de Cruces. Esta medida está dirigida, como se ha dicho, a buscar la disponibilidad de espacios, así como a preservar la seguridad de pacientes pediátricos con un circuito establecido en el que se garanticen todas las medidas de seguridad y de atención. Cabe recordar que la OSI Bilbao Basurto seguirá atendiendo a niños y niñas en los puntos de atención continuada y centros de salud, que serán reforzados. Son medidas excepcionales para una situación extraordinaria. Pedimos a la sociedad su comprensión y colaboración. Asimismo, con motivo de adaptar los hospitales a esta nueva situación generada por la pandemia, deseo informar que desde hoy el servicio de consultas externas y Hospital de Día de Oncología Médica de la OSI de Donostialdea se traslada al Onkologikoa. Las y los pacientes habitualmente atendidos y con médicos de referencia de la OSI Donostialdea seguirán siendo atendidos por los mismos médicos pero en este otro centro Onkologikoa, Desde el comienzo de la crisis sanitaria, aún habiendo incertidumbre sobre la dimensión que llegaría a alcanzar, trabajamos para conseguir dar respuesta a diferentes escenarios posibles. Nos hemos preparado y ahora es el momento de hacer frente a este incremento de necesidades asistenciales que se están produciendo. No está siendo fácil y no lo va a ser en las próximas semanas. El coste humano, social y económico está siendo tremendo. Y una vez más, quiero enviar un abrazo solidario, creo poder decir que el nombre de toda la ciudadanía vasca a las y los profesionales de la sanidad, y también a todas aquellas personas que participan con su sacrificio y entrega a que sigamos como sociedad adelante, y que todas ellas nos están salvando. Por eso, la ciudadanía no podemos fallar. Estoy convencida de que una vez más, con el compromiso y la responsabilidad de todos y todas conseguiremos hacer frente al coronavirus y sus consecuencias. Eskerrik asko. Cedo la palabra a la Sailburu Estefania Beltran de Heredia. Eskerrik asko, Nekane. Eguerdi on. Quiero destacar algunas de las iniciativas que estamos impulsando desde el Departamento de Seguridad para frenar la propagación del coronavirus. Todos los servicios del Departamento, los administrativos, los servicios de emergencias, la Ertzaintza, todos los servicios en colaboración también con otras agencias y organismos de seguridad, policías locales, bomberos, protección civil, el voluntariado, todos, todos estamos en ello. Ayer la Ertzaintza y la Policía Local se vieron obligados todavía a poner 866 denuncias. Son la excepción que confirma la regla de una manera ejemplar en la que toda la sociedad se está... está funcionando y está respondiendo muy en positivo a las medidas de autoprotección, de limitaciones de movilidad y de confinamiento. También quiero destacar que las denuncias por infracciones penales han descendido un 69%. Pero todo esto no nos tiene que llevar a minimizar la importancia de la colaboración ciudadana, la importancia de denunciar cualquier indicio de delito que veamos o cualquier delito que suframos. Y voy a recordar dos herramientas que tiene el Departamento a disposición de toda la ciudadanía. Son las dos apps, la del 112 112 SOS DEIAK que nos permite poner cualquier denuncia, nos permite también poner en conocimiento de la Ertzaintza cualquier incidencia, nos permite solicitar ayuda y como digo, sobre todo, nos permite atender o reclamar cualquier emergencia y también la app de la Ertzaintza. Y creo que es bueno recordar tres teléfonos... tres teléfonos que en estos momentos son muy útiles: el 112 para los casos de emergencia, el 910 35 84 para denunciar las infracciones penales ante la Ertzaintza, y cómo no, imprescindible y fácil de recordar que nos recuerda a menudo la Consejera de Salud, Nekane Murga, y que hay que tener en cuenta para los síntomas de contagio y la consulta médica Telefónica, el 920 30 50. Guztiok dauzkagun eginkizunak azpimarratu nahi ditut. Lankidetza, auzolana eta koordinazioa. Horretan ari gara eta benetan da eskertzekoa zuen laguntza herritarron laguntza. Gaur besteak beste, Ertzaintzako deskontaminazio taldeko kideak haziko dira. Hainbat leku publiko desinfektatzen. Lehenbiziko lana oraintxe ari dira egiten Gasteizko autobus geltokian eta Txagorritxuko inguruan. Bihartik... bihartik aurrera Euskadiko suhiltzaileak eginkizun horretan ariko dira. Y sin más, estamos a su disposición para las preguntas que deseen realizarnos. Eskerrik asko. (a continuación se abre un turno de preguntas por parte de los periodistas)iodistas)
Oraindik ez dago iruzkinik
  •  erabiltzaile
    Zerbait esan nahi duzu?… iruzkindu bideo hau