0
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.
Lehendakariak pertsona bakoitzak auzolanean egindako ahalegina, konpromisoa eta ekarpena eskertu ditu: "pertsona eta familia bakoitzaren osasuna eta duintasuna bermatzeko"
Transkripzioa
Bart, Osakidetzako erizain
bat hil egin zen. Covid 19
gaixotasuna zeukan eta aste batez
ospitalean egon ondoren, zendu egin
da. Familia, adiskide eta
erizainaren lantaldeari doluminak
igortzen dizkiot. Horregatik, nire
lehen hitzak, Osasun Saileko eta
Osakidetzako lantalde guztiari,
profesional guztiei zuzendu nahi dizkiet.
Nire izenean eta euskal gizarte osoaren
izenean elkartasuna eta esker ona.
esker ona.
Koronabirusaren hedapenaren aurka
egiten ari zareten ekarpena
eredugarria da. Profesional guztien
konpromisoa eredu bat da gizarte osoarentzat.
osoarentzat.
Comparezco en el día de hoy con la
Consejera de Salud, Nekane Murga y
la Consejera de Seguridad,
Estefanía Beltrán de Heredia.
Ayer por la noche conocimos el
fallecimiento de una enfermera de
Osakidetza contagiada de Covid 19.
Tras permanecer una semana
hospitalizada, murió ayer por la
noche. Desde aquí transmito el
pésame a la familia, compañeras y
personas allegadas.
Por este motivo, mis primeras
palabras están dirigidas con
especial sentimiento de cercanía al
conjunto de profesionales del
Departamento de Salud y de Osakidetza,
así como todas las personas que
están atendiendo el conjunto de
servicios esenciales para la ciudadanía.
ciudadanía.
Esta crisis está teniendo un coste
humano altísimo para toda la
sociedad, pero sin duda, hay miles
de profesionales que todos los días
están trabajando en primera línea,
dando lo mejor de sí para
protegernos a todas y a todos. La
sociedad lo está reconociendo, las
instituciones, el Gobierno Vasco y
este Lehendakari también.
Horrekin batera, euskal gizarteari
zuzendutako lau mezu azpimarratu
nahi ditut. Lehenengo mezua.
Erronka hau hasi besterik ez da
egin. Neurri posible guztiak
lantzen ari gara, osasun mailakoak,
gizarte mailakoak, ekonomikoak,
fiskalak, komunikazioaren,
antolakuntzaren eta hornikuntzaren
ingurukoak. Adituen gomendioak
jarraitzen eta erakundeen arteko
koordinazioa bermatzen ari gara.
Bide horretan jarraitu behar dugu
elkarrekin eta auzolanean.
Bigarren mezua. Norberaren konpromisoa
eta inplikazioa ezinbestekoa da.
Neurri teknikoak eta mediku zein
adituen eraginkortasuna ez dira
nahikoak konponbidea lortzeko.
Herritarren inplikazioa
ezinbestekoa da. Prebentzioa da
kutsaduraren hedapena geldiarazteko
tresnarik onena.
Helburu honekin, Eusko Jaurlaritzan
mugikorrerako APP bat lantzen ari
gara. Kasuen prebentzio jarraipen
eta identifikazio lana indartzeko.
Edozeinek beren burua erregistratu
ahal izango du. Hurbilen dituzten
kontaktuak txertatu eta bere osasun
egoera erregistratu ahal izango du.
Horrelako aplikazioek beste
herrialde batzuetan baliagarriak
direla erakutsi dute eta Euskadi
lankidetza publiko pribatuaren
ondorioz, berea aterako du.
Tresna datorren astean egongo da
eskuragarri eta medikuntzako eta
datuen babeserako berme guztiak
izango ditu. Esan bezala,
norberaren konpromisoa
ezinbestekoa da.
Hirugarren mezua. Etxean egoteak zentzu bat
dauka eta zentzu hori azpimarratu
behar dugu. Etxean egotea guztion
osasuna bermatzea da. Osasun
publikoa bermatzea. Hori da
zentzua. Horregatik da hain
garrantzitsua. Laugarren mezua. Laguntza
gehiago behar dutenei laguntza
gehiago eskaini behar diegu. Krisi
honengatik zailtasun bereziak
pairatzen ari diren pertsonak eta
familiak lehenetsi behar ditugu.
Egoera okerrenean dauden pertsonen
arreta sendotzeko funts bat sortuko
dugu. Gizarte Larrialdietarako
Laguntzetarako aurrekontu lerroa
handituko dugu.
Arreta berezia eskainiko diegu
premia handia dituzten familiei.
Ekimen hauek, udalekin eta
Euskadiko hirugarren sektoreak sozialeko
erakundeekin lankidetzan garatuko
ditugu. Guztion artean ekimena ere
indartuko dugu.
El trabajo que estáis realizando
desde el Departamento de Salud y
Osakidetza para frenar la expansión
del coronavirus es ejemplar.
El compromiso de todas y todos los
profesionales es un ejemplo a
seguir para toda la sociedad.
Comparto cuatro mensajes para el
conjunto de la ciudadanía vasca.
Primer mensaje. Este reto
acaba de comenzar.
Estamos trabajando en todos los
frentes posibles: medidas
sanitarias, sociales, económicas,
fiscales, organizativas,
comunicativas, relativas al
abastecimiento de suministros.
Estamos trabajando siguiendo las
recomendaciones expertas y
garantizando la coordinación entre
todas las instituciones.
La prioridad es sanitaria.
Además, estamos anticipando también
medidas para minimizar la
repercusión económica y en el
empleo de esta crisis sanitaria.
Así vamos a seguir sin descanso y
con toda la determinación. Hace
sólo una semana adoptamos las
medidas de mayor calado. Acabamos
de empezar y nos encontramos en el
momento crucial de esta batalla.
Caminamos en la buena dirección.
Debemos persistir y profundizar en
esa línea.
Segundo mensaje.
Es imprescindible la implicación de
cada persona. No podemos pensar que
la solución va a venir solo por la
eficacia de las medidas técnicas,
médicas, o expertas.
La implicación ciudadana es
imprescindible. No es un tópico.
Nunca la utilización del término
imprescindible ha sido tan
apropiada. Es imprescindible
extremar las medidas de
autoprotección. Es imprescindible
lavarse las manos. Cubrirse con el
codo al toser, mantener la
limpieza. Es imprescindible
asegurar una distancia de un metro
y medio con otras personas. Es
imprescindible que quien tenga
fiebre o síntomas respiratorios no
esté en contacto con personas
mayores o con enfermedades
crónicas. Sobre todo, es
imprescindible respetar las normas
y evitar desplazamientos. La
prevención es la mejor herramienta
para frenar la expansión del
contagio. En este sentido, el
Gobierno vasco está trabajando en
una app para el móvil, que serviría
como refuerzo del trabajo de
prevención, seguimiento e
identificación de casos. Se trata
de una aplicación social en la que
las personas podrán registrarse,
incorporar sus contactos más
cercanos y registrar su estado de
salud. Esta aplicación trabaja con
el modelo de seguimiento de la
Organización Mundial de la Salud y
el Centro Europeo para el Control
de Enfermedades. Ha sido el modelo
utilizado en Corea. Han demostrado
ser útiles en otros países y, como
les digo, Euskadi está trabajando
en esta aplicación social
desarrollada por una empresa vasca
en colaboración con el Departamento
de Salud y Osakidetza. Es fruto,
por lo tanto, de la colaboración
público privada. Esta herramienta
estará disponible la semana que
viene y contará con todas las
garantías médicas y de protección
de datos.
No podemos bajar la guardia. Debemos
mantener el pulso, remar todas y
todos en la misma dirección, sin
excepción. Asumir las medidas de
prevención personal y aislamiento,
es básico para ganar esta batalla.
Tercer mensaje. Es fundamental dar
un sentido a nuestro confinamiento.
Podemos verbalizarlo y compartirlo.
Hoy es San José, y en condiciones
normales daría inicio a un puente
festivo de cuatro días. Este año
debemos permanecer en casa. Este
esfuerzo personal y familiar tiene
un sentido de alto valor humano y
social. Significa solidaridad con
las personas mayores y más
vulnerables, significa preservar la
salud pública. Significa atender
las recomendaciones de las
autoridades sanitarias.
Este esfuerzo es de confinamiento y
prevención, y tiene un sentido de
compromiso personal y colectivo.
Cuarto mensaje. Vamos a prestar
especial atención a las personas
más vulnerables y necesitadas.
Fondo para reforzar la atención a las
personas en situación de exclusión
y sin hogar, especialmente
afectadas por esta crisis.
Ampliación de la partida
presupuestaria para las ayudas de
emergencia social. Vamos a atender
con especial dedicación a las
familias más necesitadas. Estas
iniciativas se desarrollan en
colaboración con los ayuntamientos
y las organizaciones del tercer
sector social de Euskadi.
Hay muchas personas que están
ofreciendo su colaboración
voluntaria y desinteresada. El
cauce es el programa Guztion Artean
puesto en marcha en colaboración
con Cruz Roja.
Esto es un trabajo en equipo,
juntos para atender a cada persona,
a cada familia, para garantizar la
salud y la cohesión social como un
bien común en Euskadi.
Agradezco el esfuerzo, el
compromiso y la contribución de
cada persona.
Este es el sentido profundo de
auzolana, trabajar juntos en pos de
un bien común, la salud de cada persona
y el bienestar de nuestra comunidad.
Pertsona bakoitzaren ahalegina,
konpromisoa eta ekarpena eskertzen
dut. Auzolana, hau da, talde lana,
pertsona eta familia bakoitzaren
osasuna eta duintasuna bermatzeko.
Eskerrik asko.
Eguerdion. Eskerrik asko,
Lehendakari. Me uno a tus palabras.
Ayer falleció una profesional de
Osakidetza por la infección de
coronavirus junto a 12 personas
más en Euskadi.
Una enfermera de Osakidetza que dio
positivo en Coronavirus y que no ha
podido superar la enfermedad.
Mis condolencias a la familia, a
sus compañeros y compañeras y al
conjunto de personas que forman
Osakidetza.
Osakidetza comenzó a sentir esta
epidemia en uno de sus centros
sanitarios, Txagorritxu. Un duro golpe
que nos hizo reorganizarnos y unirnos.
unirnos.
Hoy, el coronavirus golpea el alma
del sistema, sus profesionales.
Reconozco que no estábamos
preparados para este golpe. Y mis
palabras al conjunto de
profesionales de Osakidetza solo
pueden ser de reconocimiento por la
gran labor que estáis haciendo. La
sociedad lo sabe, lo reconoce y lo
agradece. Eskerrik asko.
Paso a continuación a facilitarles
los últimos datos confirmados de
los que disponemos. Como saben, se
actualizan a las ocho de la tarde
de ayer. Hasta esa hora han
sido 217 los nuevos casos positivos
de Covid 19 contabilizados en
Euskadi. Lo que nos sitúa a día de
hoy en un total de 1.190 personas
contagiadas de las que tenemos
pruebas de confirmación.
De ellas, 455 se encuentran
ingresadas en nuestros hospitales.
Ha habido 13 nuevas muertes, con lo
que la cifra de fallecimientos
asciende a 53.
217 izan dira ezagutu ditugun kasu berriak.
Beraz,dagoeneko 1.130 pertsona daude
Kutsatuta Euskadin. Guztira, positibo eman
duten 53 lagun hil egin dira.
El mayor número de contagios se
sigue resistiendo registrando en
Araba, donde el número de casos
asciende a 621, de los que 224
permanecen hospitalizados.
En Bizkaia son 393 las personas
confirmadas, de las que 177 se
encuentran ingresadas.
En Gipuzkoa, el número de
positivos es de 176, y 54 de ellos
se encuentran hospitalizados.
Cabe destacar que 18 personas que
habían dado positivo ya se han
curado, han superado la enfermedad.
Estos son los últimos datos, como
digo, hasta las 20 horas de ayer.
Les adelanto que desde hoy vamos a
recopilar y hacer públicos todos
estos datos en un boletín
informativo diario más completo.
Nos va a permitir realizar así un
análisis más amplio de la evolución
del coronavirus en Euskadi.
Este boletín se publicará
diariamente en nuestra página web.
El objetivo es aportar a la
población y a los medios de
comunicación una mayor y
mejor información.
Los datos que tenemos siguen dando
muestras de la gravedad y la
excepcionalidad de
la situación que vivimos.
Todo contagio que evitamos supone
eliminar una cadena de nuevas
personas infectadas.
Lo que prevenimos hoy, en cifras se
refleja en varios días o quizá semanas.
Los expertos nos indican además,
que aún no hemos alcanzado el pico
de mayor intensidad de la
enfermedad.
Por eso, desde aquí un día más,
seguimos apelando a la
responsabilidad de la ciudadanía.
No se debe bajar la guardia, se
deben cumplir estrictamente las
medidas establecidas. Cada persona
individualmente. Todas las personas
deben seguir al pie de la letra las
recomendaciones para la prevención,
que son fundamentalmente, higiene y
distanciamiento.
Egoera larria da oraindik.
Horregatik, herritarren laguntza
beharrezkoa da borroka hau
irabazteko. Ezarritako neurriak
betez, prebentzio gomendiak
jarraituz. Eskerrik asko.
Jarraian eguerdi on hiruri, jarraian
kazetariek bidalitako galderak.
Miguel Villameriel de Diario Vasco y
Dani Álvarez de Radio Euskadi preguntan
al Lehendakari qué opina de la
propuesta de diferentes partidos
políticos de la oposición para que
la Diputación Permanente del
Parlamento pueda reforzar la
capacidad de control del Gobierno.
Este planteamiento es competencia
del propio Parlamento vasco y de la
Diputación Permanente y por lo
tanto, de los grupos parlamentarios
que están representados en la
Diputación Permanente del
Parlamento Vasco. Lo que sí puedo
decirle es que la Consejería de
Salud, el Departamento de Salud,
está manteniendo una comunicación
desde hace semanas con todos los
grupos parlamentarios y ya más en
formato de reunión... reunión
presencial como también reunión
virtual, con los propios partidos
políticos, no ya con los grupos
parlamentarios, sino con los
partidos políticos, se han
celebrado dos reuniones. Ayer mismo
la consejera de Salud, Nekane
Murga, participó en la segunda
reunión virtual, en este caso con
los partidos políticos.
Eta orain euskaraz, gauza bera. Zer
deritzozu oposizioko hainbat alderdi
politikok Legebiltzarreko Diputazio
Iraunkorra gobernuaren kontrol
ahalmena indartu ahal izateko
egindako proposamen horri?
Gai hau Legebiltzarraren eta hain
zuzen ere, kasu honetan Diputazio
Iraunkorraren gaitasuna da,
ahalmena da eta horretarako
ahalmena du. Beraz, Legebiltzar
taldeei dagokie hori erabakitzea.
Bai, esango nukeena da nolanahi
ere, Osasun Sailetik eta Osasun
sailburuak berak ere aspalditik ari
dela Legebiltzar taldeekin,
batzarrak edo albiste berri emateko
bideak jorratzen. Izan ere, bada,
ez Legebiltzar taldeekin soilik,
baizik eta alderdi politikoekin.
Atzo bertan, Osasun sailburuaren
Nekane Murga andreak bigarren batzarra
izan egin zuen, ez fisikoki baita
telematikoki izan zen bilera bigarrena da
dagoeneko alderdi politikoekin
izandako batzarra atzokoan izandakoa.
Javier Roldán pregunta si
la epidemia está afectando a
niveles sensibles de gestión del
Gobierno Vasco, y otros medios
añaden, si hay alguien en el
Consejo de Gobierno afectado.
Gaur goizean nik... barkatu... gazteleraz.
En lo que a mí me consta de este
mismo momento, no hay nadie en el
Consejo de Gobierno que esté
afectado, por lo menos, así lo
puedo decir yo, y desde luego que
no hay ningún órgano vital,
neurálgico de lo que es la
actividad del Gobierno Vasco que
esté afectado por la cuestión del
coronavirus. Todos los servicios
del Gobierno están funcionando con
absoluta normalidad, sea cual sea
el formato que estemos utilizando
para el desarrollo profesional de
los funcionarios y funcionarias, como
también de los laborales indefinidos.
Euskaraz gauza biak, batetik, Eusko
Jaurlaritzaren kudeaketa mailan eragiten
ari den izurritea eta bestetik, ea Gobernu
Kontseiluan inork kaltetuta dago.
Momentu honetan, nik
dakidala behintzat ez
dago Gobernu Kontseiluaren inork
gaixo honengandik agindurik denik.
Eta bestetik ere, ez da gaixo honek
Jaurlaritzaren zereginean egin
beharrekoetan eraginik duenik.
Zerbitzu guztiak ari dira bere lana
betetzen, modu ezberdina, baina
fisikoki egon ahal dutenek edo egon
behar dutenek eta baita bere
etxetik etxeko tresneria erabiliz,
telematikoki lana eginez eta bai
funtzionarioak, bai mugaz gabeko
denboraz mugaz gabeko langileak
direnen aldetik. Beraz, zerbitzu
guztiak indarrean daude eta
bere lana guztiz betetzen.
Varios periodistas preguntan: no hay datos
ya de miles de personas despedidas
en ERTEs y EREs? Se habla de recesión
peor que en el 2008, ¿está preocupado?
Estoy preocupado y estoy ocupado y
estamos preocupados, estamos
ocupados en el seno del Gobierno.
Saben también la ciudadanía y yo
creo que es constatable, que ya han
sido dos comunicaciones, una
presencial y otra también virtual
en lo que es la relación en el área
socioeconómica, desde consejeros y
consejeras del área socioeconómica
empresarial del Gobierno Vasco,
con patronales, con Cámaras de
Comercio y con sindicatos, con
todos los sindicatos han sido ya
dos comunicaciones las que han
existido. En todo caso, y ante la
pregunta, yo quiero poner énfasis y
acento en la palabra temporal. La
mayoría de los expedientes de
regulación de empleo son temporales,
y creo que puedo decir que todos
deseamos que esta crisis sanitaria
sea temporal y que podamos
recuperar cuanto antes la actividad
normal de las empresas vascas en el
mercado laboral. En todo caso, en
esa ocupación en la que nos
hallamos, el Consejo de Gobierno de
este martes pasado ha adoptado las
primeras medidas económicas. Ayer
se reunió el órgano de coordinación
tributaria también para analizar
nuevas medidas, medidas
extraordinarias. Mañana yo
mantendré una reunión también con
el Consejero de Hacienda y Economía
y los diputados generales de los
territorios de la Comunidad
Autónoma de Euskadi. Tendremos
también el domingo una reunión de
los presidentes de Comunidades
Autónomas con el Presidente del
Gobierno Español, normalmente por
videoconferencia y conoceremos el
avance y también el alcance de las
iniciativas que se han adoptado en
el seno de la Unión Europea. He
aportado también a los consejeros y
consejeras el resumen de las
medidas que se han adoptado en
otros países de la Unión Europea
para poder contrastarlas, teniendo
en cuenta que esas medidas son
adoptadas por Estados y que
nosotros tenemos nuestro ámbito
competencial también y nuestra
capacidad también presupuestaria para
poder atender de manera complementaria.
Euskaraz: arduratuta edo kezkatuta
zaude ERTE eta ERE eragin horrekin?
Bai. Arduratuta eta
horretan aritzen ari
naizelarik ez bakarrik nik, baita
Eusko Jaurlaritza osotasunean ere
bai. Eta nik azpimarratu nahiko
nukeena da hitz hori denboran
mugatua izatearena, ez. Azken
batean, denok nahi dugu gaixo onen
eragina denboran ere mugatua izan
dadila eta beraz langileriarengan
eta baita ekonomian bere
eragina ere ahalik eta mugatu nahi
izatea denbora aldetik, baina hori
esatearekin batera, bai esan egin
nahi dut jakina dela aste honetan
bertan asteartean joandako
asteartean, Gobernu Kontseiluak
neurri batzuk hartu egin zituela.
Ez hori bakarrik bada,
zergak koordinatzekoaren den
erakundea atzo bertan bildu egin
zela eta ez ohizko diren neurriak
ere aztertzen ari dela. Bihar
bertan ere, ni bildu egingo naiz
Ekonomia eta Ogasun Sailaren
Sailburua eta baita hiru
Lurraldeetako Ahaldun Nagusiekin
bildu egingo naiz. Horrez gain,
igandean izango dugu Espainiako
presidentearekin batera Erkidego
Autonomoetako presidenteok beste
bideokonferentziaz izango den beste
bilera bat eta hor ere nik uste dut
izango dela aukera Europar
Batasunean hartutako neurrien
jarraipena egiteko. Nik neronek
ere, Europan Batasunean diren
hainbat herrialde estatu hartutako
erabakia jakinarazi egin dizkie eta
sailburuei eta pentsatu egin
beharko dugu Estatuak direla eta
gure kasuan gure ahalmenak,
gaitasunak eta eskuduntzak izan
genitzakeela, baina betiere gure neurriak
osagarriak izan egin behar direla.
Olatz Barriuso de El Correo pregunta si
está garantizado el abastecimiento
de supermercados o si le constan
problemas de logística.
En absoluto. Lo he dicho en
comunicaciones anteriores cuando
desde el primer momento del
Decreto de estado de alarma o más
bien de lo que es emergencia
sanitaria aquí en Euskadi, he
manifestado que los ciudadanos y
ciudadanas no deberían tener
ninguna preocupación por lo que
pudiera ser el abastecimiento de
los servicios básicos para lo que
es la alimentación de la ciudadanía.
Beraz, bermatuta dago
hornidura?
Bai, lehenengo momentutik esan egin dut.
Ez da inolako arazorik eta hiritarrek
jakin egin behar dute. Nik badakit
eragina izan zuen larrialdiaren
adierazpenak bere lehenengo
momentuan, baina hiritarrek
lasaitasuna beharko lukete, jakinda
hornikuntza bermatuta dagoela eta
batez ere elikagaien hornikuntza
bermatuta dagoela halabeharrez.
Iker Rioja de Diario Norte:
¿es necesario un hospital de campaña
del Ejército español en Vitoria
Gasteiz? y otros medios añaden a
ver si es necesario el Ejército
para labores como desinfección.
No hay previsión de que esta medida
sea necesaria. Estamos trabajando
insistentemente también en lo que
es la reordenación de todo lo que
es el sistema vasco de salud y
también en lo que es la asistencia
sanitaria. En este sentido, el esfuerzo
que están haciendo todos los hospitales
de referencia o los centros sanitarios,
como también lo que es la red concertada
es ímprobo y no tenemos nosotros
ninguna medida en ese sentido prevista.
Espainiako armadaren kanpaina
ospitalea beharrezkoa da
Gasteizen?
Ez daukagu holako neurririk gaur ikusita.
Nik uste dut euskal gizarteak ere jakin egin
behar duela osasun sistemak, euskal
osasun sistema publikoa ze
ahalegina egiten ari den momentu
oro egoerari egokitzen eta zentzu
horretan baita arretan... arretan
ospitaleen bitartez edo osasun
zentroen bitartez, edo baita
itunpeko sarean den guneen bitartez
ere bai. Beraz, ez daukagu
holako neurririk aurreikusita.
Varias medios preguntan: Está el
Ejército desplegado, la
gente confinada, la Policía
multando, ¿no tiene cierta sensación
de militarización de Euskadi? ¿debe
adoptar nuevas medidas de orden público?
Yo lo que tengo que decir es que
el dispositivo de la Ertzaintza
está funcionando con plena eficacia,
con plena operatividad, y
añadido a lo que es el
dispositivo de la Ertzaintza y no
entrando en otras cuestiones,
creo que la actitud y el
comportamiento de la inmensa
mayoría de la sociedad es con
responsabilidad y sigo apelando a
esa responsabilidad. En este
sentido, solamente quiero pedir
tres cosas, tres, colaboración,
colaboración y colaboración. Y
estoy seguro de que la sociedad
vasca va a seguir en esta línea de
responsabilidad plena.
Euskaraz orain. Esan du
nolabaiteko Euskadiren
militarizazioa sentsaziorik.
Nik esan behar dudana da
Ertzaintzak egiten ari den edo
egiten ari duen lana oso
eraginkorra izaten ari dela eta oso
arduratsua izaten ari dela eta
horrekin batera, uste dut arduratsua
dela baita ere eta azpimarratzekoa
euskal gizartearen jarrera. Euskal
gizartearen gehiengoak oso
arduratsua jokatzen ari du eta hiru
gauza besterik ez nituzke eskatuko,
lankidetza, lankidetza, lankidetza.
Auzolana, eta ziur naiz gainera
euskal gizarteak bide horretan
jarraituko duela.
Eta orain azkena, Oihane Mateo de
ETB, pregunta sobre el discurso del
Rey en el que apeló a la unidad. La
sociedad salía a los balcones a
protestar por el discurso del rey
con caceroladas.
Yo diría que tenemos tantas cosas
por hacer tantas cosas, tenemos
mucho por hacer, y en su caso si fue ese
el sentido de la cacerolada que yo
no lo sé, sería una manifestación
de la libre
expresión, pero creo que ante eso, lo
que ha de ponerse en valores también,
el reflejo de la manifestación a
modo de clamor, ya sea con
cánticos, con ánimos, con gritos de
apoyo al personal sanitario. Creo
que esto es lo necesariamente
reflejable, lo positivo, ir a
lo positivo, saber valorar cuál es
el esfuerzo que las y los
profesionales están acometiendo cada
uno de los minutos del día sin descanso.
Amaitzeko, euskaraz.
Bai, Nik ez dakit atzoko adierazpen
hori ze zentzua izan zuen, baina
nik uste dut.
azken batean, ez dakit adierazpen
askatasunaren arabera
egindakoa izango zela, baina horren
aurrean nik positiboki jarri nahi
dut beste adierazpen bat eta zentzu
horretan egunero ikusten ari garen
osasun sistemaren profesionalei
emandako babesa. Bai abestiaz, bai
oihuka, bai txaloka. Hori dela
behar duguna positiboki begiratzea
eta osasun sistemaren profesionalek
egunerokotasunean minutu oro egiten
duten lana goraipatu eta eskertu.
Eta uste dut hori dela egin
beharrekoa, asko daukagu egiteko.
Izan dezagun gure arreta egin
beharrekoan.
Eskerrik asko lehendakari, paso ahora a
formular las preguntas que han
llegado para la consejera de Salud,
Nekane Murga. Mikel Sáez de Radio
Euskadi pregunta por un lado,
¿cuando se comenzarán a usar los test
rápidos del coronavirus?, y por otro,
en concreto en Gasteiz y ¿si es verdad
que se ha comenzado a derivar enfermos
con coronavirus al Hospital de Santiago?
En relación a los test rápidos, le
puedo decir que es algo que ha dado,
lo ha mencionado el Ministerio, pero
que nosotros estamos pendientes
de que proporcionen material o la
logística para realizarlo.
Nosotros en este momento hemos
realizado... estamos cerca de los
5.000 test, y tenemos capacidad
si tenemos reactivos para hacerlo,
de seguir haciendo este número de
pruebas o superior a todas aquellas
personas que lo necesiten.
Y varios medios preguntan
cómo se está actuando en las
residencias de ancianos.
Mire, antes del primer caso ya
identificamos que el ámbito socio
sanitario era de especial riesgo y por
ello pusimos en marcha medidas de
prevención y de formación, a los
profesionales y a las personas
que gestionan estas residencias.
También convocamos el Consejo Vasco
sociosanitario, donde nos reunimos
con responsables de diputaciones y
EUDEL, y compartimos con ellos
protocolos y rutas para
coordinarnos en caso de que hubiera
casos positivos, como así fue.
A partir de que éstos aparecieron
hemos dado apoyo y siempre hemos
tenido una coordinación del
Departamento de Salud, con los
responsables y con los propios centros.
Varios medios preguntan: las cifras, hoy de nuevo
son peores. Ayer Mikel Sánchez dijo
que lo peor de la crisis no ha
llegado.
Desde el primer momento hemos dicho
que no nos íbamos a poner en
escenarios futuros, pero que las
cifras de un día no tenían valor y
que debíamos esperar a ir viendo
tendencias y que los expertos
indicaran si realmente... en qué
momento de la curva epidémica
estábamos.
Nos puede confirmar que todas las
muertes son con coronavirus, pero con
otras patologias, o ha fallecido ya
alguien solo de coronavirus.
Mire, como Consejera de Salud, me inporta
toda muerte evitable. Entonces, en
este momento cualquier persona que
fallece con o de coronavirus para mí
es algo que debo evitar
y por lo que debo trabajar.
Terry Bazterra de El Correo y Miguel
Ángel Garrosa de la Cadena
Ser dicen que la OMS ha dicho que
esta crisis no solo mata gente
mayor, sino también a gente joven.
El 20% de las muertes son personas jóvenes.
Mire, como he dicho, no me gustan
las cifras. En el 20% de las
muertes no son en personas jóvenes.
Es lo que le puedo decir es que es
un virus nuevo, que además hasta
ahora tenemos datos de lo que
provoca en una sociedad muy
diferente a la nuestra, como son
las poblaciones asiáticas,
y por lo tanto,
tenemos que ir nosotros mismos
aprendiendo, viendo, siguiendo y
haciendo lo que estamos haciendo,
que es dar la atención que nuestro
sistema sanitario está preparado
para dar.
Varios medios preguntan si nos
pueden dar cifras de personas curadas.
Sí. Las personas curadas
son 18 en este momento.
Irene de TeleBilbao dice que el
Gobierno ayer ya dijo que los
colegios se cierran "sine die". Se
está hablando de que esta crisis va
para largo. Incluso alguien, hay
quien habla de meses, puede hacer
un cálculo de cuando va a
pasar el grosso de la crisis.
Mire, como le mencionado, tenemos que ir
viendo las cifras. Tenemos que ir
viendo cómo se desarrolla la curva
de la epidemia y esto es un trabajo
que se realiza por expertos y que
realmente dar cifras concretas en
este momento no es posible.
Si quiero dar un mensaje de esperanza,
porque sabemos que en sociedades y
países que han colaborado con las medidas
han conseguido evitar que la
epidemia se propague y, por lo
tanto, al conjunto de la sociedad
vasca, lo que le animo es a seguir
estas directrices para conseguir
vencer la epidemia.
Eta azkena. Varios periodistas preguntan cuál
es la situación de material en los
hospitales: mascarillas, epis.
Mire, desde que empezó la epidemia
teníamos unas previsiones de
materiales y de consumo y que se
incrementaron por el propio consumo
de los hospitales y centros,
también, porque hemos tenido que
aportar a centros sanitarios y
sociosanitarios, a la Ertzaintza y a
otros. Hemos tenido a proveedores,
incluso hemos hecho aportación a
otros servicios sanitarios de fuera
de la Comunidad. Desde que se ha
decretado el sistema de alerta... perdón
de alarma por parte del Estado
español, el contexto ha cambiado y,
por lo tanto, en este momento
coordinados o con ellos se
gestionan los materiales, pero es
responsabilidad de ellos dado
que han hecho este Decreto.
Eskerrik asko Sailburu. Para finalizar,
paso a formular las preguntas que han
llegado para la Consejera de
Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.
Joxe Mari de El Confidencial pregunta cómo
valora los incumplimientos de las
personas que, a pesar de las
restricciones, se han ido de puente
a sus segundas residencias.
Gracias, bueno, en primer lugar
quiero poner de manifiesto el
comportamiento cívico ejemplar de
la mayoría de la ciudadanía. Hay
que decir que la ciudadanía está
siguiendo las indicaciones de la
Ertzaintza en lo que se refiere al
confinamiento. Los controles están
resultando eficaces y las sanciones
que ha habido que poner en algunos
casos no son sino la excepción a
ese comportamiento ejemplar de la
ciudadanía.
Toño Valcuende, de Telecinco, dice
que ayer se multó a 600
personas por conductas incívicas y
pregunta y le formula tres
preguntas a la vez y así recogemos
varias preguntas también de otros
medios como la cadena Ser o la
Cadena Cope. ¿De qué cuantía fueron
las multas? ¿qué le parecen este tipo
de actitudes?. Y tercero, ¿que
dispositivo va disponerse para el
domingo, día de retorno del puente?
Bueno, insisto y quiero insistir en
este comportamiento responsable
que está manteniendo la ciudadanía.
La ciudadanía está comprometida con
las medidas que hay que adoptar,
sabe que son las medidas necesarias
para evitar la propagación del
virus. La Ertzaintza y las policías
locales están para ayudar a frenar
esta propagación del virus. Están
para ayudar a la ciudadanía y, como
digo, casos que excepcionalmente se
incumplen se interponen estas
sanciones. Los controles van a
seguir manteniéndose en la medida
en la que siga estableciéndose
sigan estando activas todas las
medidas de confinamiento u otras
que por parte de las autoridades
sanitarias se determinen. Pero
insisto, insisto en ese
comportamiento ejemplar, en el
compromiso que está demostrando la
inmensa mayoría de la ciudadanía
vasca para frenar este contagio.
Varios medios preguntan si temen
que con el paso de los días puede
haber problemas de orden público.
Bueno, lo dicho, hasta ahora. Podemos
hablar además por lo que está ocurriendo
hasta hasta este momento. El comportamiento
como he dicho está siendo de una
responsabilidad máxima, y como ya
ha anunciado antes el día y ha
expresado el Lehendakari, el
compromiso de la ciudadanía se va a
traducir en esa colaboración
permanente para mitigar entre todos
este... el efecto de esta situación... de
esta situación que nos afecta al
conjunto de la ciudadanía con el
que todos y todas estamos
comprometidos y no dudo, no tengo
ninguna duda que este
comportamiento se va a
mantener en el tiempo.
Y para finalizar, la última pregunta,
varios medios preguntan si hay algún
operativo especial de
la Ertzaintza con Osakidetza.
Bueno, la Ertzaintza lo he dicho y todo el mundo lo sabe,
está para ayudar, para ayudar
permanentemente a la ciudadanía,
para ayudar en este caso a frenar
el contagio, a frenar la
propagación del coronavirus y la
colaboración con el Departamento de
Salud también es permanente, no
solamente estableciendo operativos
específicos como para ayudar a
agilizar la toma de muestras y la
determinación de aquellas personas
que puedan resultar afectadas por
la enfermedad, sino también
operativos específicos en los hospitales, como
también operativos específicos para ayudar
a que se cumplan con los confinamientos,
que el Departamento de Salud determine
Mila esker, hauek izan dira beraz,
laburbilduz, kazetariei bidalitako galderak.
Guztion artean auzolana.539
Guztion artean auzolana.