(ebaluazioan)
Bideoak Lehendakaritza
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.

Lehendakaria: "Eusko Jaurlaritzarentzat lehentasuna, koronabirusaren aurrean, herritarren interesak defendatzea da"

2020-03-15
Transkripzioa
Espainiar Estatuko Autonomi Erkidegoetako arteko bilera bat egin dugu bideokonferentzia bidez. Bertan, Espainiako Gobernuko presidentearekin batera parte hartu dugu autonomia-erkidegoetako presidente guztiek. Espainiako Gobernuak atzo onartutako Dekretuari hamar segundu eskainiz hasi dut nire hitzaldia. Prozedurek garrantzia handia daukate demokrazian, funtsezkoak dira. Dekretua onartzeko eta jakinarazteko moduarekin ados ez nagoela adierazi diot Sánchez presidenteari. Ertzaintzaren eta Osakidetzaren agintea hartzeko neurriak ez dira beharrezkoak. Neurri horiek ezin dira ulertu eraginkortasun praktiko eta profesionalaren ikuspegitik. Lankidetzarako eta koordinaziorako nire prestutasuna erabatekoa izan da, eta da. Hori bai, koordinazioa edo elkarlana ez da inposizioa. Nolanahi ere, ez dugu desadostasuna eta nahasmena sustatu nahi. Jarduera komun bat bultzatu eta ahalbidetuko dugu. Lehendakaria da Estatuaren arduradun nagusia Euskadin, hori ezartzen dute Konstituzioak eta Gernikako Estatutuak. Dekretua betetzeko konpromisoa hartzen dut, erantzukizunagatik. Hori egingo dugu, Eusko Jaurlaritzarentzat lehentasuna delako herritarren interesak defendatzea koronabirusaren aurrean. Lehendakari gisa, gure erakundeen buru izaten jarraituko dut. Egoera honetan, lehentasuna oinarrian dago, birusa gelditzeko egunero borrokan ari diren profesionalengan. Hori da nire funtsezko konpromisoa. Espainiako Gobernuari bost neurri zehatz abian jartzea proposatu diot. Bat. Espainiako Gobernuak onartzea "Enpresa eta sindikatu eragileek sinatutako ezohiko proposamenak eta neurriak" dokumentua. Bi. Kaltetutako autonomoak eta saltokiak laguntzeko neurriak lehenestea. Hiru. Enpleguari eusten dioten enpresak laguntzea. Alemaniako Gobernuaren eredua eskaini du. Lau. Europar Batasunari ekonomia suspertzeko anbizio handiko plan bat eskatzea. Atzeraldia saihesteko behar den guztia egin behar da. Bost. Osasun arloko eta oinarrizko zerbitzuetako profesionalak aitortzea eta konpentsatzea, krisi honetan eskatzen ari zaien ahalegin, inplikazio eta konpromisoa kontutan hartuta. Azpimarratu dut estrategikoa dela neurri horiek lehenbailehen hartzea. Amaitzeko, berretsi egin nahi dut garrantzitsuena dela ahaleginak kontzentratzea pertsonengan eta osasun publikoan. Bereziki pertsona ahulenengan. Birusaren hedadura ez da eten. Arduraz, diziplinaz eta konpromisoz eutsi behar diogu. Ekimen bakoitzak, hartzen dugun erabaki bakoitzak, bizitza bat salba dezake. Egoera honek gure balioak erakusten ditu. Hori baino gauza garrantzitsuagorik ez dago. Gizaki moduan gure alderik onena erakusteko unea da hau. El punto de partida del Gobierno Vasco viene marcado por una predisposición. Compromiso a ofrecer toda la información, colaboración y solidaridad, tanto en relación con el Gobierno Español como con todas las Comunidades Autónomas. He dedicado diez segundos de mi intervención a manifestar mi disconformidad con el procedimiento seguido para la aprobación y comunicación del Decreto, porque los procedimientos son parte esencial de la democracia. Mi disposición a la colaboración y coordinación ha sido, es, y será total. Ahora bien, coordinación o colaboración no es imposición. Asumir el mando de la Ertzaintza y Osakidetza son medidas innecesarias. No son entendibles desde el punto de vista de la eficacia práctica y profesional. En todo caso, no voy a contribuir a una ceremonia del desacuerdo y la confusión. Haré prevalecer siempre una actuación común y efectiva. Vamos a cumplir el Decreto con responsabilidad, porque lo primero para el Gobierno Vasco es el interés general de la ciudadanía ante la gravedad de la situación. El Lehendakari es el máximo representante del Estado en Euskadi, tal y como establecen la Constitución y el Estatuto de Gernika. Seguiré desempeñando el liderazgo de las instituciones, tal y como me ha confiado la sociedad vasca. He dedicado mi intervención a impulsar la adopción de medidas concretas, urgentes y de impacto inmediato. He propuesto al Gobierno español cinco acciones muy concretas. Primera. Aprobar el paquete de "Propuestas y medidas extraordinarias firmado por los agentes empresariales y sindicales" que está sobre la mesa del Consejo de Ministros. Segunda. Priorizar las medidas de apoyo a autónomos y comercio, especialmente afectados por las restricciones impuestas. Tercera. Subsidiar a las empresas que mantengan el empleo. He aportado el modelo del Gobierno alemán. Cuarta. Solicitar a la Unión Europea la puesta en marcha de un ambicioso Plan de estímulo económico. Es fundamental adoptar decisiones eficaces para evitar la recesión. Quinta. Reconocer y compensar a las y los profesionales de la sanidad y los servicios esenciales por el plus de esfuerzo, entrega y compromiso que están demostrando ante esta crisis. He subrayado el carácter estratégico que tiene adoptar estas medidas de forma inmediata. Termino con un mensaje dirigido a la conciencia de cada persona. La situación sigue siendo grave. Así nos lo trasladan las y los profesionales de la sanidad pública vasca. Contener el virus exige el máximo compromiso personal y colectivo. Cada persona es importante. Cada acción, cada decisión, es trascendente. Debemos seguir concentrando toda nuestra determinación en contener el virus y preservar la salud pública. Atendiendo especialmente, a las personas mayores y las más vulnerables. Debemos cumplir de forma estricta las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Ante esta situación lo prioritario está en la base, en las y los profesionales que están luchando cada día para contener el virus. Cada iniciativa que adoptamos puede salvar una vida. Esta situación pone a prueba nuestros valores. Pone a prueba nuestra humanidad y empatía. No hay nada más importante. Este es el momento de ofrecer lo mejor de nuestra condición humana. Juntos vamos a conseguir contener el virus y superar esta crisis. Gracias por su comprensión, colaboración y compromiso. Eskerrik asko. Arratsalde on Lehendakari, arratsalde on Sailburu. Paso a realizarles las preguntas de las y de los periodistas. Xabier García Ramsden de ETB y Josean Izarra de El Mundo preguntan si el Decreto de Sánchez se puede comparar con la intervención prevista en el artículo 155. No voy a desviarme del objetivo fundamental: combatir la extensión del contagio del coronavirus. Euskadi y sus instituciones vamos a seguir liderando las decisiones en el ámbito de nuestras competencias, en coordinación con el Gobierno Español. Además, incluso en esta situación, soy el responsable y representante ordinario del Estado en Euskadi, así que mi responsabilidad es liderar la aplicación en Euskadi de todas las medidas que se están adoptando. Por nuestra parte, además, vamos a ser proactivos para complementar las medidas que fueran necesarias. En este sentido, Radio Euskadi quiere saber en que papel queda el Gobierno Vasco tras el mando único del Gobierno Español, si Seguridad y Salud van a poder tomar decisiones propias o solo ejecutar las españolas. Reitero que Euskadi y sus instituciones vamos a seguir liderando y coordinando sobre el terreno la respuesta a esta pandemia que es global y también local. Así ha quedado constatado en la reunión por videoconferencia de los Presidentes de los Gobiernos Autonómicos con el presidente del Gobierno español. De hecho, como consecuencia también de la reunión, ya se han puesto en comunicación los Ministerios de Interior y de Sanidad con los consejeros vascos respectivos, y hemos acordado mantener la fórmula de coordinación que hasta ahora se viene siguiendo entre la Administración vasca y la Administración del Gobierno Español. Lo importante es centrar todos los esfuerzos en combatir la extensión del virus. Esta no es una acción de abajo arriba o de arriba abajo. La base son las y los profesionales quienes demandan todo nuestro apoyo, nuestros recursos y nuestra determinación. Radio Euskadi también pregunta si la Ertzaintza está recibiendo órdenes de confinamiento de la población. Bien...desde que además nosotros ayer declarábamos también el estado de emergencia, nosotros estamos también procediendo en base a ese Decreto... Decreto de Estado de emergencia publicado en el Boletín Oficial del País Vasco y que ha entrado ya en vigor. Y desde que se ha publicado también la Orden de la consejera de salud, Nekane Murga, la Ertzaintza está velando por el cumplimiento de las decisiones que adoptamos ayer. La actuación de la Ertzaintza está siendo proporcional a la situación y se adapta constantemente a cada nuevo escenario. Seamos claros y seamos responsables en la información a la ciudadanía. Hay una restricción de libertad de circulación y movimiento. La ciudadanía está haciendo un gran esfuerzo y se nota en las calles, por lo que muestro mi agradecimiento por la colaboración y civismo que está demostrando Euskadi. David Guadilla de El correo. Ayer Quim Torra usó las redes sociales para destacar que había hablado con usted para criticar las medidas, y pregunta: ¿en esta ocasión usted y Torra van de la mano? Estamos ante el coronavirus. Estamos ante la afección del Covid 19. Y en esto vamos todas y todos de la mano. Euskaraz orain lehendakari. ETBko Xabier García Ramsdem-en eta El Mundo Josean Izarra-k galdetu dute ea Sanchez-en Dekretuak 155.artikuluarekin alderatu daitekeen. Ez dut nire begirada funtsezkoa den helburutik desbideratu. Funtsezkoa dena da koronabirusaren hedapena geldiaraztea. Eta horretan ari gara. Euskadik eta bere erakundeek lidergoa izaten jarraituko dute. Gure eskuduntzak edo gure eskumenak kudeatzerako orduan, baita Espainiako Gobernuarekin izan behar den koordinazioan ere. Eta gainera, baita egoera honetan ere esango nuke, Estatuaren ordezkaririk eta nagusiena nahiz. Lehendakaria da Estatuaren ordezkaririk eta nagusiena. Beraz, nire erantzukizuna da Euskadin hartutako neurriak betearaztea. Hori da nire erantzukizuna eta gure aldetik gainera, eraginkorrak izango gara, neurri osagarriak proposatuko ditu hartutako neurri ez gain, osagarriak proposatuko ditu. Ze paper izango du orain Eusko Jaurlaritzak Estatuan aginte bakarra baldin badago, Segurtasun eta Osasun Sailek erabaki propioak hartu ahal izango dituzte? Berriz diot Euskadik eta bere erakundeak izango gara orain arte izan garen bezela. Oinarrian lurrean eta eman behar dugun erantzunik eta egokiena lideratu egingo dugunak eta baita koordinatu egingo dugunak. Pandemia mundu mailakoa da, baina baita berez tokiko eragina duena eta tokiko eragina duen horretan bere erakundeak Euskadik bere erantzukizun osoz jarraituko dugu gure lidergoa aurrera eramaten. Garrantzitsuena nik uste dut dela ahalegin guztiak, esfortzu guztiak horretan oinarritzea, hau da, birusaren aurka jokatzen saiatzea, eta hau ez da goitik behera edo behetik gora den erabakiak hartu beharreko neurri bat, hau da, osasun publikoan diren profesionalen irizpidean oinarrituta hori oinarri hartuta gure laguntza guztia, gure baliabide guztiak, eta gure konpromiso guztia agertaraztea hori bete egin ahal izateko. Eta Ertzaintza herritarrak konfinatzeko agindurik jasatzen ari da? Izan ere, atzo onartutako adierazpenaren ondoren eta buletinean argitaratuta ere argitaratutakoaren ondoren, Ertzaintza abian da dagoeneko eta zentzu horretan, baita Nekane Murga sailburuaren Agindua argitaratu denetik edo jakinarazi egin denetik ere, Ertzaintza betetzeko bideak zaintzen ari da eta horretan jarraituko du. Nik uste dut Ertzaintzaren ekinbidea dela neurtua, kasu bakoitzean egokitu egiten den eraginkorra izatekotan ere, egokitu egin beharrekoan denekin bide bat dela eta ekimena dela eta betiere eszenatoki berriak aztertzen ari den arlo bat da. Nik uste dut orain arte esan bezela, argiak izan egin behar garela eta baita hiritargoari helarazten zaion albistegiak edo albistea edo berriak helarazten zaizkionean arduraz jokatu egin behar dugula. Ez dago mugikortasunerako askatasunik. Mugatua dago mugikortasuna eta zentzu horretan hiritargoa egiten ari den ahalegina nik eskertu egin nahi dut Euskadin bereziki nik uste dut kaleetan, nabarmentzen dela hiritargoa horretan konprometituta dagoela eta nire aldetik, nire eskertza adierazi nahi diot euskal hiritargoari. Las siguientes preguntas están dirigidas a la Consejera de Salud. Miguel Ángel Garrosa de Cadena Ser, dice: los datos de Álava mejoran por primera vez, ¿es por las medidas adoptadas? Mire estamos tomando medidas en el territorio de Araba, como sabe, desde hace semanas. Estamos siguiendo los contactos y los nuevos casos con medidas ya de estos de aislamiento, pero es un poco precoz para poder hacer esa afirmación. Iker Rioja de Diario Norte pregunta si considera que el foco está controlado en Vitoria, ciudad que está dando índices superiores a Lombardía, y añade a ver si es sostenible la situación en Txagorritxu, con 20 o 30 ingresos diarios. En relación a la ciudad de Vitoria, quiero decir, que estamos en una pandemia, pero también que nosotros hemos realizado el mayor número de pruebas para identificar el coronavirus que se ha realizado en nuestro entorno. La media ha superado las 1.200 pruebas por millón de habitantes, mientras que en otras zonas de Europa se han realizado 350. Esto ha permitido que hayamos sido capaces de identificar la presencia de la epidemia de forma precoz y tomar estas medidas. De todas formas, también quiero resaltar respecto a la segunda parte de su pregunta, que Osakidetza trabaja en red y se está readaptando a las necesidades acorde a planes de contingencia que teníamos previsto. Amaia Chico de Diario Vasco pregunta cuál es el nivel de gravedad de las personas enfermas, y si alguna persona ha muerto sólo de coronavirus o todas han sido gravadas por patologías previas. Mire, las personas que han fallecido hasta este momento, son personas con patologías previas, lo cual nos debe hacer intensificar las medidas para que no pueda llegar el virus a las personas más vulnerables de nuestro entorno. Por otra parte, también quiero resaltar que tenemos 29 personas con necesidad de cuidados de mayor intensidad. Hay muchas preguntas de medios sobre si cree que en 15 días habrá pasado esta situación o estamos ya abocados a superar las dos semanas. Mire, como hemos venido diciendo hasta ahora, nos basamos en datos y en la evidencia de qué debemos realizar. La situación es cambiante y así actuaremos siempre en relación con las cifras, los datos y dar la mejor respuesta a lo que necesita la población de Euskadi. Este fin de semana cumple usted un año al frente del Departamento. ¿Imaginó en algún momento, una situación como la que está viviendo? Siempre he considerado estar aquí un honor, una responsabilidad y así sigue siendo. El Ministro de Salud francés ha pedido a la gente con síntomas que no tome ibuprofeno, ¿es así? ¿Euskadi hace la misma recomendación? Mire, en este momento se está valorando la evidencia científica para decir esto, pero es cierto que hay indicios y por lo tanto, nosotros hoy mismo hemos hecho esta recomendación a nivel de las farmacias, también hemos hecho en el Consejo Sanitario, pero estamos pendientes de que se pueda confirmar, y así actuaremos. Siempre identificando precozmente, que es lo mejor para nuestros ciudadanos y comunicarlo. Eskerrik asko Sailburu, volvemos a las preguntas dirigidas al Lehendakari. Eskerrik asko. Varios medios le preguntan que el Decreto tiene muchas lagunas y confusiones, como por ejemplo, que pueden estar abiertas las peluquerías, ¿han aclarado hoy algo más sobre esto? Bueno...hemos hablado, sí, en la reunión por videoconferencia, hemos hablado de estas circunstancias. Yo creo que lo que conviene decir es que detrás de cada medida hay una explicación que no es arbitraria, que es... bueno... modulable y que a medida que también nosotros y nosotras en la reunión de Presidentes de Gobiernos Autonómicos, el Lehendakari con el Presidente del Gobierno Español, hemos manifestado también determinadas casuísticas que son innumerables. Pues todo esto irá concretándose, pero insisto, que lo importante es pensar que detrás de cada medida hay una explicación que no es arbitraria, y creo que lo importante es cumplir lo que las autoridades de salud pública recomiendan, actualizan y ajustan cada día. Es fundamental contribuir a que estas recomendaciones lleguen con claridad a la ciudadanía cada día. Roberto Forcen de Onda Cero, pregunta si las medidas van a ser aplicables en empresas o cadenas de producción como la Mercedes, por ejemplo, en las que es imposible mantener el metro y medio de distancia. Cada empresa y entidad debe aplicar con sentido común y rigor las medidas generales, adaptándolas en su ámbito específico, nadie mejor que cada empresa para conocer lo que son sus condiciones y para concretar una orden general a su propia realidad. Euskeraz egingo dizkizut galdera hauek. zenbat komunikabidek galdetu dute dekretuak hutsune asko dituela adibidez, ileapaindegiak irekita egon daitezkeela? Zerbait gehiago argitu dute bileran? Bileran bideokonferentziaz izandako bileran, bai holakoaz eta beste hainbat adibidetaz ere hitz egin dugu, azken batean adibideak asko eta asko izan daitezkeelako. Baina garrantzitsuena da nire ustez neurri bakoitzaren atzean ez dagoela nolanahiko pentsaera bat edo erabaki bat. Uste dut ondo oinarrituta izan daitezkeela planteatzen direnean neurriak eta garrantzitsuena da berriz ere azpimarratu nahi dut. Osasun agintariek aholkatu egiten digutena edo egiten dutena, betiere eguneratuta, betiere egoera berrietara eguneratuta eta egokituta. Nik uste dut oinarrizkoa izan beharko litzatekeela hiritar bakoitzak, gutariko bakoitzak, norbanako bakoitzak, jabetzea, aholku hauek ere beste gure inguruan dauden guztiengan ere jai jakinarazteko. Onda Cero Irratiko Roberto Forcen galdetu du ea neurriak aplikagarriak izango diren metro eta argi mantentzea ezinezkoa den Mercedes bezalako enpresa edo ekoizpen kateetan. Enpresa, langune bakoitzak jakin egin behar du zeintzuk diren bere baldintzak eta zeintzuk diren bere aukerak eta baldintzak eta hartu beharreko edo jarraitu beharreko gomendioak, zeintzuk izan beharko liratekeen horretara egokituta. Ez dut uste enpresa berak baino inork hobeto ezagutu dezakeenik zeintzuk izan daitezkeen ezarritako neurriak betearaztekoa edo jarraitu beharrekoak. Beraz, enpresa bakoitzak eta langune bakoitzak jakingo du nola egokitu. Lehendakari le realizo las dos últimas preguntas. Puede responderlas en castellano y en euskera. Varios medios preguntan si va a haber Consejo de Gobierno el martes, y si lo hay qué medidas va a adoptar. Sí. Todo el Gobierno está activado, nos reunimos como es público también el viernes pasado, antes de ayer. Quedamos en que mantendríamos como hasta ahora venimos manteniendo, pero también en formato de comunicación global del Gobierno, una comunicación diaria, nos volveremos a reunir el martes. Hemos activado el operativo tecnológico para que la reunión del martes pudiera celebrarse ya de modo telemático, si esa es la decisión entre todos las consejeras y consejeros. En todo caso, yo quiero resaltar que, bueno... seguimos en comunicación permanente para que también vayamos proponiendo nosotros y nosotras a diario iniciativas que cada uno en nuestro ámbito sectorial queramos ir implementando. Y preguntan también distintos medios, qué pasa con las elecciones después de que ayer Sánchez dijera que cree que no debieran celebrarse. Saben que mañana he convocado... para mañana lunes he convocado una reunión a los... a una reunión a los partidos políticos para abordar esta cuestión de manera monográfica. Mi criterio, ya lo he expresado hasta el momento también, y es que decidamos lo que decidamos o se plantee lo que se plantee en la reunión entre los partidos políticos, que lo que se haga sea haga con garantías y de manera consensuada absolutamente. Hainbat eragilek galdetu dute asteartean Gobernu Kontseilurik egongo den ala bada zer neurriak hartuko ditu? Bai, izan ere, joan den ostiralean haren egunekoan ere bilduta izan ginen. Orduan hartu genuen erabakia, orain arte bezela egunero gure arteko komunikazioa bada ere, hemendik aurrera ere egunero izan beharreko komunikazio hori Gobernuaren osotasunean izatea komunikazioa. Baina datorren asteartean bai, bildu egingo gara, etzi bildu egingo gara, bildu... kontua da telematikoki egin ahal izateko ere neurriak ere hartu egin ditugula hala balitz erabakiaz. Ze erabaki izango diren? Orain arte ere esan egin dut lehen gazteleraz ez dut esan, baina orain arte esan egin ditudanak, guk neurri osagarriak onartuko ditu eta horretarako garrantzitsuena izango litzateke 300 milioi euro duen funtsa hori onartzea, beti ekonomiaren ekoizpenari laguntza emate aldera, kontutan hartuz osasun sistemak jasan dezakeen eragina, baita hezkuntza sistemak, enpresak, familiek, autonomoek eta guzti hori ere Espainiako Gobernuaren presidenteari ere ekarpen gisa egin diot. Azkenik, zenbait eragilek hauteskundeekin zer gertatzen den galdetu dute Sanchezek atzo hauteskundeak egin behar ez zirela uste zuela zehaztean. Jakina denez, etzi... etzi ez barkatu, astelehenerako deitu egin ditut alderdi politikoak eta bilera horretan monografikoki edo gai bakarra den aztergaia izango da hauteskundeak zer. Baina hartzen den erabakia nik uste dut ahalik eta adostasunik eta gehienarekin edo guztiarekin aho batez izan beharko litzatekeela uste dut eta komenigarriena eta betiere berma guztiak eta gorde egingo lukeen erabaki bat izanik. Hauek izan dira laburbilduz egin diren galderak. Eskerrik asko. Eskerrik asko guztioi, zaindu eta babes dezagun gure burua.aindu eta babes dezagun gure burua.
Oraindik ez dago iruzkinik
  •  erabiltzaile
    Zerbait esan nahi duzu?… iruzkindu bideo hau