(ebaluazioan)
Bideoak Lehendakaritza
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.

Lehendakariak esan du Eusko Jaurlaritzak modu irekian lan egin duela, eta gainerako herriei laguntzeko ekintzak proposatu ditu

2019-12-02
Transkripzioa
(saludos) (inaudible) Herri agintari eta herri ordezkariok, Espainiar Estatuko Europako Kontseiluan den enbaxadore jauna, alkate jauna, sailburua, senataria, Ararteko jauna eta etorritako herri agintari eta herri ordezkariok, gizataldeetako ordezkariok ere, jaun-andreok, egun on. Eskerrik asko jardunaldi honen amaieran parte hartzera gonbidatzeagatik. Europako Kontseiluaren 70garren urteurrena ospatzen dugu gaur, Giza Eskubideekiko eta Demokraziarekiko dugun konpromisoa berretsiz. Europako Kontseilua 1949ko maiatzaren 5ean eratu zen Bigarren Mundu Gerraren ondoren, bi helbururekin: Europako herrien batasuna indartzea, eta giza eskubideak eta demokrazia sustatzeko gune bat ezartzea. Conmemoramos el septuagésimo aniversario del Consejo de Europa y lo hacemos reafirmando nuestro compromiso con los derechos humanos y la democracia. El Consejo es la organización pionera en el proceso de integración europea. El Congreso de La Haya es considerado como el acto que dio inicio al proceso de integración. En este congreso participó el Lehendakari Aguirre. Poco después, el 25 de octubre de 1948 se constituyó el movimiento europeo internacional del que formaron parte el propio Lehendakari Aguirre y representantes nacionalistas como Landaburu o Basterra. Churchill, Léon Blum, Spaak y Di Gasperi fueron sus presidentes de honor y, más adelante, Robert Schuman, Konrad Adenauer, Coudenhove-Kalergi y Harold MacMillan. La presencia de la representación vasca en estos Foros demuestra el inequívoco compromiso de Euskadi con los derechos humanos y la construcción europea. Ibilbide eta konpromiso hori denboran mantendu da. Adibiderik onena hemen daukagu. Aurtengo apirilean, Europako Kontseiluko Legebiltzar Batzarrak adostutako Europako saria lortu zuen Donostiak, beste bost hiri gaindituz. Bere jarrera solidarioari eta Europar Batasunaren balioen hedapenari egindako aitortza da. Europako Kontseilua Europako integrazio prozesuan erakunde aitzindaria da. Gaur egun, Europar Batasunak kide guztiei eskatzen die, aldez aurretik, Europako Kontseiluko kide izatea. Egia esan, gutxi ezaguna da Batasunak berak egin dituela Kontseiluaren ikurrak, ereserkia eta bandera. El Consejo de Europa nació tras la tragedia de la Segunda Guerra Mundial que dejó un continente asolado moral y económicamente. El Consejo quiso erigirse en guardián de los valores democráticos y hoy, es la máxima autoridad europea en la materia. El Convenio Europeo para la salvaguardia de los derechos humanos y las libertades fundamentales, aprobado en Roma en 1950, es un instrumento constitucional para la protección de todos los seres humanos. Hoy nos encontramos en pleno cambio de paradigma. Se cuestiona el multilateralismo, hay sombras de desaceleración económica y están en juego los elementos básicos del progreso global. Nuevas formas de conflicto hacen su aparición. A las ya conocidos guerras comerciales, se añade la guerra cibernética y los problemas de la ciberseguridad. La preservación de la privacidad es un nuevo reto. Afecta a la esencia de los valores y a los fundamentos mismos de las democracias liberales, tal y como las hemos conocido. El Consejo de Europa trabaja estas materias como hace con la protección de las minorías, la prevención de la tortura o la eficacia de la justicia, entre otras muchas materias. Queda demostrado el inequívoco compromiso del Consejo de Europa con la preservación de las libertades fundamentales. Lo hace de manera preventiva y también, de manera coercitiva a través del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Esparru horretan, garrantzi handiko hurrengo gertaera bati egiten diot erreferentzia. Leizaola Lehendakaria erbestetik itzuli zela 40 urte beteko dira abenduaren 15ean. Hori dela eta, Gernikan oroitzeko eta omentzeko ekitaldi bat antolatuko dugu, bai Agirre lehendakariari, bai Leizaolari ere. Batetik, Eusko Jaurlaritzaren duintasuna mantendu zuten erbestean. Bestetik, Leizaola itzuli egin zen, eta bat egin zuen gure Eskubide Historikoak eta gure Autogobernua berreskuratzeko konpromisoarekin. Apustu horren ondorioz onartu zen 1979ko urriaren 25ean Gernikako Estatutua. Tanto en el exilio como a partir de la aprobación del Estatuto de Gernika, el Gobierno Vasco ha priorizado siempre una verdadera Acción Exterior Vasca que permita generar lazos de amistad con los demás pueblos de Europa y el mundo. El Gobierno Vasco ha sido abierto y propositivo en la acción internacional. Desde la adhesión a las Comunidades Europeas en 1986, el Gobierno se estableció en Bruselas donde contamos con una Delegación. Hemos aprobado un Plan de Acción Exterior y una Estrategia de internacionalización, "Euskadi Basque Country 2020”, con el objetivo de consolidar nuestra posición e influencia en el mundo y convertir nuestro país en territorio de referencia internacional. Hemos aprobado la Agenda Euskadi Basque Country 2030 que desarrolla la agenda de Naciones Unidas y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En marzo de 2018, el año pasado, el Gobierno Vasco aprobó y publicó el documento "Visión del futuro de Europa" como contribución al Libro Blanco sobre el futuro de Europa. Destaco brevemente una idea que resume nuestro ideario y los valores que defendemos. Y cito textualmente: Es el momento de recuperar los valores fundacionales y situar a las personas como eje central de la acción europea. Nos encontramos ante la oportunidad de construir una Europa próspera, generadora de bienestar, solidaria, igualitaria, unida en su diversidad y asentada en una auténtica gobernanza multinivel. Sólo así podremos avanzar hacia una unión cada vez más estrecha entre los pueblos de Europa y comprometernos libre y conscientemente con este proyecto de futuro. El Gobierno Vasco ha mantenido su compromiso con nuevas iniciativas. El proyecto SHARE para promover la corresponsabilidad en la acogida de personas migrantes. Trabajamos por el entendimiento entre las regiones de Europa, especialmente aquellas con competencias legislativas para hacer efectiva la gobernanza multinivel. Afrontamos el reto transfronterizo. En esta materia en la que también el Consejo de Europa fue pionero, el Gobierno Vasco participa en la Comunidad de Trabajo de los Pirineos y en la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi- Navarra. Además, Euskadi impulsa el Arco Atlántico con el desarrollo de un proyecto macrorregional tratando de evitar que Europa se escore hacia el este tras la previsible salida del Reino Unido. Bukatzeko. Aurten, Versaillesko Itunaren mendeurrena eta Nazioen Elkartearen sorrera ospatzen dira, Europako Kontseiluarekin batera alde anitzeko diplomaziaren lehen zutabeak dira. Bigarren Mundu Gerra hasi zela 80 urte ere betetzen dira, eta gizakia ilargira iritsi zela 50 urte. Espero dugu gertakari horietatik guztietatik irakaspen batzuk atera ahal izatea iraganeko akatsak saihesteko. Espero dugu, Nazioarteko Zuzenbidearen bidez, Giza eskubideen errespetuan eta aberastasunean banaketa justuago batean oinarritutako gizarte global bat bideratu ahal izatea. Espero dugu Giza Garapen Iraunkorraren eredua hedatzea. Debemos seguir alimentando una visión cosmopolita y mundial sin olvidar las señas propias de identidad. En este sentido cito un último aniversario. Los 500 años del inicio del viaje que por primera vez circunvaló el mundo de la mano de Magallanes y Elcano. La contribución vasca a esta gesta pionera es el mejor ejemplo del compromiso de nuestro pueblo con un mundo abierto y global. Konpromiso horrekin berarekin ospatzen dugu gaur Europako Kontseiluaren 70garren urteurrena. Zorionak eta eskerrik asko.k eta eskerrik asko.
Oraindik ez dago iruzkinik
  •  erabiltzaile
    Zerbait esan nahi duzu?… iruzkindu bideo hau