(ebaluazioan)
Bideoak Lehendakaritza
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.

“Vivir sin miedo / Vivir con memoria” erakusketa inauguratu du Lehendakariak

2019-11-18
Transkripzioa
(saludos) Herri agintari eta herri ordezkariok, Gogora Institutuaren eta AVT-ren arduradunok, jaun andreok, arratsalde on eta eskerrik asko Terrorismoaren Biktimen Elkarteari erakusketa hau prestatzeagatik eta Gogora Institutuan aurkezteagatik. Los objetivos y la intención de esta exposición coinciden con las líneas de trabajo del Gobierno Vasco y el Instituto de la Memoria Gogora. Memoria es sinónimo de libertad, la memoria ayuda a elegir en conciencia. Una memoria crítica, valiente y consciente nos ayuda a no repetir lo que nunca debió suceder. Esta exposición recuerda el nacimiento de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. No siempre hemos estado de acuerdo, tenemos nuestros matices, pero siempre hemos sabido poner en común lo que nos ha unido. Es de justicia reconocer que la Asociación de Víctimas del Terrorismo, la AVT y otras asociaciones de víctimas, pusieron en la agenda social, política e institucional la realidad de las víctimas del terrorismo. Esta era una realidad que hasta bien entrados los años 90, no estuvo suficientemente atendida, considerada, ni reconocida. Esta exposición quiere fomentar la concienciación social y educativa, la prevención de la violencia y la desradicalización. La prevención de todas las formas de radicalización violenta constituye hoy, en todo el mundo un ámbito de trabajo preferente. También lo es para el Gobierno Vasco, y en este sentido, estoy seguro de que la colaboración con la Asociación de Víctimas del Terrorismo será muy valiosa. Erakusketa honen helburuetako bat da "50 urte baino gehiagoan jaso dugun terrorismo-historia izugarria gizarteari hurbiltzea". Bat gatoz ahalegin horretan, izan ere, hau AVT-k dioen bezela, terrorismoa iraganean pairatu dugun errealitatea da, baina nazioartean pairatzen jarraitzen dugu. Erakusketa honek terrorismoaren biktimak jarri nahi ditu erdigunean. Biktimen testigantzak iraganari ez ezik, etorkizunari eta bizikidetzari ere begiratzen dio. Esta exposición pone a las víctimas del terrorismo en el centro de atención. Nos acerca a personas con nombres y apellidos, con historias de vida muy concretas. Personas que a pesar de la injusticia y el sufrimiento que han padecido, han acertado a mostrar el significado de palabras como dignidad o resiliencia. Su testimonio tiene un valor incalculable para la memoria crítica del pasado, la educación y la no repetición. No obstante, lo más importante es que el testimonio de las víctimas no solo mira al pasado, sino que mira también al futuro y a la convivencia. A una convivencia con memoria y sin miedo. Muchas gracias a la Asociación de Víctimas del Terrorismo por traer al Instituto Gogora esta exposición con todos sus significados intenciones y objetivos. La normalización se construye con experiencias de colaboración y cooperación como la que hoy nos convoca en Gogora. Eskerrik asko Terrorismoaren Biktimen Elkarteari eta zabaldu dezagun erakusketa. Eskerrik askoik asko
Oraindik ez dago iruzkinik
  •  erabiltzaile
    Zerbait esan nahi duzu?… iruzkindu bideo hau