(ebaluazioan)
Bideoak Lehendakaritza
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.

Lehendakariak esan du guztion artean lan egin behar dela lanpostu gehiago eta kalitate hobeagokoak sortzen jarraitzeko

2019-10-16
Transkripzioa
Herri agintariok eta herri ordezkariok, errektore jauna eta baita Mondragoi Unibertsitateko errektore jauna, Orkestraren presidente eta kideok, jaun andreok, egun on guztioi. Gaur Lehiakortasunari buruzko txostena" aurkeztu eta konpetentzien inguruko hitzaldi antolatu duzue. Orkestra erreferente bat da, ekonomiaren eta gizartearen eraldaketa jarraitzeko. Baita formazioaren garrantziaz jabetzeko ere Formación y competencias. Competencias y competitividad. Competitividad y bienestar. Son binomios directamente relacionados que responden todos ellos a un reto de País que debemos acometer trabajando juntas, trabajando juntos. El Informe de Competitividad de Orkestra se ha convertido en una referencia para el Gobierno Vasco y para nuestro País. Damos la bienvenida a esta visión objetiva, documentada y constructiva, que contribuye a conocer mejor nuestra realidad y a alentar un espíritu de evaluación y mejora continua. Este año el foco está puesto en las competencias, muy especialmente las competencias transversales. Esto es, la obtención de habilidades que permiten a una persona disponer de las herramientas sociales y profesionales necesarias para afrontar con mayores garantías su trayectoria vital. Hablamos de capacidad de diagnóstico, gestión del tiempo, comunicación o trabajo en equipo. Hablamos de adecuar la formación a un mundo más abierto y competitivo. La formación en competencias transversales se suma a las líneas de trabajo en Formación Dual, la Estrategia "Universidad + Empresa" o las Becas Global Training, con el objetivo de preparar a las y a los profesionales ante la nueva realidad global que vivimos. Como bien apunta Orkestra, no es suficiente con actuar sobre la oferta formativa. Se necesita actuar también sobre la demanda, analizando las grandes tendencias que incidirán en el empleo futuro como la transformación digital, el cambio climático o el envejecimiento de la población. El diagnóstico que se presenta certifica que nos mantenemos como un territorio capaz de generar riqueza y redistribuirla entre las personas. Se trata de mejorar en competitividad a través de un modelo equilibrado de desarrollo con carácter inclusivo y solidario. Un modelo de desarrollo humano sostenible que nos permita avanzar juntos para llegar más lejos. Un modelo que enfoca a la competitividad al servicio del bienestar del conjunto de la ciudadanía. Giza garapen iraunkorraren eredua zabaldu behar dugu eta bide horretan Orkestraren ekarpena ezinbestekoa da. Oinarrian balioak daude eta lan ereduan etengabeko hobekuntza. Orkestraren txostena lanabesa da bide honetan aurrera egin ahal izateko. Auzolanean eszenatoki berriaren gakoak oso kontutan hartuta, hau da, lehiakortasuna irabaztea, geroz eta irekiago eta lehiakorragoa den merkatu global batetan. Ikuspegi hori partekatzea ezinbestekoa da konpetentzia berrietan gazteen formakuntza gaurkotzeko eta hobetzeko. Azken finean, elkarrekin egin behar dugu lehiakortasunaren bidea. Orkestrak etorkizuneko erronkak sakontasunez aztertzen ditu. Txostenean dioen bezela, etorkizun ekonomiko berri bat dugu aurrez aurre. Bide luzea dugu beti ere lehiakortasunaren aldeko apustuari auzolana gehiagorekin erantzunez. Los retos de la competitividad y el equilibrio social están presentes en la política que desarrollamos en Euskadi. Comenzando por la garantía de solvencia de las cuentas públicas. Un país con credibilidad y crédito internacional tiene que avanzar sobre la base de unas cuentas saneadas y un equilibrio presupuestario. Siguiendo con una estrategia compartida que tome en consideración el horizonte de futuro que establecen la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Culminando con una estrategia para seguir mejorando la formación de la juventud, la especialización inteligente, incorporando las nuevas competencias o la formación 4.0. Afrontamos una triple transformación: demográfico-social; ecológico-energética; y tecnológico-digital. Su incidencia es transversal y nos corresponde hacer un esfuerzo adicional y hacerlo juntos. Esta es la senda que plantea el Informe de Competitividad de Orkestra, aunando la labor de la Universidad, Formación Profesional, Empresa, Red de Ciencia y Tecnología junto a las instituciones vascas. Un esfuerzo adicional para adaptar la formación e invertir en desarrollo humano, talento y crecimiento sostenible, de forma que podamos seguir generando oportunidades de crecimiento y empleo de mayor calidad. Zorionak eta eskerrik asko. 470
Oraindik ez dago iruzkinik
  •  erabiltzaile
    Zerbait esan nahi duzu?… iruzkindu bideo hau