0
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.
Lehendakariak Europako Udalerrien eta Eskualdeen Kontseiluaren kongresua inauguratu du
Transkripzioa
(saludos)
Herri agintariok,
CMRE-ren ordezkariok,
jaun andreok, arratsalde on. Ongi etorri.
Be welcome to Euskadi Basque Country.
Ezberdintasunak elkartzen edo elkartu
egiten gaitu. Hori da Nazioarteko
Konferentzi honen xedea.
Hemen proposatzen diren ideiekin bat
gatoz. Hemen, Quality berdintasuna esaten da.
Diversity aniztasuna esaten da,
Inclusion gizarteratzea esaten da.
Harro gaude lehen mailako ideia
hauen inguruan hausnartzeko gure herria
aukeratu duzuelako. Eskerrik asko.
Thank you very much.
"Las diferencias nos unen", es el lema de
esta Conferencia sobre Igualdad,
Diversidad, e Inclusión del Consejo de
Municipios y Regiones de Europa.
Es verdad que somos diferentes. Es verdad
que la diversidad de Europa debe ser un
factor básico de integración.
Euskadi ha participado en la reflexión
abierta por el "Libro Blanco sobre el
futuro de Europa" y planteamos la
necesidad de una Europa social,
competitiva, abierta, solidaria,
sostenible y política. Una Europa más
integrada desde la base de los
municipios y regiones, pueblos y
naciones que la conformamos, porque
efectivamente las diferencias nos unen.
Hemos recibido con ilusión la
oportunidad de acoger este debate
europeo sobre igualdad, diversidad e
inclusión.
Podemos asentar sobre una base más
firme, el pilar europeo de los derechos
sociales. Somos precisamente las
instituciones más cercanas a las
personas, las que conocemos mejor sus
demandas y necesidades. Hoy expresamos
nuestro compromiso con
una sociedad más cohesionada.
Azkeneko hiru hamarkada hauetan
Euskadin ahalegin handia egin dugu
Berdintasuna, Gizarte kohesioa,
Elkartasuna edo Giza garapena herri
aurreratuen gakoak dira egungo eta
etorkizuneko Euskadin eta Europan ere.
Balio hauek gure ereduaren ipar orratza
dira eta zuen ezagutza eskertzen dugu.
Helburu bera dugu: gizarte kohesioa
bermatzea eta inor atzean ez uztea.
En Euskadi llevamos años trabajando en
la construcción de una sociedad
cohesionada y solidaria en la que todas
las personas tengan oportunidades y
nadie se quede atrás. Nuestro modelo
es el desarrollo humano sostenible y los
valores de la igualdad, el respeto a la
diversidad y la inclusión social forman
parte de nuestro ideario. La persona es
el eje central de nuestra actuación y el
compromiso social está arraigado en las
instituciones públicas.
Planes de empleo e inclusión, rentas de
garantía, apoyo al tercer sector social,
políticas de familia e infancia, acción
para la igualdad real entre mujeres y
hombres, atención a personas refugiadas,
ayudas de vivienda, red de prestaciones
y servicios sociales o sistema
educativo, son ejemplos de iniciativas
para prevenir y atender situaciones de
desigualdad o discriminación. Ponen de
manifiesto que la solidaridad y el
compromiso forman parte de la cultura
del pueblo vasco. En este sentido, hemos
transmitido ya al Gobierno español y a
ACNUR nuestra disposición a acoger a una
parte de las 624 personas refugiadas del
barco Aquarius.
Hemos escuchado al alcalde de Bilbao y a
los representantes del CMRE, al
presidente de la FEMP, a Eudel. A
continuación interviene también la
señora Rigoberta Menchú, Premio Nobel
que nos honra con su presencia.
Señora Rigoberta Menchú. Sea usted
bienvenida. Es usted una destacada defensora
del respeto a la diversidad, la convivencia
y la paz. La riqueza cultural del mundo
es su diversidad dialogante. Sólo desde
el respeto a las diferencias, seremos
capaces de erradicar el racismo, la
xenofobia y la intolerancia. Tres
peligros que nos acechan y debemos
combatir con firmeza. Eskerrik asko
gurekin izateagatik eta zure
ereduagatik. Eskerrik asko denoi
elkartasunaren bidean jarraitzeko
erakusten duzuen konpromisoa, ahalegina
eta gogoarengatik. Elkarrekin jarraitu
behar dugu, auzolanean, gure gizartea
eraldatzen eta hobetzen eta baita
gazteleraz esan bezela, euskeraz esan
nahi dut. Gaur Aquarius itsasontzian
iritsiko diren errefuxiatuen talde bati
Euskadin abegi egiteko eskaintza agertu
diogu Espainiako Gobernuari eta baita
ACNUR-ri ere. Hau da, herri solidario
baten konpromisoa.
Euskadi da la bienvenida
y acoge con ilusión el debate sobre la
nueva Europa social y la recuperación de
los valores fundacionales del proyecto
europeo, como son la igualdad, la
diversidad y la inclusión. Esta
Conferencia de Bilbao representa un
nuevo paso en la transformación de la
base social europea. La "fuerza local y
regional" congregada aquí puede influir
positivamente en la legislación de la
Unión y contribuir a actualizar,
normalizar y humanizar el proyecto de
integración, dando continuidad a las
propuestas de la Conferencia de Roma 2014.
Ongi etorri. Les damos la
bienvenida a Euskadi Basque Country, un
país europeísta y europeo.
Ongi etorria eta eskerrik asko.ik asko.