0
(*) Este servicio de subtitulación se genera de forma automatizada con una versión de software en pruebas. Disculpen los errores.
Nuevo centro de salud en Aiete para mejorar la atención sanitaria a más de 12.500 vecinos y vecinas de Donostia
Transcripción
Sailburua eta Osakidetzaren
eta Osasun Sailaren arduradunok,
alkatea eta baita Osasun-zentroko
ordezkariok, arduradunok,
OSIren zuzendari eta
arduradun guztiok, jaun andreok, egun on.
Aieteko Zentro berri hau irekiz ere,
esan ahi berezia eman nahi diogu
urte berriari.
Orain arteko biztanleek
zerbitzu erosoagoa
eta gertukoagoa, gertuagokoa, izango dute.
Gure lehentasuna da
pertsona guztien osasuna
eta ongizatea bermatzea.
Zentro hau lehentasun horren isla da.
"Covid garaian" ere,
Osakidetzaren azpiegiturak hobetzen
jarraitzen dugu eta
5 milioi euro baino gehiago
inbertitu ditugu harrera
eta arreta hobetzeko.
Osasun zerbitzu publikoaren aldeko
konpromisoa areagotu egiten ari gara.
Hemos invertido más de 5 millones de
euros
en este nuevo Centro de Salud de Aiete.
Cuenta con seis
plantas y más de 2.500 metros cuadrados.
Garantiza una atención sanitaria
accesible y de calidad
a más de 12.500 vecinas y vecinos
residentes en esta zona. Hasta la fecha
tenían que desplazarse
a los centros de salud de Ondarreta,
Amara Berri y Amara Centro
para acudir a sus consultas médicas.
Este nuevo edificio dispone
de nueve consultas médicas
y ocho de Enfermería, Sala de Curas,
de Extracciones y otra de pruebas
complementarias.
Aquí se realizarán cada año
52.000 consultas de medicina general,
6.200 de Pediatría
y una media de 27.800 consultas de
Enfermería. Gracias a este nuevo centro,
mejoramos
el servicio de atención primaria
y reforzamos la red de salud
mental del territorio.
En tiempos covid seguimos cumpliendo
los compromisos de inversión
y mejora del servicio público
de salud de Osakidetza.
Aieteko Zentro berri hau irekitzean,
osasun zerbitzu
publikoa hobetzen jarraitzen dugu.
Bizi ditugun garai zail hauetan
herritarren beharrei
erantzuna ematen diegu,
betiere pertsonak
gure ekintzaren erdigunean jarriz.
Eraikin berri honek dituen sei solairu
eta 2.500 metro karratuetan.
Guztira 12.500 biztanle
baino gehiagori gertuko
eta kalitatezko osasun
arreta bermatzen diogu.
Hemen, bi anbulatorio, arreta unitate,
12 kontsulta gela,
talde tratamendurako gelak
eta psikomotrizitate gunea ere baditugu.
Horrekin batera,
emakumeei arreta emateko gunea badu
zentro berri honek eta kontsulta,
azterketa gela eta talde ekintzetarako
gunea ere izango ditu.
Garantizar la salud de las personas
es un compromiso central
de nuestro programa de Gobierno.
En este sentido,
reforzar la atención primaria
es apostar por la salud integral
y anticipar las necesidades del futuro.
Este nuevo centro de salud
de Aiete es la muestra
de que el Gobierno Vasco cumple con la
palabra dada.
Permítanme una referencia al momento que
vivimos.
Seguimos desde el mes de agosto
en emergencia sanitaria.
Solicite la Declaración
de Estado de Alarma para poder gestionar
la posibilidad de limitación
de actividad nocturna,
limitación que es competencia del
Gobierno español.
Seguimos en Estado de Alarma
y en emergencia sanitaria.
Con sus vaivenes,
la incertidumbre y el riesgo
se mantienen.
El conjunto de la sociedad está
realizando un gran esfuerzo
para superar esta situación.
Todas las instituciones vamos
a mantener la máxima
vigilancia y control.
Es fundamental contar
con el compromiso cívico
y cumplir las medidas preventivas
para garantizar la salud pública.
La vacunación
avanza conforme a lo previsto,
pero vamos a necesitar
muchos meses para contar
con garantías plenas,
tal y como ambas cuestiones dije
públicamente ahora hace un mes,
y así lo ha confirmado
la Organización Mundial de la Salud.
Por eso sigue siendo importante
mantener el rigor
y la corresponsabilidad.
He reivindicado la adopción
de medidas similares
y en el mismo tiempo en el conjunto de
la Unión Europea.
Debería tener una correspondencia
con las medidas para preservar la salud
y la economía. En su caso,
sería deseable que el Consejo Estatal
Interterritorial propusiera
- de común acuerdo Gobierno español
y comunidades autónomas -
medidas básicas de limitación horaria,
de actividad y de movilidad,
definiendo en último extremo
las actividades y servicios esenciales.
Todo ello, porque hay medidas
alternativas al confinamiento total.
Tenemos que superar un reto:
cortar de raíz
la transmisión comunitaria
y bajar cuanto antes de los 300 casos
por 100.000 habitantes. Es posible,
y es un primer paso para avanzar
en el objetivo que compartimos:
garantizar la salud personal y la salud
colectiva.
Para estar relativamente bien,
la sociedad vasca
deberíamos hacer un esfuerzo
corresponsable
todavía mayor en emergencia sanitaria,
por bajar lo antes posible a los 60 casos.
Esta es una crisis global, sin fronteras
y compartimos el mismo deseo y objetivo.
Por lo tanto, rememos todas y todos
responsables políticos, institucionales,
representantes sociales y ciudadanía
en la misma dirección.
Evitemos en lo posible
el cuestionamiento permanente
de aquello que está sujeto a
incertidumbre,
tal y como lo estamos constatando
internacionalmente.
El deseo y objetivo
es controlar la pandemia.
En nuestro caso, con medidas lo más
equilibradas,
proporcionadas y eficaz es posible.
El objetivo es también garantizar
la vacunación eficaz de la sociedad.
Las estrategias pueden ser distintas
-porque nadie tiene una varita mágica-
pero el fin es el mismo.
No convirtamos ahora
la estrategia de vacunación
en una carrera
que lleve a ninguna parte.
En Euskadi contamos con nuestro
plan vasco de vacunación.
Así lo dije ya hace un mes.
Un plan sometido
al criterio del Consejo vasco de
vacunación, lo mismo que sucede
con los planes de vacunación
contra la gripe.
Estoy convencido de que todas y todos
llegaremos al mismo
destino y al mismo tiempo.
No confundamos a la sociedad
con debates estériles.
Enfrentamos el mismo virus y compartimos
el mismo deseo y objetivo.
Rememos todas y todos en la misma
dirección. M compromiso,
nuestro compromiso, es actuar
con prudencia y humildad,
así como con planificación, al servicio
de la salud pública de todas y todos.
Erronka bat gainditu behar dugu,
komunitatearen transmisioa
errotik moztea eta 100.000 biztanleko
300 kasuetatik lehenbailehen jaistea.
Posible da eta lehen urratsa da
partekatzen dugun helburua
aurrera egiteko norberaren osasuna eta
osasun kolektiboa bermatzea hau da.
Nahiko ondo egoteko euskal gizarteak
ahalegin erantzunkide handiagoa
egin beharko genuke
osasun larrialdian gaudelarik 300 kasura
lehenbailehen jaisteko.
Krisi globala da, mugarik gabekoa
eta nahi eta helburu
bera partekatzen dugu. Beraz, guztiok
arraun egin dezagun
arduradun politiko instituzionalak,
gizarte ordezkariak eta
herritarrak norabide berean.
Saihestu dezagun ahal den
neurrian ziurgabetasuna duen hori
etengabe zalantzan jartzea,
nazioartean egiaztatzen ari garen
bezala.
Desioa eta helburua
pandemia kontrolatzea da.
Gure kasuan ahalik eta neurri orekatu
proportzionatu
eta eraginkorrenarekin.
Helburua da halaber,
gizartearen txertaketa eraginkorra
bermatzea. Estrategiak desberdinak
izan daitezke, inork ez baitu
makila magikorik,
baina helburua berbera da.
Ez dezagun orain txertaketa estrategia
inora eramango duen lasterketa bihurtu.
Euskadin badugu gure txertaketetarako
Euskal Plana eta halaxe esan nuen duela
hilabete. Plan hori
txertaketaren Euskal Kontseiluaren
irizpidearen mende dago
eta gauza bera gertatzen da
gripearen aurkako txertaketa planekin.
Ziur nago guztiok helmuga berera
eta aldi berean iritsiko garela.
Ez dezagun gizartea eztabaida
antzuekin nahastu.
Birus berari aurre egiten diogu
eta desio eta helburu
bera partekatzen dugu. Denok
norabide berean arraun egin dezagun.
Nire konpromisoa, gure konpromisoa,
zuhurtziaz eta umiltasunez jokatzea da,
bai eta guztion osasun publikoaren
zerbitzura dagoen plangintzarekin ere.
Egia da txertoak itxaropenaren leihoa
ireki duela,
baina prozesuaren hasieran gaude
eta lehentasunezko taldeei
txertoa emateko baldintza seguruak
bermatu behar dizkiegu. Nolanahi ere,
txertoak ez du arazoa konpontzen.
Neurri guztiak
zorroztasunez bete behar ditugu,
baita hemen Donostian,
San Sebastian egunari begira ere.
Egindako ahalegina izugarria izan da
eta mantendu behar dugu.
Txerto onena norberak
neurriak betetzen jarraitzea da.
Erakundeek kalitatezko osasun sistema
publikoa hobetzen jarraitu behar dugu
eta gizarte osoak
osasun publikoaren aldeko
ahalegina mantendu behar du.
Aurrez aurreko erronka bat dugu:
gizarte transmisioa eten
eta 100.000 biztanleko
300 kasuetatik behera
jaistea lehenbailehen.
Guztion ahaleginari esker
lortu dezakegu.
Bukatzeko, gure esker ona
Osasun Sailaren eta
Osakidetzaren profesional guztiei,
hemen zaudeten profesional guztiei.
Eskerrik asko gizarte osoaren nahiari
eta beharrei egunez egun
erantzuteagatik. Zorionak, beraz,
Aiete eta jarraitu dezagun auzolanean
osasun publikoa bermatzen eta hobetzen.
Zorionak alkate. Egun ona izan!an!