0
(*) Este servicio de subtitulación se genera de forma automatizada con una versión de software en pruebas. Disculpen los errores.
Mensaje de Fin de Año del Lehendakari
Transcripción
Arratsalde on!
Agradezco la oportunidad
de poder compartir en Euskadi
y con las y los vascos en todo el mundo,
mis reflexiones y compromiso
en este fin de año,
en un 2020 inimaginable hace 12 meses.
Pensábamos, y quizás todavía haya
quien así lo sienta,
que nada podría con nuestra
salud personal y colectiva, global y total.
Sin embargo,
de manera imprevisible,
el coronavirus ha cambiado
y condicionado nuestras vidas.
Con Alberto Sololuce
y Joaquín Beltrán en el recuerdo
y con la disposición a que se aclare lo
sucedido, mis primeras palabras
son de condolencia
a las más de 2.800 personas fallecidas
y sus familiares.
Comparto el dolor
al perder a un ser querido sin poder
ofrecer una última palabra, un beso,
un abrazo. Este recuerdo emocionado,
expresado el 21 de septiembre en el
espacio "Sempervirens"
de Gasteiz, quedará
siempre en nuestra memoria.
Comparto mi agradecimiento más sincero
a los y las profesionales
que han dado lo mejor de sí mismas a lo
largo de esta crisis.
Personas que trabajan
en los servicios esenciales,
sanitarios y sociosanitarios.
Han realizado un millón setecientos mil test,
atendido a 12.000 personas
en los hospitales en la atención
primaria. Han cuidado a casi
20.000 en las residencias de mayores.
Agradezco asimismo
la labor de las personas cuidadoras
que atienden a nuestros mayores en su
hogar. El compromiso de las personas
voluntarias y el Tercer sector
que muestra su solidaridad
a las familias más vulnerables.
El tesón de la comunidad educativa,
que demostró su capacidad
para mantener la educación desde casa
y garantizar, ahora,
la educación presencial.
Traslado nuestra solidaridad
a las y los profesionales,
empleadores y autónomos,
personas trabajadoras, negocios,
empresas de todos
los sectores que sufren
el embate de esta pandemia.
Conocemos las dificultades
y penurias que se viven en estos
momentos. Sabemos
que no vamos a poder resolver
todos y cada uno de los problemas.
Estamos volcados en ayudar a quien más
lo necesita.
Cada decisión adoptada ha tenido unos
costes y ha supuesto un sacrificio
para nuestra vida en común.
Hemos actuado en todo momento
priorizando y tratando de garantizar
la salud y la vida de las personas.
Conjugandola lo máximo posible
con la actividad económica, laboral,
educativa, cultural y social.
No ha sido fácil ni sencillo.
Lo reconozco. Tengo muy presentes
las personas fallecidas,
el riesgo de saturación
del sistema sanitario,
la desprotección sufrida por el personal
de los servicios esenciales,
el miedo a nuevos brotes y contagios.
Hemos adoptado decisiones excepcionales.
Lo vamos a tener que seguir haciendo.
Nos hemos podido equivocar, seguro.
Cuando nos hemos equivocado
hemos tratado de rectificar
cuanto antes. Hemos asumido con humildad
que enfrentamos un virus desconocido
y una situación de incertidumbre
permanente.
Esta tarea no ha concluido.
El virus sigue activo,
sigue siendo muy grave y letal.
Tenemos que mantener
el pulso y la tensión.
No debemos echar por tierra todo
el trabajo realizado.
Las instituciones vamos a poner todo lo
necesario para la recuperación del país.
Las prioridades están claras:
reforzar el sistema de salud,
garantizar la educación,
atender a las personas más necesitadas,
reactivar la economía,
apoyar a los sectores más afectados
y recuperar el empleo. Sí,
porque somos conscientes de la incógnita
tras los ERTE, de las dificultades
para mantener
la actividad y los empleos.
Conocemos el desasosiego de buena
parte de la juventud
y de quien sufre la precariedad laboral.
Euskadi está en marcha,
atendiendo las necesidades
del día a día y con la mirada en el
futuro.
Hemos aprobado el programa BERPIZTU
para avanzar en una Euskadi más verde,
más digital y más inclusiva.
Una Euskadi que supere el reto
demográfico, impulse
la industria inteligente,
las nuevas fuentes de energía
y la economía verde,
apueste por la salud personalizada.
Así lo identificamos en los proyectos
Euskadi Next.
Contamos con un modelo eficaz:
Desarrollo Humano Sostenible.
Reitero nuestro compromiso con
la Agenda 2030
y los 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible de Naciones Unidas.
Hemos superado crisis anteriores.
Vamos a salir adelante
con determinación.
La estabilidad institucional nos ha de
llevar a seguir buscando
el compromiso compartido.
En este contexto,
difícilmente llegará lejos
quien pretenda caminar solo.
Con el esfuerzo corresponsable
saldremos juntos adelante.
En Euskadi practicamos la gobernanza
colaborativa
entre Gobierno Vasco, Diputaciones
Forales y la Asociación
de Municipios Vascos-Eudel.
Así lo ofrecemos también
en el conjunto del Estado.
De la misma manera
lo ofrecemos a cada grupo parlamentario
con nuestra disposición
en favor del desarrollo de Euskadi,
reflejado en cada proyecto de ley.
Termino reiterando el agradecimiento,
la determinación y la esperanza.
Estamos viviendo una experiencia inédita
y muy grave.
Debemos actuar con humildad.
No hay atajos ni fórmulas mágicas.
No es el momento de perder energías
en disputas estériles.
La vacuna es sinónimo de esperanza.
Tenemos preparados los recursos
necesarios, pero vamos a necesitar
muchos meses para llegar
a todas las personas. Bizi berri
ante algo que nunca habíamos
experimentado, pero por lo tanto,
algo que podría volver a suceder.
Bizi berri es un reto colectivo.
Ser conscientes de que debemos cambiar
nuestra forma de vida
y poner lo mejor de cada persona
en favor del bien común.
Vamos a invertir en los servicios
públicos de sanidad y educación.
Vamos a trabajar por estabilizar
y gestionar la pandemia,
reforzando el sistema sanitario público
y garantizando el derecho
a la educación del alumnado.
Vamos a colaborar en la recuperación de
la economía y el empleo,
protegiendo a los colectivos
que más sufren
las consecuencias económicas de la
pandemia.
Con humildad, empatía, cercanía y equilibrio
lograremos el deseo
que compartimos estos días:
un feliz año 2021
en la esperanza de que volvamos a
encontrarnos.
Eskerrik asko eta inoiz baino gehiago,
Urte berri on! on!