
Noticias del Consejo de gobierno del Gobierno Vasco
El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco se ha reunido esta semana
y ha tomado una serie de decisiones.
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria
y el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes,
Iñaki Arriola han explicado las decisiones que han tomado.
Sobre el alquiler asequible
El Gobierno Vasco ha aprobado una Orden
de alquiler asequible para ayudar a las 7 mil familias
que están registradas en Etxebide
y tienen unos ingresos de entre 21 mil y 39 mil euros al año.
Estas familias tienen problemas para alquilar
una vivienda de la manera habitual porque:
- hay pocas viviendas para alquilar
- los precios son muy altos.
En Euskadi hay muchas viviendas protegidas
que son de promotores de viviendas,
es decir, las empresas que hacen los edificios
y luego los venden o alquilan.
Por eso, con esta Orden el Gobierno Vasco quiere conseguir:
- que haya más viviendas de alquiler asequible
- tengan un precio de alquiler más bajo
que en el alquiler habitual.
Además, se quieren crear unas ayudas
para los promotores que ofrezcan alquileres asequibles
que duran 20 o 50 años.
También se creará un sistema para repartir estas viviendas.
Ya que, el menos la mitad de estas viviendas
se reservarán para las familias con ingresos
de entre 21 mil y 30 mil euros al año.
Se tendrá en cuenta los ingresos de las familias
para poner el precio de alquiler que pagarán
y habrá un precio máximo de alquiler.
Con esto el Gobierno Vasco quiere que todas las personas
que viven en Euskadi puedan tener una vivienda:
- las que tienen menos dinero.
- y también las que tienen algunos ingresos de dinero
pero no pueden pagar un alquiler habitual.
Sobre el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030
El Gobierno Vasco ha aprobado dar una ayuda de 25.000 euros
para impulsar proyectos de especialización inteligente RIS3.
Los proyectos serán sobre estos 3 temas:
- envejecimiento saludable, proceso que permite a la persona
conseguir bienestar físico, social y mental
y tener calidad de vida en la vejez.
- movilidad eléctrica, es decir, los coches,
motos, autobuses eléctricos.
- economía circular, que reduce el uso de recursos,
la contaminación y el consumo de energía,
ya que no tira los productos que no sirven,
sino que los reutiliza o usa para crear cosas nuevas.
Podrán pedir esta ayuda empresas, fundaciones,
asociaciones sin ánimo de lucro y entidades públicas.
Sobre el certificado BakQ.
Se podrá conseguir el certificado BakQ también en Lanbide
en cualquiera de sus 42 oficinas.
Sobre el Plan de Economía Circular y Bioeconomía de Euskadi 2030
El Gobierno Vasco ha aprobado
dar una ayuda de 1,5 millones de euros
a proyectos de innovación en economía circular.
Estas ayudas son para cumplir estos objetivos:
- aumentar en un 30% la producción de materiales.
- reducir en un 26% las emisiones de carbono,
es decir, los gases que se producen al fabricar un producto
y perjudican el medio ambiente.
- crear un 30 % menos de basuras.
- aumentar en un 15 % el empleo en la economía circular.
- vender tres veces más cantidad de productos
fabricados en la economía circular en Euskadi.
Sobre ayudas a explotaciones agrícolas y ganaderas
El Gobierno Vasco ha aprobado dar casi 2 millones de euros
para ayudas a explotaciones agrícolas y ganaderas
para que puedan comprar materias primas
y pagar los costes para producir.
Esta ayuda se suma a la ayuda 14 millones de euros
que ya aprobó en septiembre.
Estas empresas que trabajan con ganado de todo tipo
o cultivan patata, remolacha, maíz...
han visto como la guerra de Ucrania
ha afectado a sus costes para producir.
Sobre la igualdad de mujeres y hombres en Euskadi
El Gobierno Vasco ha conocido el informe
sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi
y cómo han cumplido las instituciones públicas
el 7º Plan para la Igualdad de mujeres y hombres de Euskadi.
Este informe da información actual a las Administraciones
sobre desigualdades entre hombres y mujeres
para que puedan impulsar acciones para conseguir la igualdad.
Sobre ayudas a medios de comunicación
El Gobierno Vasco ha aprobado dar 13 millones de euros
a los medios de comunicación en Euskadi.
La ayuda es para:
- pagar gastos para poder seguir trabajando
- crear información de calidad
- para que la ciudadanía pueda acceder y entender
la información que dan los medios de comunicación.
- ayudar a la normalización y al uso del euskera
en los medios de comunicación.
-
12 de octubre de 2022
¿Para extranjeros? Ya que en Euskadi hay muchas familias que llevan 22 y 25 años esperando un puso en etxebide, ese que da a dedo pisos de protección social donde en los garajes encuentras coches de nivel alto, donde encuentras que esas son sus segundas viviendas, mientras los necesitados llevamos así como yo 22 años esperando con dos hijas menores... La mafia de etxebide es igual que la mafia de Lanbide... Una estafa, así como las casas de etxebisitza casas de mierda con humedad y ventanas viejas, encima los arreglos corren a costa de el arrendado...