
Las solicitudes para la OPE de Osakidetza podrán presentarse a partir del 25 de enero
Ya se han publicado en el Boletín Oficial del País Vasco
las bases para la convocatoria de la OPE 2018-2019.
En la web de Osakidetza se puede consultar:
- la información sobre la OPE,
- el temario general,
- el temario de cada categoría
- la bibliografía
La OPE se va a dividir en 2 fases
con un total de 3.535 plazas.
Primera fase
Las solicitudes pueden presentarse entre el 25 de enero
y las 2 de la tarde del 24 de febrero.
En esta fase hay 1.611 plazas, divididas en 19 categorías
Muchas plazas son de Atención Primaria
(322 de Medicina de Familia y 62 de Pediatría).
Es necesario tener más personal en Atención Primaria
y estas plazas van a servir para que el personal
tenga puestos de trabajo más estables.
Los exámenes serán seguramente entre mayo y julio.
Se dará más información más adelante con los días, horas y lugares.
Segunda fase
Esta fase comenzará en la primavera de 2022.
Se ofertarán 1.924 plazas del resto de categorías.
Garantía de transparencia
Osakidetza ha dicho que esta OPE va a garantizar
que las personas que consigan las plazas sean los mejores profesionales.
La OPE se va a hacer teniendo en cuenta la igualdad,
los méritos y capacidad de las personas
y el proceso será objetivo, imparcial, transparente, ágil y fiable.
Para cumplir con todo ello, Osakidetza impondrá diferentes medidas
sobre las personas que formen parte de los tribunales:
- serán menos y se elegirán por sorteo
- tendrán que cumplir con un código de conducta
- habrá un manual para quienes elaboran los exámenes
- cada tribunal podrá decidir si las elaboran ellos
o lo encargan a alguien externo al tribunal
- la elaboración de la parte práctica del examen
no dependerá solo de una persona
- en los exámenes se introducirá algún elemento al azar
para asegurar que nadie pueda saber cosas del examen
antes de hacerlo.