
Noticias del Consejo de gobierno del Gobierno Vasco
El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco se ha reunido esta semana
y ha tomado una serie de decisiones.
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,
ha explicado las decisiones que han tomado.
Medidas eficientes para parar la pandemia
El Gobierno Vasco ha dicho que los últimos datos
demuestran que se está frenando la pandemia.
Estos datos dicen que hay:
- pocas personas que se contagian.
- pocas personas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos
y en los hospitales.
Esto quiere decir que las medidas que ha tomado el Gobierno Vasco
han sido eficientes para parar la pandemia.
Todavía no se sabe cuál es el origen del coronavirus
y qué tratamiento usar con esta enfermedad.
Por ello, la vacuna es el mejor remedio que hay
para parar los contagios.
En Euskadi, el 90 % de la población tiene ya
las 2 dosis de la vacuna.
Por todo esto, es necesario tomar nuevas medidas
para volver a la normalidad.
De todas maneras, la pandemia aún está en todo el mundo,
y es necesario que la ciudadanía tenga cuidado.
El Gobierno Vasco también ha recordado a todas las personas
que han muerto por esta enfermedad, a sus familias
y a las personas que todavía no se han recuperado.
Justicia
Durante el Estado de Alarma, se sancionó a algunas personas
por no cumplir la ley de protección de seguridad ciudadana.
Ahora, el Gobierno Vasco ha autorizado suspender
las reclamaciones que presentaron estas personas.
Igualdad
El Gobierno Vasco ha recibido:
- los datos del año 2020 sobre la situación
de mujeres y hombres en Euskadi.
- la Memoria sobre las cosas que han hecho las administraciones públicas
en el 7º Plan para la Igualdad de mujeres y hombres de Euskadi.
Ayudas económicas
El Gobierno Vasco dará ayudas a:
1. El sector de la pesca y acuícola de Euskadi.
Con esto se quiere impulsar una pesca innovadora
y sostenible basada en:
- la tecnología
- las personas que trabajan en este sector.
2. Los programas de movilidad para el curso 2021-2022.
Este programa ayuda a estudiantes de las universidades
y centros superiores de enseñanzas artísticas y deportivas
para que estudien durante un tiempo fuera de Euskadi.
3. La Fundación Euskampus para impulsar
la Red de Laboratorios Transfronterizos de Cooperación.
4. Estos centros de investigación:
- Centro de Investigación Achucarro
Esto servirá para comprar equipos de investigación en Neurobiociencias.
5. Las Oficinas Técnicas de Comercio (OTC)
para impulsar en estas oficinas:
- la innovación.
- el uso de las nuevas tecnologías
- estrategias de colaboración.
Euskara
El Gobierno Vasco ha aprobado un convenio entre:
- HABE, el Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos.
- la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Este convenio es para que las personas adultas de Gipuzkoa
puedan aprender euskera gratis hasta el nivel B2.
Cultura
El Gobierno Vasco ha aprobado un decreto para regular
cómo se forma y organiza y las funciones que tiene
el Órgano Interinstitucional del Patrimonio Cultural Vasco.
El trabajo de este órgano es comunicar y cooperar
con el Gobierno Vasco, las diputaciones y los ayuntamientos
para tener el mismo sistema de protección del patrimonio cultural vasco.