
Noticias del Consejo de gobierno del Gobierno Vasco
El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco se ha reunido esta semana
y ha tomado una serie de decisiones.
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,
la consejera de Salud, Gotzone Sagardui
y la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal
han explicado las decisiones que han tomado.
Plan Udaberri 2024 para la convivencia
El Gobierno Vasco ha presentado el plan de Convivencia,
Derechos Humanos y Diversidad Udaberri 2024.
Antes de presentar este plan, se ha hecho un proceso
con diferentes colectivos para que digan sus opiniones e ideas.
Con este plan el Gobierno Vasco quiere seguir trabajando
en un modelo de convivencia que tenga estos principios:
- la dignidad de la persona.
- eliminar el terrorismo y la violencia.
- proteger los derechos humanos.
- respetar la diversidad.
El plan también habla sobre:
- la historia de Euskadi de los últimos 50 años con ETA,
ya que, en Euskadi hubo violencia
y no se respetaron los derechos humanos.
- los últimos 10 años sin la violencia de ETA.
El Gobierno Vasco cree que es necesario tratar estos temas
para poder hacer una evaluación real.
Pero todavía hay trabajo por hacer, ya que,
las personas que han justificado y usado la violencia de ETA
deben pensar sobre el daño que han hecho.
Además, el plan reconoce:
- las víctimas del terrorismo y de otros tipos de violencia.
- que es necesario tener una política penitenciaria
que ayude a reparar el daño hecho a las víctimas.
El Gobierno Vasco quiere seguir creando la memoria de hoy en día
y no olvidar todo lo que pasó.
Para ello, cree que las personas jóvenes son muy importantes
y deben participar para crear este modelo de convivencia.
Proyectos de cooperación
El Gobierno Vasco dará 40 mil euros para proyectos de cooperación
con las regiones de Gales, Flandes y Córcega en el 2021 y 2022.
Con esto el Gobierno Vasco quiere:
- reforzar las relaciones con estas regiones.
- crear nuevas formas de colaborar con otras regiones
que son importantes para Euskadi.
Convenios de colaboración
El Gobierno Vasco ha firmado 2 convenios de colaboración con:
- el Departamento de Seguridad
y el Comité Autonómico de Cruz Roja del País Vasco
para ofrecer mayor seguridad a las personas más vulnerables.
Por ejemplo, a personas mayores y migrantes o refugiados
para que estén seguros y bien.
- la Asociación Unión de Espeleólogos Vascos
para colaborar en situaciones de riesgo grave o catástrofe.
Para ello, se hará un programa de actividades
con las pautas de la Dirección de Atención
de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco.
Seguro de riesgos de Euskadi
El Gobierno Vasco empezará el proceso para contratar
el servicio de seguro de riesgos de Euskadi.
El contrato será para 2 años.
La empresa que se contraté podrá gastar 60 millones de euros
para dar el servicio de seguro de riesgos.
Ayudas a los ayuntamientos del País Vasco
El Gobierno Vasco dará ayudas a los ayuntamientos para:
- mejorar la información sobre geografía del ayuntamiento.
- crear servicios geográficos que usen la Infraestructura
de Datos Espaciales de Euskadi a través del geoportal geoEuskadi.
Construcción de un canal de agua para piragüismo
El Gobierno Vasco dará 60 mil euros a la Federación Vasca de Piragüismo
para construir el canal de aguas bravas en Orbeldi, Usurbil.
Salud
La consejera de Salud ha dado los datos
sobre el coronavirus y la vacunación en Euskadi.
Además, el Gobierno Vasco ha puesto en marcha
una campaña para agradecer a los profesionales de Osakidetza
el trabajo hecho durante estos meses.