
Proyectos ganadores de los premios Elkarlan y Open Data 2020
La viceconsejera de Relaciones Institucionales, Jone Berriozabal,
el director de Atención a la Ciudadanía y Servicios Digitales, Javier Bikandi
y la directora de Gobierno Abierto, Miren Martiarena
han participado en el acto de los premios Elkarlan y Open Data 2020.
Este acto se ha hecho de manera presencial
en el Archivo Histórico de Bilbao y también por Internet.
Los premios Elkarlan reconocen los proyectos innovadores
que impulsan retos y necesidades sociales en los temas como:
- la salud
- el medio ambiente
- la cultura
- la cohesión social, es decir, una sociedad unida
en la que se tiene en cuenta la opinión de todas las personas. - la gobernanza, es decir, una nueva manera de gobernar
con eficacia, calidad y de una manera satisfactoria. - la participación de la ciudadanía en las decisiones públicas.
Los premios Open Data impulsan que se vuelvan a usar
los datos abiertos que las instituciones vascas ofrecen a la ciudadanía.
El jurado de los premios está formado por responsables
del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno
y la ciudadanía.
En 2020, se han presentado alrededor de:
- 30 proyectos a los premios Elkarlan.
- 60 proyectos a los premios Open Data.
Los proyectos ganadores de Elkarlan son:
- La asociación Parkinson Bizkaia (Asparbi) por crear
un grupo en Whatsapp para continuar con la terapia de rehabilitación
con musicoterapia y terapia vocal. - La asociación Ai Laket Euskadi por crear
un Punto fijo de información y para hacer test de drogas ilegales.
Este punto de información es un lugar de referencia
para hacer cualquier consulta sobre drogas. - La asociación Zubietxe por su librería social
que crea alianzas con su entorno y las personas vecinas.
- La Red Ciudadana de Acogida que trabaja para acoger
a las personas migrantes y refugiadas.
Los proyectos ganadores del premio Open Data son:
- Primer premio: una aplicación que conecta
a las administraciones públicas y las empresas
para formalizar licitaciones. - Segundo premio: la aplicación móvil Avatar Parking
para encontrar aparcamiento en Donostia.
En el apartado de ideas de Open Data, los premiados son:
- Primer premio: un modelo físico-matemático
en el que las redes neuronales artificiales
permiten anunciar los niveles de polen. - Segundo premio: una aplicación web y móvil
que propone planes y actividades en Euskadi a los turistas.