(en evaluación) NIK Cartera Digital
Noticias Lehendakaritza
qrcode

Noticias del Consejo de gobierno del Gobierno Vasco

29 de diciembre de 2020

El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco se ha reunido esta semana

y ha tomado una serie de decisiones.

 

Tras la reunión, el Lehendakari Iñigo Urkullu

y el Consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu

han explicado las decisiones que han tomado.

 

Programa Euskadi Next

 

La Unión Europea ha creado un fondo para hacer frente

y recuperarse de la crisis que ha creado el coronavirus.

Este fondo se llama Next Generation

y es una cantidad grande de dinero para ayudar en diferentes temas.

 

El Gobierno de España preparará y enviará a Europa

un Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)

para recibir dinero de los Fondos Next Generation.

 

El Gobierno Vasco también quiere participar

en estos fondos de la Unión Europea.

 

Por eso, ha preparado un programa propio para Euskadi

que se llama Euskadi Next.

 

El Gobierno Vasco entregará este programa propio

al Gobierno de España para que lo incluya en su PRTR.

 

Con el programa Euskadi Next,

el Gobierno Vasco quiere colaborar y responder

al reto que tiene Euskadi para los próximos años.

 

Además, el Gobierno Vasco tiene ilusión y está convencido

de que han hecho un buen plan.

 

Con el dinero del fondo se podrán hacer grandes cambios

para el futuro en Euskadi en estos temas:

 

  • en la tecnología, la informática e internet.
  • en la energía y el medioambiente.
  • en la población y la sociedad.

 

Este primer programa vasco tiene 188 inversiones

para hacer en 8 temas estratégicos.

 

Además, hay 16 proyectos estratégicos.

 

Para todo esto, el Gobierno Vasco quiere conseguir del fondo

más de 5 mil 700 millones de euros.

 

De esta manera, al sumar este dinero

a los presupuestos del Gobierno Vasco y la inversión privada,

Euskadi tendrá más de 13 mil 100 millones de euros

para gastar en los próximos 5 años.

 

El programa de Euskadi Next tiene 5 claves:

  • la complementariedad: conseguir dinero para completar los presupuestos.
  • la integración: los proyectos del programa se han acordado
    entre las instituciones públicas y el sector privado.
    También tienen financiación privada y pública.
  • la participación: para preparar el programa el Gobierno Vasco:
    • ha colaborado con las tres Diputaciones Forales
      y los Ayuntamientos de Bilbao, Donostia y Gasteiz.
    • además, se ha consultado la opinión de diferentes entidades.
  • la credibilidad: los proyectos serán sostenibles para la sociedad,
    para el medioambiente y para la economía.
  • la viabilidad: son proyectos que se pueden llegar a hacer.

 

Este programa está muy bien organizado

y cada inversión tiene una cantidad y fecha concreta.

 

Así, Euskadi quiere conseguir todo el dinero posible de Europa.

 

Además, para hacer frente a la situación del coronavirus

Euskadi tiene:

  • el Programa Berpiztu: para poner en marcha la economía
    y crear más empleo de calidad.
  • los Presupuestos del 2021.
  • el Programa Euskadi Next.

 

Con todo esto, el Gobierno Vasco quiere que Euskadi

sea más fuerte después de esta crisis del coronavirus.

 

Urkullu ha dicho que el pueblo vasco es capaz de adaptarse

y renacer en las situaciones difíciles.

 

Orden del día

Dossier de prensa

 

 

 

 

 

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados