
Noticias del Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco
El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco se ha reunido esta semana
y ha tomado una serie de decisiones.
Tras la reunión, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria
y la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas sociales, Beatriz Artolazabal,
han explicado las decisiones que han tomado.
Sobre el proyecto de ley para cambiar la Ley de Igualdad
de Mujeres y Hombres
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley
que servirá para cambiar la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
El cambio hará que esa Ley esté más actualizada,
es decir que tenga más que ver con los tiempos actuales,
y con las cosas que han ido cambiando en políticas de igualdad
y la violencia machista, como por ejemplo:
- Cambios en otras leyes de igualdad internacionales
- Mayor concienciación en la sociedad sobre este problema
- Todo aquello que se ha aprendido, evaluado y adaptado sobre este tema.
- Las reivindicaciones de los grupos feministas
y de las personas que han sido víctimas de violencia machista.
La Ley va a reforzar todavía más las ideas de que:
- la violencia contra las mujeres la desigualdad de género más grave
- la igualdad es el camino para acabar con esta violencia.
La Consejera ha dicho que el éxito de este trabajo para cambiar la Ley
es que sea algo compartido por los partidos políticos, la ciudadanía
y que consiga reunir diferentes tipos de opiniones y sensibilidades.
Sobre el programa de Osalan para controlar casos de Covid-19 en el trabajo
El Consejo de Gobierno ha aprobado un programa que va a desarrollar Osalan.
Es un programa para controlar los casos de trabajadores infectados por el virus
y las personas con quienes han estado en contacto en el trabajo.
Para hacer este trabajo Osalan va a contratar a 12 personas,
4 en Bizkaia, 4 en Gipuzkoa y 4 en Alava.
Estas personas tendrán formación en epidemias.
Para ello gastará más de 700 mil euros.
Sobre clases de economía e impuestos en los centros escolares
El Gobierno vasco ha autorizado hacer un acuerdo con las Diputaciones
de Bizkaia, Alava y Gipuzkoa.
Este acuerdo servirá para que durante los dos próximos cursos
en los centros escolares vascos se enseñe un tema sobre economía
y fiscalidad (impuestos).
Se trata de que los estudiantes sepan algunas cosas
sobre estos temas que normalmente no se tratan en las escuelas.
Sobre viviendas nuevas para alquiler en Azkoitia
El Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Azkoitia
van a firmar un acuerdo para construir 40 viviendas VPO en este municipio.
En el acuerdo se dice que:
- Se comprarán tres parcelas de terreno en Txalon Erreka.
Este terreno tiene más de 1.200 metros cuadrados.
- El Gobierno Vasco pagará al Ayuntamiento 1 millón de euros.
- Estas viviendas serán para alquiler.
Sobre formación y ayuda en tecnología para el pequeño comercio
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco
ha firmado un acuerdo con las Cámaras de Comercio
de Bilbao, Gipuzkoa y Araba.
El acuerdo es para que los pequeños comercios puedan formarse
y asesorarse en las nuevas tecnologías para aplicar en sus negocios.
El programa se llama EUS-COMERCE 2020 y quiere impulsar en este sector
el comercio electrónico y la transformación digital.