(en evaluación) NIK Cartera Digital
Noticias Lehendakaritza
qrcode

Noticias del Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco

10 de noviembre de 2020

El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco se ha reunido esta semana

y ha tomado una serie de decisiones.

 

Tras la reunión, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria

 y el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado,

han explicado las decisiones que han tomado.

 

 

Sobre ayudas económicas a la hostelería

 

 

El Gobierno ha aprobado dar más ayudas a la hostelería vasca

porque con las nuevas medidas de la COVID-19

los bares y restaurantes en Euskadi han tenido que cerrar.

 

El Gobierno dará 30 millones de euros en ayudas urgentes y directas

para estas empresas, que la mayoría son pequeñas y familiares.

 

Un equipo de personas compuesto por 20 técnicos

se encargará de gestionar este programa de ayudas.

 

Sobre el programa de la nueva legislatura

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Programa donde aparecen

las leyes que el Gobierno Vasco quiere aprobar en los próximos 4 años.

 

En este programa hay 36 proyectos de ley.

 

El documento sirve para que la sociedad y los grupos parlamentarios

puedan conocer toda la información, hacer seguimiento y controlar

cómo se va trabajando en cada proyecto.

A partir de ahora, el Gobierno Vasco, cada 6 meses

enviará este documento actualizado al Parlamento Vasco

y lo publicará en la página web www.euskadi.eus

 

Sobre la Fundación Centro para la Memoria de las víctimas del terrorismo

 

El Consejo de Gobierno ha nombrado a las personas que representarán

al Gobierno Vasco en el Patronato de la Fundación Centro.

 

Estas personas serán:

  • Josu Erkoreka. Vicelehendakari y Consejero de Seguridad.
  • Idoia Mendía. Vicelehendakari y Consejera de Trabajo y Empleo.
  • Beatriz Artolazabal. Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.

 

Sobre el Fondo de Población de las Naciones Unidas

La dirección de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco

va a dar 140 mil euros al Fondo de Población de las Naciones Unidas.

 

Con ese dinero se quiere ayudar a un proyecto en Bosnia y Herzegovina.

 

El proyecto tiene que ver con la violencia de género y las necesidades

de mujeres y niñas refugiadas y migrantes en esta zona de Europa.

 

Esta decisión responde al compromiso del Gobierno Vasco

con acciones humanitarias, de injusticias con personas

que necesitan protección y una respuesta con urgencia.

 

Otros acuerdos sobre otros temas

  • Más de 500 mil euros para asociaciones para hacer programasy actividades juveniles.
  • Programa Educa en digital
    Convenio de colaboración entre el Departamento de Educación
    del Gobierno Vasco, el Ministerio de Educación y Formación Profesional
    y la entidad Red.es para desarrollar este programa.
    Este programa tiene que ver con el uso de las nuevas tecnologías
    en el aula y otros lugares de enseñanza no presencial.
  • Traductor automático neuronal “Itzuli”.
    Convenio entre diferentes instituciones para seguir trabajando
    en esta herramienta de traducción euskera-castellano
    durante los próximos 4 años.
    La Universidad del País Vasco, asociaciones de formación profesional,
    traductores y editoriales serán quienes colaboren en ello.

 

 

 

7 comentarios
  • 8 de diciembre de 2020

    Soy madre soltera con 4 niñas estaba trabajando en restaurante y ahora estoy en erte pero he cobrado muy poco 650€ solo alquiler de casa es 700€ quiero saber se hay algunas ayudas 🙏

  • Foto Marisa Mercado
    17 de noviembre de 2020

    Hola. Desearía me informasen como se puede solicitar las ayudas. Gracias

  • Foto igu
    igu
    13 de noviembre de 2020

    Datos concretos mesedez. Plazos de presentación, documentación necesaria, plazos de concesión. No vaya a ser que para cuando lleguen las ayudas la mitad hayamos tenido que cerrar nuestros negocio

  • Foto J Luis Suarez
    13 de noviembre de 2020

    ¿Cómo se pueden solicitar dichas ayudas?

  • Foto Hator
    12 de noviembre de 2020

    Yo también espero que haya más control sobre los locales que han abierto sus bares para servir "café con madalenas" creando colas y grupos de gente, que supongo era lo que se quería evitar con el cierre de la hostelería. Además de poner en ERTE a sus trabajadores, pretenden cobrar el cese de actividad, teniendo los bares abierto. Hecha la ley, hecha la trampa. Que verguenza!

  • Foto Nekane Campos
    10 de noviembre de 2020

    Las agencias de viaje desde decreto 26 octubre tambien estamos obligadas a no vender y done están nuestras ayudas???

  • 10 de noviembre de 2020

    Espero hagan los controles necesarios para evitar que las ayudas vayan donde no deben. Ayudar si, pero tener en cuenta que algunos ( en mi pueblo al menos 7 locales) siguen trabajando con comida para llevar, café y pinchos etc. mientras otros están cerrados del todo.

Los comentarios en este documento están cerrados