(en evaluación) NIK Cartera Digital
Noticias Educación
qrcode

El lehendakari da los premios Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa

4 de noviembre de 2020

El Lehendakari Urkullu ha presidido la entrega

del Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa.



También ha estado en este acto

el Consejero de Educación, Jokin Bildarratz.


Este Premio se empezó a dar hace 25 años

y reconoce los trabajos de personas

en el campo de las Humanidades, Cultura, Arte y Ciencias Sociales.


Este año el ganador del premio ha sido Mikel Mancisidor

por su trabajo en el mundo de la educación, la política,

lo social en relación con los derechos humanos.

En la modalidad de jóvenes, los ganadores han sido

Alexander Gurrutxaga y Joana Otxoa de Alaiza

por su trabajo de investigación “Aberriaren poeta kantaria.


Xabier Leteren obraren berrirakurketa bat”.

Xabier Mancisidor

Mancisidor es uno de los vascos más reconocidos

que ha trabajado en la ONU.


La ONU es la Organización de las Naciones Unidas.

  • En 2010 consiguió que la Asamblea General de la ONU
    reconociera el Derecho del Agua como un Derecho Humano.

  • Desde 2012 es miembro del Comité de Derechos Económicos,
    Sociales y Culturales de la ONU.

  • Desde marzo de 2020 organizaciones como la UNESCO
    y algunos países reconocen el Derecho a la Ciencia,


Un trabajo también en el que ha estado Mancisidor.


Mancisidor ha sido profesor en universidades de América,

Europa y Euskadi.

 

Gurrutxaga y Otxoa de Alaiza

 

El Premio Ikaskuntza-Laboral Kutxa también tiene

un apartado para trabajos de menores de 35 años.


En esta ocasión, ha ganado el trabajo de una pareja:

Alexander Gurrutxaga y Joana Otxoa de Alaiza

Tienen 31 años y son de Gipuzkoa.


Su trabajo premiado tiene que ver con las poesías y canciones

del autor vasco Xabier Lete.


Estos jóvenes quieren que el autor vasco se conozca más

y llegue a más gente, sobre todo a los más jóvenes.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados