(en evaluación)
Noticias Lehendakaritza
qrcode

La Conferencia y la Exposición de WindEurope 2019

2 de abril de 2019

La Asociación Europea de Energía Eólica, WindEurope,

ha celebrado la Conferencia y la Exposición WindEurope

los días 2, 3 y 4 de abril en el BEC de Barakaldo.

 

Esta feria es la más importante de Europa sobre energía eólica,

es decir, la energía creada por el viento.

También es uno de los eventos más importantes de esta asociación.

 

En este evento han participado más de 8.000 profesionales de todo el mundo

y más de 400 empresas de 50 países tienen un stand en la exposición.

 

El 2 de abril, el Lehendakari Iñigo Urkullu ha participado

en la inauguración de WindEurope,

que ha inaugurado el Rey Felipe VI.

 

En la inauguración también han participado:

  • la Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera
  • la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia
  • el Delegado del Gobierno, Jesús Loza
  • el Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria
  • la Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui.

 

El Lehendakari ha dicho que el Gobierno Vasco apuesta por la energía eólica.

 

El Gobierno Vasco quiere desarrollar esta energía

porque es buena para la economía y el medio ambiente.

 

Para desarrollar esta energía el Gobierno Vasco tiene 3 bases:

  • el programa RIS 3 de especialización inteligente
  • la innovación y digitalización de la industria eólica,
    para hacer cosas nuevas usando las nuevas tecnologías.
  • que Euskadi se convierta en una región referente en el mundo
    en el sector de la energía eólica.

 

Hoy en día Euskadi es una región que es referente en Europa

por la capacidad que tiene en la industria de la energía eólica.

 

El objetivo del Gobierno Vasco es que en el año 2020

la industria eólica sea muy importante en la economía vasca.

 

Euskadi es un país pequeño,

pero quiere colaborar y conocer qué hacen

las industrias de otros países sobre este tema.

 

Para ello, el Gobierno vasco tiene en marcha la estrategia Energibasque.

 

Con esta estrategia:

  • Euskadi está conectada con las investigaciones que se hacen en Europa.
  • se fabrican nuevos equipos y componentes de la industria de la energía eólica.

 

Las personas que han participado en la inauguración han visitado

los stands más importantes, como por ejemplo:

 

  • Asociación Empresarial Eólica
  • Siemens Gamesa
  • Iberdrola
  • TPI Composites
  • Nordex Acciona
  • Vestas
  • WindEurope

 

El Gobierno Vasco también tiene un stand en el Pabellón Vasco.

En este pabellón también hay 37 empresas vascas del Cluster Vasco de la Energía.

 

 

 

 

Un comentario
  • 1 de julio de 2019

    Ninguna de las fotos escogidas muestra la bandera de España, no les importa el mal encuadre del Lehendakari en la tribuna de oradores si con ello se excluye la bandera de España.

Los comentarios en este documento están cerrados