(en evaluación)
Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Gobierno Vasco podrá desarrollar la Ley de Vivienda

2 de octubre de 2018

El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco se ha reunido esta semana

y ha tomado una serie de decisiones.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka

y el Consejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola

han explicado qué temas se han tratado y acordado en el Consejo.

                              

La Ley de Vivienda

El consejero ha dicho que la sentencia del Tribunal Constitucional

sobre la Ley de Vivienda es una buena noticia.

Gracias a la sentencia, el Gobierno Vasco puede desarrollar la Ley

con toda la seguridad jurídica, es decir es legal.

 

El Parlamento Vasco aprobó la Ley de Vivienda en 2015.

Esta ley quiere asegurar que todas las personas

puedan tener una vivienda.

Por ello, el Gobierno Vasco también va a poder decidir

qué se hace con una vivienda que está vacía

y no tiene una función social.

Es decir, que no responde a la razón por la que se construye,

que alguien viva en ella.

 

Esta ley le permitirá:

  • definir cuándo una vivienda se considera deshabitada
  • incentivar que puedan vivir personas
  • penalizar cuando la vivienda no está siendo usada.

 

Viviendas para jóvenes en Bilbao

El Gobierno Vasco firmará 2 convenios con el Ayuntamiento de Bilbao

para construir viviendas de alquiler público en Zorrotzaurre y Deusto.

 

Se construirán 74 viviendas para alquilar

a personas menores de 35 años.

Las personas podrán vivir en estas viviendas como mucho 5 años.


Ayudas para los comercios en Euskadi

El Gobierno Vasco pondrá en marcha

un programa de ayudas a los comercios en Euskadi.

El Gobierno Vasco quiere ayudar a las personas autónomas

y a las empresas vascas en el emprendimiento de comercios.

 

El Gobierno Vasco invertirá 2,2 millones de euros para ayudar a las personas a:

  • poner en marcha un comercio
  • ampliar el comercio que ya está en marcha.

 

Orden del día

Dossier de prensa

 

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados