
Las once personas del Departamento de Cultura y Política Lingüística que impulsarán la iniciativa “Euskaraldia”
‘Euskaraldia, 11 Egun Euskaraz’ es una iniciativa para que la gente
viva y hable más en euskera.
Empezó el pasado 18 de abril en un acto en el Museo Marítimo de Bilbao.
Allí se presentó el primer “grupo de embajadores”
un grupo de 11 personas conocidas de Euskadi.
Estas personas participan en Euskaraldia, dando a conocer la iniciativa
para ayudar a que otras personas utilicen más el euskera.
Desde entonces, han surgido mucho otros grupos de embajadores
en pueblos, ciudades, instituciones y asociaciones.
En el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco
el grupo de embajadores de 11 personas son:
- Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística.
- Miren Dobaran, viceconsejera de Política Lingüística.
- Irene Larraza, directora del Instituto Etxepare.
- Almudena Otaola, directora de Gabinete y Medios de Comunicación.
- Jon Redondo, director de Actividad Física y Deporte.
- Mikel Aizpuru, director de Patrimonio Cultural.
- Raquel Carmona, trabajadora de la Dirección de Promoción del Euskera.
- Ramón Suinaga, trabajador de la Dirección de Patrimonio Cultural.
- Jabier Oses, trabajador de la Dirección de Servicios del Departamento.
- Olaia Fernández, trabajadora de la Dirección de Gabinete.
- Amaia Gezala, trabajadora de la Dirección de Actividad Física y Deportes.
Este grupo dará a conocer la iniciativa Euskaraldia
a los trabajadores y trabajadoras de su Departamento.
En este Departamento, las personas se comunican sobre todo en euskera,
pero esto se puede mejorar más.
El resto de Departamentos del Gobierno Vasco
también presentarán su grupo de embajadores de 11 personas.
La inciativa Euskaraldia se celebrará durante 11 días
entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre.