
Se forma el Foro Regular de la Alianza para el Gobierno Abierto
El 29 de mayo se ha formado el Foro Regular
de la Alianza para el Gobierno Abierto.
En este Foro se creará el Plan de acción de gobierno abierto
del Gobierno Vasco para los años 2018, 2019 y 2020.
En esta reunión han estado estas instituciones:
- Gobierno Vasco
- Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa
- Ayuntamientos de Bilbao, Donostia y Gasteiz
También han estado entidades y personas
que representan a la ciudadanía:
- Asociación Mestiza
- Consejo de la Mujer de Bilbao
- Euskadiko Gazteriaren Kontseilua
- Sareen Sarea
- Concejos del municipio de Vitoria-Gasteiz
- Plataforma Osoigo
- Alberto Ortiz de Zárate, como profesional del gobierno abierto
EUDEL no ha podido estar en la reunión
pero también formará parte del Foro Regular.
El Foro Regular ha aprobado su modelo de gobernanza
que sigue los principios de la Alianza para el Gobierno Abierto.
Durante la reunión, los representantes de la ciudadanía
han dado nuevas ideas sobre el trabajo hecho antes por las instituciones.
También se han estudiado las iniciativas
hechas por las instituciones sobre:
- transparencia; que las administraciones cuenten lo que hacen, sin esconder nada.
- datos abiertos; que busca que la información esté disponible
de forma libre para todo el mundo.
- rendición de cuentas: que las administraciones cumplen bien sus funciones.
- participación y colaboración ciudadana
- integridad: son los valores y normas
dan prioridad a los servicios públicos antes de los privados.
- cultura digital: una cultura de la información
- gestión pública avanzada
- servicios de atención ciudadana
El Foro Regular hará un primer documento con los compromisos.
Este documento se compartirá con el Foro abierto
y demás asociaciones y ciudadanía que quieran participar.
Después de identificar los compromisos
el Foro Regular y el Foro abierto crearán
el Plan de acción de gobierno abierto para Euskadi 2018-2020.
Cada año, este Plan se revisará.