(en evaluación)
Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Gobierno Vasco felicita que Cataluña tenga president para comenzar una nueva etapa (Consejo de Gobierno)

15 de mayo de 2018

Josu Erkoreka es el portavoz del Gobierno Vasco.

El portavoz ha dicho en una rueda de prensa

que el Lehendakari Iñigo Urkullu ha hablado

con el nuevo president de Cataluña, Quim Torra.


El Lehendakari ha felicitado a Quim Torra

y le ha dicho que espera que Cataluña

empiece una nueva etapa para lograr un acuerdo político

entre el gobierno español y el catalán.

 


El Gobierno Vasco quiere retomar la colaboración

que había entre el Gobierno vasco y catalán,

antes del artículo 155 de la Constitución

que aplicó el Gobierno español.



El portavoz ha dicho que el Gobierno Vasco creía que

cuando se formase el Gobierno en Cataluña

ya no se aplicaría el artículo 155.



Además el Gobierno Vasco no está de acuerdo

con lo que han dicho otros partidos políticos sobre esta situación,

sobre todo Ciudadanos.

 

El Gobierno Vasco piensa que lo importante

es que Cataluña tiene nuevo president y Gobierno,

y que ahora empieza una nueva etapa para dialogar

y llegar a un acuerdo.


En el Consejo de Gobierno se trataron además los siguientes temas:

1) Gasteiz será sede de la Final Four de la Euroliga de baloncesto de 2019


Bingen Zupiria es el Consejero de Cultura y Política Lingüística.

El consejero ha dicho que Vitoria-Gasteiz será en 2019

la sede donde se celebrará la Final Four de la Euroliga de baloncesto.

 

Para presentarse como ciudad candidata el Gobierno Vasco

ha trabajado con la Diputación Foral de Álava

y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.


El consejero ha dicho que es una noticia

muy importante para Vitoria-Gasteiz y para Euskadi

porque es un evento deportivo muy importante.



Otras ciudades en las que se ha jugado esa final son:

Belgrado, Estambul, Berlín, Milán,

Londres, Barcelona, Paris o Praga.

 

Bingen Zupiria ha dicho que para que todo salga bien

debe colaborar toda la sociedad:

la ciudadanía, las empresas y asociaciones.


También ha dicho que es una oportunidad

porque estos eventos traen dinero a la ciudad

y también da a conocer la imagen de Euskadi

como un país abierto y aficionado al deporte desde el respeto.

 

El Gobierno Vasco espera que en Vitoria-Gasteiz

no suceda con los precios como ha pasado en Bilbao.

Bilbao ha sido sede de la final de rugby de 2018.


Durante los días de la final algunos hoteles de Bilbao

han subido el precio de las habitaciones.


Por ello, el consejero ha pedido que la ciudadanía,

las empresas, las instituciones y hoteles

trabajen juntos para que este tipo de eventos

sea una oportunidad para todos para ahora y el futuro.

 

2) El Gobierno Vasco impulsará la educación especial en el curso 2018-2019

 

El Gobierno Vasco va a gastar 32,3 millones de euros

para impulsarla  la educación especial en Euskadi el próximo curso.



El portavoz Josu Erkoreka ha dicho que con este dinero

se contratarán profesionales para las alumnas y alumnos

con necesidades educativas especiales en Primaria

y Secundaria Obligatoria de los Centros concertados.



De este modo, las alumnas y alumnos podrán:

estudiar en aulas especiales abiertas

  • recibir apoyo para mejorar el aprendizaje y rendimiento

 

En este curso 2017-2018, el Gobierno Vasco ha puesto en marcha:

457 aulas de educación especial abierta

  • 75 proyectos de refuerzo específico
  • 48 programas de mejora del aprendizaje y rendimiento.

 

En estos proyectos y programas trabajan 123 profesionales de la educación.

 

También se han contratado 458 profesionales de Pedagogía Terapéutica

y han atendido a 5.392 alumnas y alumnos.

 

3) El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa crearán el Instituto

de Arquitectura Contemporánea

 

El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa crearán

el Instituto de Arquitectura Contemporánea en Donostia.


El Instituto estará en el Convento de Santa Teresa

en la parte vieja de Donostia.


Este convento tiene mucho valor histórico

y fue rehabilitado en 2004.

 

El centro tendrá casi 1.400 metros cuadrados y 3 pisos.


El Instituto será un lugar para pensar y debatir sobre:

arquitectura, ciudad y el entorno de una ciudad.

 

El portavoz Josu Erkoreka ha dicho

que quieren que sea un centro de referencia internacional

y que tendrá 2 objetivos:

  • difundir y promocionar la arquitectura vasca con­temporánea
  • ofrecer un espacio para organizar actividades sobre la arquitectura

 

El Instituto de Arquitectura Contemporánea

será también la sede

de la Bienal Internacional de Arquitectura MUGAK.

 

4) Convenio de colaboración con la Escuela Superior de Arquitectura

El Gobierno Vasco ha firmado un convenio de colaboración

con la Escuela Superior de Arquitectura

para difundir y promocionar la arquitectura

y el urbanismo en Euskadi.

 

Este convenio también impulsa la I+d+i

en sistemas y materiales de construcción

que respetan el medio ambiente.


El Gobierno Vasco ha dicho que usará estos materiales

cuando construyan nuevas viviendas o rehabiliten viviendas.

 

El Gobierno Vasco dará 720 millones de euros

para impulsar el Desarrollo Humano Sostenible.


Este desarrollo busca modelos para diseñar

espacios accesibles adaptados a las necesidades sociales,

a los diferentes modelos de familia y convivencia

que tienen en cuenta el entorno y el transporte.

 

5) El Gobierno Vasco aprueba crear el Registro de productos alimentarios

de Euskadi

El Gobierno Vasco creará el nuevo Registro

de Establecimientos Alimentarios de Euskadi
.


Y regular los procesos para lograr la autorización sanitaria obligatoria

cuando se abren empresas y tiendas de alimentos.

 

El Gobierno Vasco con esta nueva manera de controlar

la actividad de las empresas y las tiendas de alimentos

quiere proteger la salud pública y los derechos de las personas.

 

Todas las tiendas de venta de alimentos

o materiales que están en contacto con alimentos

deberán inscribirse en el nuevo Registro.

 

La inscripción en el Registro la deben hacer

todas las tiendas que quieran:

producir, transformar, elaborar, envasar, almacenar,

distribuir, transportar e importar alimentos.

 

Este nuevo Registro se adapta a la normativa europea.

Este nuevo registro mejora:

  • Hacer la inscripción 1 sola vez:
    mientras la tienda de alimentos mantiene las mismas condiciones.
  • Simplificar los trámites administrativos
    que deben hacer estas tiendas.
  • Controlar la publicidad y proteger los datos del Registro
    para mejorar la seguridad alimentaria.

 

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados