(en evaluación)
Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Lehendakari ha agradecido a los agentes internacionales por participar en el final de ETA

2 de mayo de 2018

Josu Erkoreka es el portavoz del Gobierno Vasco.       

El portavoz ha dicho en una rueda de prensa

que el Lehendakari Iñigo Urkullu ha dado las gracias a los agentes internacionales

por el trabajo que han hecho los últimos meses

para que llegue el final de ETA.

 

El portavoz ha dicho que el Lehendakari ha dado las gracias a:


El Lehendakari mandó una carta a estos grupos en septiembre de 2017

para explicar cómo ETA debería anunciar que deja de existir:

 

  • unilateral: es decir, sin pedir nada a cambio
  • efectiva: es decir, clara y sin dudas
  • definitiva: es decir, que no volverán a actuar

 

El portavoz Josu Erkoreka ha dicho que el Gobierno Vasco

y el Gobierno Navarro hablan de manera continua

sobre el final de ETA y la convivencia en el futuro.

El Gobierno Vasco analizará y decidirá sobre todo esto

después del anuncio de ETA.

 

Decreto para regular las últimas voluntades anticipadas

 

El Gobierno Vasco ha aprobado el Decreto para regular

el “Registro Vasco de Voluntades Anticipadas”.

 

Las voluntades anticipadas son las instrucciones que deja una persona

por si en el futuro no puede expresar por si misma sus deseos.

Son instrucciones para los familiares y los profesionales sanitarios

y dicen qué tipo de cuidados quiere recibir la persona

y cómo los quiere.

 

Se deciden cosas como:

  • el lugar donde se quiere recibir los cuidados al final de la vida
  • hacerse donante de órganos
  • aceptar o rechazar qué tipo de tratamientos y cuidados se quieren
  • nombrar un representante para que hable con los profesionales sanitarios

 

Jon Darpón es el consejero de Salud.

El consejero ha dicho que Euskadi es una de las regiones

que más documentos de voluntades anticipadas registra:

10 de cada 1.000 habitantes ha decidido hacer este documento.

 

Cada vez más personas quieren registrar

de manera oficial estas voluntades

y el Gobierno Vasco cree que esta cantidad

subirá un 33% en los próximos años.

 

Con este Decreto el Gobierno Vasco quiere facilitar a la ciudadanía

el registro de las voluntades anticipadas.

Para ello, este documento se puede escribir y registrar

en los Centros de Salud con la ayuda del médico de familia.

El consejero ha dicho que a la ciudadanía vasca le gusta

esta nueva manera para registrar las voluntades anticipadas.

 

EuroBasque recibirá la distinción Lagun Onari

El Gobierno dará la distinción Lagun Onari

a la asociación “EuroBasque, Consejo Vasco del Movimiento Europeo”.

La asociación recibirá esta distinción por difundir

la historia, la economía y la cultura vasca en Europa.

 

EuroBasque es una asociación sin ánimo de lucro

que nació hace 70 años

y está formada por 110 personas de diferentes instituciones.

Estas instituciones trabajan en diferentes áreas como:

economía, política y sociedad.

 

Algunos de los objetivos de la asociación son:

  • impulsar las relaciones de Euskadi

con otros pueblos, regiones y países.

  • defender una Europa unida y respetuosa con su diversidad.
  • lograr que más personas participen y voten

en las elecciones e instituciones europeas.

 

El Lehendakari Iñigo Urkullu le dará esta distinción

a EuroBasque el 9 de mayo en Lehendakaritza.

El 9 de mayo se celebra el día de Europa.

 

El Fondo de Servicios Sociales recibirá 14 millones de euros

El Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de Araba,

Bizkaia y Gipuzkoa y EUDEL darán 14 millones de euros

al Fondo de Servicios Sociales.

Este dinero es para impulsar proyectos

del Sistema Vasco de Servicios Sociales

en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

 

En 2018, el Gobierno Vasco y las 3 Diputaciones

darán 20 millones de euros a este Fondo

y el Órgano Interinstitucional de Servicios Sociales

marcará cómo repartir ese dinero.

Este Órgano enviará un informe al Consejo Vasco de Finanzas

sobre los proyectos que financian cada 6 meses.

 

Habrá una nueva edición del Programa Predoctoral

El Consejo de Gobierno ha aprobado una nueva edición

del Programa Predoctoral para el curso 2018 – 2019.

El Programa Predoctoral es un programa de formación

para los investigadores que todavía no tienen un doctorado.

 

El programa podrá durar hasta 4 años en universidades

o entidades que tienen experiencia en I+D (Investigación y Desarrollo)

y están en Euskadi, en España o en otros países.

 

El Gobierno Vasco invertirá 8 millones y medio de euros

para impulsar la formación de los investigadores

que quieren mejorar sus habilidades

para trabajar en la investigación científica.

 

El portavoz del Gobierno Vasco ha dicho que con las ayudas

se harán contratos predoctorales.

Estos contratos se harán con el Centro donde

se hace la investigación y durará 1 año.

 

 

 

 

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados