En esta fase de consulta pública previa
se consultará sobre:
- ¿Qué problemas se quieren solucionar con esta Ley?
La Ley quiere ordenar el Sistema de Salud Pública de Euskadi
para responder a las necesidades que existen hoy en día
en todo lo que tiene que ver con la salud pública,
para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas.
- ¿Por qué es necesario esta Ley en estos momentos?
Hay una Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi de 1997.
La nueva Ley tiene que hablar de los derechos de la ciudadanía,
las ayudas que pueden recibir y las actuaciones de las administraciones
en temas de salud pública.
Todas el sector público vasco tiene que tener en cuenta
en sus actuaciones el tema de la salud, no sólo las sanitarias
- ¿Qué objetivos tiene la nueva Ley?
- Que todas las políticas que se hagan desde las instituciones vascas
tengan en cuenta la salud de las personas,
como se recomienda desde organizaciones mundiales y europeas.
- Promover la salud y el bienestar de las personas,
dando más importancia a lo comunitario, lo que afecta a más personas.
- Colaborar entre las administraciones públicas en temas de salud,
sobre todo desde los municipios.
- Contar con las comunidades de personas, movimientos sociales, etc..
a la hora de planificar, desarrollar y evaluar las actuaciones
de las Administraciones.
- Estudiar cómo afecta a la salud de las personas y a los lugares donde viven
las políticas que hacen las administraciones.
- Trabajar en equipo entre las administraciones y otros agentes
para que la vida y salud de las personas sea mejor.
Agradecemos a las personas que han tomado parte en este debate por las aportaciones y comentarios que han realizado/ Eskerrak eman nahi dizkiegu eztabaida honetan parte hartu duten pertsonei egindako ekarpenengatik eta iruzkinengatik.
Un saludo / Adeitasunez.
Prohibición de fumar en las terrazas de los bares. Si antes se acumulaba el humo en todas partes ahora se concentra en las terrazas y muchas veces en las entradas de los establecimientos.