El primer tema que se va a tratar en la Agenda Nagusi
es la Estrategia Vasca de Apoyo a Personas Cuidadoras
No Profesionales 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
El Gobierno Vasco quiere que participe toda la ciudadanía.
Para participar, se han organizado estas cosas:
- 3 encuentros abiertos a toda la ciudadanía:
estos encuentros se llaman Age Cafés.
El primer encuentro se hizo el día 3 de junio en Getxo.
Los otros 2 encuentros se harán en Donostia y Vitoria-Gasteiz.
- 10 foros donde se hablará de temas concretos.
En los que participaran:
- las personas cuidadoras
- las personas que son cuidadas
- las y los profesionales y las entidades expertas en este tema.
La ciudadanía tambien podra dar su opinión en las páginas de Internet de:
Para empezar a participar puedes responder a estas preguntas:
Si necesitas que otra persona te cuide
por una enfermedad, por ser mayor
o tener una discapacidad sobrevenida o gradual:
- ¿Cómo te gustaría que te cuiden?
- ¿Dónde?
- ¿Quiénes te gustaría que te cuiden?
- ¿Cuál sería tu mayor preocupación?
El informe para la Estrategia Vasca de Apoyo a Personas Cuidadoras No Profesionales
Después de conocer la opinión de toda la ciudadanía,
el Gobierno Vasco hará un informe.
Las opiniones del informe se tendrán en cuenta
para hacer la Estrategia Vasca de Apoyo
a Personas Cuidadoras No Profesionales.
Esta Estrategia es para todas las personas
que cada día cuidan a personas de su familia o de amigos o amigas
que son dependientes o tienen una discapacidad,
y que no son profesionales en este tema.
Para más información:
https://www.irekia.euskadi.eus/es/debates/1227?stage=discussion