El Gobierno Vasco quiere hacer una Ley de Casación Civil Vasca.
Esta Ley tiene que ver con el Derecho y los tribunales de Justicia.
Para hacer esta Ley antes hay que hacer un proyecto de Ley.
Y para ello, es necesario que haya un tiempo
para que la ciudadanía pueda dar su opinión y haga aportaciones.
En la Sede Electrónica del Gobierno Vasco
también se puede rellenar un formulario para hacer alegaciones.
¿Qué es el Derecho Civil Vasco?
En Euskadi funciona el Derecho Civil Vasco.
Esto quiere decir que hay unas leyes sobre algunos temas
que afectan a la vida de las personas que viven en Euskadi
que aquí se tratan de una manera diferente.
Por ejemplo: los testamentos, cómo pasar una casa de padres a hijos,
qué pasa con los hijos si se separan los padres,
cómo funcionan las cooperativas, y otros muchos temas.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
es el órgano que tiene que decidir
cuando alguien lleva a los tribunales
un problema sobre estos temas del Derecho Civil Vasco.
Y tiene que hacerlo teniendo en cuenta
lo que se ha decidido en otros juzgados y tribunales.
¿Qué problema hay con el recurso de casación?
El recurso de casación se utiliza sobre todo ante el Tribunal Supremo.
Se presenta para conseguir que una sentencia de otros tribunales inferiores
sea firme o se anule de forma definitiva.
Al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
llegan muy pocos asuntos relacionados con este tema.
Para este Tribunal es un problema porque:
- Dicta muy pocas sentencias
- No puede crear jurisprudencia suficiente
Para la ciudadanía es un problema porque:
- Tiene menos posibilidades para recurrir
las decisiones que cree van en contra del Derecho Civil Vasco.
- Tiene menor seguridad en el campo jurídico
para aplicar este Derecho.