0
(*) Azpititulazio-zerbitzu hau sortzen da probetako software bertsio batekiko automatizatutako eran. Barka itzazue akatsak.
Lehendakariak: “Duela 85 urteko irudiek, gaurko irudiek, gerrari ez esatea, indarkeriarik eza eta elkarrizketa bideak berresten dizkigute, gatazkak konpontzeko metodo gisa”
Transkripzioa
(musika)
(el discurso del Lehendakari comenzará en breve)
Nos emociona a encontrarnos,
nos emociona a encontrarnos para
rememorar vuestra evacuación hace 85 años.
Miles de niños y niñas embarcaron
días antes de la ocupación de
Gipuzkoa, meses más tarde, cuatro mil
desde... lo que hicieron aquí,
como por ejemplo en el Habana.
Fuisteis las y los niños de la guerra.
Vuestros padres estaban en la
guerra, en el frente,
defendiendo nuestro país, y como muy
bien diría el lehendakari José Antonio Agirre:
"el territorio habrá sido conquistado:
el alma del pueblo vasco, no lo será jamás."
Representáis el alma de nuestro pueblo.
Un pueblo que trató de evitar que
fueseis víctimas de la mayor
de las crueldades: la guerra.
Un pueblo que no quiso sacrificar a
su generación más valiosa.
Para ello organizó la salida
ordenada de sus niños y niñas.
También la educación, la salud y las
atenciones para mantener una vida digna.
Hoy con vosotras y con vosotros,
lo que sentirían aquellas madres...
imaginamos lo que sentirían aquellas
madres en el momento de la
despedida, en el último beso,
en el último abrazo.
Hoy imaginamos los sentimientos al
ver a alejarse este muelle de
Santurtzi y todo lo que más queríais.
Tuvisteis que pasar buena parte de
vuestra infancia alejados de
vuestras familias, amistades y seres queridos.
Distéis todo un ejemplo de entereza.
Hoy, en este 85 aniversario, os
rendimos un sentido y emotivo homenaje.
Este homenaje se hace extensivo a
quienes os acompañaron:
maestras y andereños, sacerdotes y religiosas,
personal auxiliar del Gobierno Vasco,
médicos y enfermeras.
Dieron un ejemplo de
servicio y de compromiso.
Reconocemos también a las
organizaciones, a las comunidades,
a los países y tierras de acogida,
organizaciones políticas y
sindicales, humanitarias, familias
del Reino Unido, Francia, Bélgica,
Suiza, La Unión Soviética y otros territorios.
Os abrieron sus puertas y sus corazones.
Euskadi no ha olvidado y nunca
olvidará vuestra humanidad y
solidaridad con nuestros niños y niñas.
Formáis parte de nuestra memoria colectiva.
Eskerrik asko.
Euskal herritar askok emigratu behar
izan zuten arrazoi ekonomiko, sozial
eta... edo politikoengatik. Horrekin batera,
abegi-lurra izan gara, eta gara.
Ehunka familiak urte asko
daramatzate, adibidez, Saharako edo
Txernobileko haurrak hartzen.
Beste gatazka batzuen biktima diren
haurrekin ere egiten dugu.
Gaur egun, bereziki, Errusiak Ukrainian
egindako inbasioaren biktima diren haurrekin.
Duela 85 urteko irudiek,
gaurko irudiek bezalaxe, berretsi
egiten digute beste behin ere,
"gerrari ezetz" esateko.
Berriro berretsi egiten digute
printzipio eta balio etiko eta
demokratikoetan.
Hemos sido históricamente un pueblo
emigrante y también de acogida.
Hoy acogemos a niños y niñas
víctimas de la invasión de Ucrania
por parte de Rusia.
La historia se repite, aunque en
sentido inverso.
Las imágenes de hace 85 años,
las imágenes de hoy, nos refirman
en el “¡NO a la guerra!”
Nos reafirman en la NO violencia y
el diálogo como método para la
resolución de conflictos.
Nos reafirman en el compromiso con
principios y valores éticos y democráticos.
Os lo debemos a vosotros, niños y
niñas de la guerra.
Se lo debemos a vuestras madres
quienes, heridas en su corazón,
vieron zarpar a sus hijas e hijos
hace 85 años.
Este acto nos reafirma en el
compromiso con una Euskadi y un
mundo más justo, sostenible y humano.
Flori, Bitori, Iluminada, Imanol, y
tantos y tantos otros y otras
haur eta familia guztien izenean,
bihotz bihotzez, eskerrik asko.
(aplausos)aplausos)