
El gobierno me cuida. Geoingeniería.

El gobierno nos cuida, porque permite que se manipule el clima arrojando sustancias tóxicas en los cielos que son excitadas con dispositivos de energía dirigida (radiación). Nos cuida, porque todo el mundo sabe que respirar todo eso es bueno para la salud, y ser irradiado es una forma de motivarnos para que no nos quedemos parados, ya que la radiación afecta al sistema nervioso central. Nos cuida, porque aunque permite que la manipulación climática provoque sequías, a la vez nos invita a que seamos más cuidadosos con el agua. Gracias, gobierno.
-
Cansada de ver cómo fumigan con metales pesados mientras nos hablan de cambio climático...2022-09-25
-
2022-10-17
Espero tener respuesta a las preguntas de ¿Que y por qué están fumigando día sí y día también, ¿Cuál es el grado de toxicidad de esos metales pesados para nuestro cuerpo? ¿En otros lugares es para prevenir el granizo? Pero no todos los días grani,a en Euskadi no? ¿Que efecto ejerce en el cambio climático?
Gracias... -
2022-09-09
Abogada especialista nos explica la manipulación climática y del agua según la ley: https://youtu.be/OY_1MVyjUF0
En el Boletín Oficial del Estado, leed el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2001-14276
En concreto el Artículo 3 de este Real Decreto habla de la modificación de la fase atmosférica, y dice lo siguiente: “La fase atmosférica del ciclo hidrológico sólo podrá ser modificada artificialmente por la Administración del Estado o por aquellos a quienes ésta autorice.”
-
2022-09-09
España admite pulverizar “chemtrails” en el marco de un programa de la ONU: https://terraindomita.blackblogs.org/2022/06/14/espana-admite-pulverizar-chemtrails-en-el-marco-de-un-programa-de-la-onu/
-
2022-09-09
Agradecemos su interés por el cuidado del Medio Ambiente, aunque no compartimos las afirmaciones que vierte en esta opinión.
El Gobierno Vasco trabaja desde hace 40 años en favor del clima y por un desarrollo inclusivo y sostenible, con políticas de éxito como por ejemplo la reducción de un 30% de las emisiones de CO2 desde la Industria.
Aunque queda mucho por hacer, el compromiso de este Gobierno es muy claro y recogido en el propio programa:
Para el 2030 el 20% de la energía que consumimos ha de ser renovable. Para el 2050 el 100% del sistema energético debe ser limpio. Para ello trabajamos conjuntamente entes públicos y privados, y le invitamos a conocer parte de este trabajo en:
https://www.ihobe.eus/inicio
https://www.uragentzia.euskadi.eus/inicio/
https://www.eve.eus/?lang=es-es