
Traslado de Mercabilbao a Ortuella.
El sorpresivo anuncio del traslado de Mercabilbao de su actual emplazamiento de Basauri a Ortuella genera varias dudas en relación con la pérdida de actividad económica en Basauri. Efectivamente, Mercabilbao supone un importante motor económico para Basauri y su entorno, por la cantidad de empleos que genera, por la actividad en sí de las empresas emplazadas y por el trasiego de personas y materiales que provoca.
Toda esta actividad puede trastocar el desarrollo económico de Basauri y su entorno. Se ha publicado que se considerará la no pérdida de actividad económica de Basauri, pero ¿cómo se concretará tal plan? Las actuales instalaciones de Mercabilbao, si bien en algunos casos son antiguas y quizá insuficientes, son un patrimonio diseñado específicamente para el trabajo que realiza, no siendo fácil su conversión a otra actividad. De hecho, hace 20 años se amplió el recinto, creando nuevos edificios diseñados para manipular alimentos, recibir camiones, etc. Por ello, ¿se garantizará que las instalaciones de Basauri no quedarán abandonadas sin actividad, condenando a la zona a la depreciación económica y dejando abandonadas durante años, si no décadas, el recinto?
Me gustaría pedir que se sea muy cauteloso con el futuro de las actuales instalaciones de Mercabilbao, no sólo para que no queden abandonadas y se pierda un patrimonio valioso, sino para que la caída de actividad no afecte a Basauri y su comarca. De hecho, las actuales instalaciones pueden seguir siendo un Mercabilbao "bis" que surta a la zona oriental de Euskadi.
Eskerrik asko.