
Asignar funciones reales que supongan un valor añadido a Inspección de Educación.
Hola buenos dias:
Siempre hablando de que los profesores no están bien preparados, de que no hacen bien su trabajo, ...y sin embargo qué hacen los inspectores de Educación. Por lo que parece ni controlan a los profesores, ni a los centros. No he oido nunca a nadie decir que los inspectores de educación van inspeccionando las aulas por sorpresa , a los profesores y cómo se desarrollan los curriculums . Los de trabajo sí.
Por qué tengo que denunciar yo al profesor por que tiene faltas de ortografia, no corririge los éxamenes de forma ecuánime, la comida del comedor es veneno, el proyecto del centro es pura política en lugar de buscar llevar la educación a todos...
Por qué no pasan por las aulas para saber por qué hay tanto fracaso escolar y dan soluciones Si sólo están para esperar a que lleguen las denuncias, NUNCA van a funcionar como inspección !!
Si están solo para llevarse bien con los centros y sus directores en lugar de buscar en qué fallan, por que ellos son los profesionales de la EDUCACION .y sancionar a . los malos profesionales,que los hay y muchossss.
NO SIRVE PARA NADA TENER INSPECTORES DE EDUCACION . El fracaso escolar sigue en cifras escándalosas, el bullyng crece , el profesorado cree que los problemas vienen de casa, y ellos no tienen nada que hacer ante eso ( haciendo más patente su ineptitud como docentes), en fin da miedo el panorama.
-
2016-03-29
Gracias por la contestación, pero aquí falta , a mi parecer , que el proceso se centre en el alumno, sus necesidades, sus deseos y sobre todo su opinión. No fundamentar el proceso educativo en los años de experiencia ni tanta acumulación de burocracia, fundamento anquilosante del proceso educativo ( ya de por sí atrasado ) sino de dotar de dinamismo las relaciones entre inspector y alumno. Es decir, en un mundo tecnológíco como en el que estamos para cuándo se van a introducir estas nuevas formas de interactuar en la escuela.
Irekia es un buen ejemplo. Sin embargo tienen los alumnos algo similar ?? Anónimo y en un foro donde se le escuche y responda directamente?? sin comentarios sobre si es procedente o no su opinión. Por que ellos también tienen cosas que decir . Y en el colegio hay otras prioridades ...cumplir el curriculum, obtener la Q de oro, estar entre los x aprobados ...además , tienen un rol del que no les dejan , ni pueden salirse. Cuando no se les niega directamente el derecho a opinar sobre sí mismos.
En fin, que fundamentar la función de la inspección de educación en el rellenar papeles,... simplemente no veo cómo se pretende ver la realidad educativa si no es dotando de mecanismos más ágiles a los sujetos de esa realidad. -
2016-03-23
Estimada Maite,
La Inspección Central del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura ha recibido y ha leído atentamente su escrito. Puesto que resultaría muy extenso exponer aquí toda la información de su interés, le adjuntamos el enlace con el documento donde figuran las actividades que desarrolla la Inspección de Educación del País Vasco durante este curso. En ese documento podrá comprobar cómo muchas de las propuestas que Ud. realiza se encuentran incluidas y forman parte del trabajo ordinario de cada inspector o inspectora. El enlace es:
http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/contenidos/informacion/planes_inspeccion_educacion/es_planes/adjuntos/Plan_Anual_de_la_Inspeccion_2015_2016.pdf
En cualquier caso, para más información puede dirigirse personalmente a la Inspección de Educación. Los teléfonos de las inspecciones de cada territorio son los siguientes: Araba 945 017 070; Bizkaia 944 031 060; Gipuzkoa 943 022 905. De esta forma, y si lo desea, podrá concertar una entrevista con el inspector o inspectora de zona o de un centro determinado, y exponer sus preocupaciones de forma más concreta.
Muchas gracias por hacernos llegar sus inquietudes a través de Irekia.