What the Basque?!
Berriak Osasuna
qrcode

Euskadik 60 urtetik beherako funtsezko kolektiboen bigarren dosiaren txertaketari ekin dio

2021-05-25

Bigarren dosia jasotzeko zain zeuden 60 urtetik beherako funtsezko kolektiboen txertaketari ekingo dio aste honetan Euskadik. Gotzone Sagardui Osasuneko sailburuak Gobernu Kontseiluaren amaieran azaldu duenez, txertoa jartzeko bi bide erabiltzen ari dira, batez ere:

  • Bere garaian prebentzio-zerbitzuen bidez txertoa jaso zuten kolektiboetan, Ertzaintzan adibidez, metodo bera erabiliko da. Hau da, Osakidetzak dosiak emango dizkie zerbitzu horiei, eta hitzordua eta txertoa jartzeaz arduratuko dira.
  • Bigarren bide gisa, Osakidetzak zuzenean txertaketa-puntuetan txertatu zituen pertsonen kasuan (hezkuntza-arloko kolektiboari, adibidez), batez ere SMS bidez jarriko zaie harremanetan. Mezu bat bidaliko zaie hitzordu bat esleituz, eta ahalegina egingo da hitzordu hori lehendik zuten egun eta ordu berean izan dadin.Horrela, kasu bakoitzean bermatzen dugu adierazitako denbora-pauta betetzen dela, hau da, bigarren dosia 12 asteren buruan emango dela.

Pertsona horiei guztiei Pfizer txertoa eskainiko zaie, Osasun Publikoko Batzordeak ezarri duen bezala.

Zer egin beharko du Pfizerrek nahi ez duen eta AstraZenecaren bigarren txertoa jaso nahi duen pertsonak?

Osakidetzaren webgunean sartu eta formulario bat bete beharko duzu. Orduan, itxaron-zerrenda batera igaroko da, eta Osakidetza aurrerago jarriko da harekin harremanetan, betiere dosirik baldin badago.

Egun horretan, baimen informatua sinatuta eraman beharko du. Herritarren eskura egongo da Osakidetzaren webgunean eta Euskadi.eus-eko COVID-19aren atalean.

Bestalde, Osasun sailburuak koronabirusak Euskadin duen eraginari buruzko datu eguneratuak eman ditu jakitera; eta adierazi du, aurreikuspenen arabera, datozen egunetan, 14 eguneko intzidentzia metatuaren balioak jaisten jarraituko duela, baina, hala ere, erreprodukzio indizearen bilakaerak eta 7 egunetan metatutako intzidentziak adierazten dutela moteldu egin dela intzidentziaren jaitsiera.

Txertoari dagokionez, Sagardui sailburuak jakinarazi du biztanleriaren %47,7k dosi bat daukala eta %22,3ek gehiengo inmunitatea lortu duela. “Txertoak heldu ahala ematen ditugu”, esan du.

27 iruzkin
  • Argazkia marian
    2021-06-17

    por favor , que se ponga la vacuna a los Erasmus Vascos que se van en Agosto . con la Jansen (un solo pinchazo estarían inmunizados) , y se marcharían mas seguros ,
    En los vacunódromos a diario sobran vacunas de ciudadanos que no acuden.
    Gracias

  • Osasuna
    2021-06-08

    Desde Osakidetza y el Departamento de salud se siguen las indicaciones acordadas en el consejo interterritorial y propuestas por la Comisión de salud nacional de salud Publica.

    La segunda dosis de la vacuna está garantizada tanto con Pfizer como con Astra Zeneca.

    El sistema de registro y citación previa asegura la administración y evita la pérdida de dosis.

    Sentimos los inconvenientes ocasionados

    Atentamente

  • Argazkia belen
    2021-05-25

    EN DEFINITIVA UE SI NO QUIERES TAZA ,TAZA Y MEDIA Y A ESPERAR CONTRA LA PARED ¡VUELVE EL FLORIDP PENSIL ...........

  • Argazkia mafiosos
    2021-05-25

    Están llamando a la gente y amenazándola para que se ponga PB en lugar de AZ. Alucino, parece la mafia en lugar de un servicio de salud.

  • Argazkia Ciudadan@
    2021-05-31

    Parece mentira que la Sra. Sagarduy sea médico. Nunca he visto a un médico decir, "mire usted, en la ficha técnica dice que debe tomar este antibiótico 8 días seguidos sin interrupción para que sea eficaz. Pero mire por donde, le doy 4 días, paramos una temporada, y luego le doy otros 4 días de otro, y a ver qué tal. Veremos si se le va la infección". Lo mismo funciona, pero está claro que "seguridad y rigor científico" 0.

  • Argazkia Ainhoa
    2021-06-01

    Ni siquiera me voy a molestar en exponer mi opinión sobre el chantaje al que pretenden someternos en esta comunidad autónoma a l@s que denomináis trabajador@s esenciales. Me parece absolutamente increíble que yo (y muchas compañeras) profesora de primaria, vacunada el 27 de febrero en Mutualia y con la segunda dosis programada el 7 de mayo y posteriormente anulada, a día de hoy no haya recibido ninguna notificación sobre la vacunación de la segunda dosis. Conozco gente vacunada hasta casi un mes mas tarde que yo que ya ha recibido dicha notificación. Llame a donde llame, nadie me da respuesta, me dicen que tengo que esperar el sms.
    ¿Hasta cuándo consideráis conveniente esperar? ¿Veranito? ¿La próxima pandemia?
    .

  • Argazkia Iñaki
    2021-05-26

    Dónde está el formulario??

  • Argazkia Marian
    2021-05-27

    Arratsaldeon y gracias por contestar a mi queja de ayer, pero lo volvemos a lo mismo, no necesito que me digan que me van a poner Pfizer, necesito que nos digan que han encontrado la solución para darnos la segunda de AZ. Si vamos a la pagina 7 apartado 5.1 del informe de la farmaceutica, establece que los periodos para la segunda dosis son de 4 a 12 semanas, para obtener los resultados óptimos. Sres políticos, las personas que estan en este momento en espera, ya han pasado de este periodo, a que esperan para tomar soluciones. Que pasara cuando se pasen de las 14 semanas máximo que hay? Tendran que volver a iniciar si inmunización? Se habran desperdiciado todas esas vacunas? O es que pretenden que sean conejillos de indias en un momento en que existen tantas variantes del virus y estas personas estan en primera fila? Soluciones ya, y menos comunicados

  • Argazkia María jesús
    2021-05-27

    Me parece dictatorial que nos obliguen a ponernos la vacuna qué ellos decidan , no me creo que no haya dosis de AstraZeneca , creo que nos engañan. Y para colmo sale el Lehendakari diciendo que confíemos , no señor yo no confío , quiero mi segunda dosis de AstraZeneca , ya que creo que ustedes no tienen evidencias científicas para decidir que me tengo que poner la vacuna de Pfizer . El ensayo que nos quieren vender que han realizado en personas con combinación de vacunas no es suficiente para ningún estudio científico. ¿Porque ustedes que se han puesto la vacuna de Pfizer no deciden ponerse la segunda dosis de Moderna por ejemplo?.Sería lo mismo ¿no?.

  • Argazkia Izugarri de la Calle
    2021-05-26

    Vergüenza de pais. Politicuchos bananeros. Incumplen compromisos y se pasan los protocolos de los científicos por donde quieren.

  • Argazkia Okerra
    2021-05-27

    Vergüenza de gestión de la señora Sagardui. Salvo una capacidad lectora admirable, poco o nada se puede destacar de ella. La impresión que transmite es la de ser una marioneta en manos de no se sabe quién (¡DIMITA YA!!).
    “La EMA insiste en aplicar la segunda dosis de AstraZeneca”
    Mientras eso dicen los expertos, basándose en ensayos realizados a miles de personas y en las pautas marcadas por la farmacéutica, usted niega dicha evidencia y nos pide que confiemos en un ensayo hecho a la limón sobre 400 PERSONAS, en el que la única conclusión que podemos sacar es que produce anticuerpos (seguro que alguien ha perdido el pelo y su tiempo para llegar a esta conclusión) y de lo que nada se dice, es de si éstos tienen prevalencia en el tiempo o si tendrá efectos secundarios adversos. En definitiva si realmente nos protege. Eso es lo que debería hacer el estudio para ser fiable.
    De su palabra, sencillamente desconfio….., tan pronto dice blanco donde dijo negro, como dice negro donde dice blanco (se me olvidaba lee lo que le escriben)

  • Argazkia belen
    2021-05-27

    Me gustaría y creo que estoy en mi derecho, que se publicara el dictamen de la Comisión de Bioética que ha recomendado, dado que sus dictámenes no son vinculantes, exigir la firma del CI para rechazar como 2da dosis la vacuna pfizer y solicitando AZ reconociendo además que soy conocedora del "infrecuente riesgo de desarrollar un síndrome de trombosis con trombocipotenia"
    Creo que la transparencia exige conocer su contenido que probablemente entienda dada mi formación jurídica ya que como no poseo formación sanitaria no entiendo lo que, en su caso, voy a firmar si decido que la 2da dosis de vacuna quiero que sea AZ.

  • Osasuna
    2021-05-27

    Osasun Publikoaren Batzordeak proposatuta, COVID-19aren aurkako Txertaketa Estrategia eguneratu egin da, eta, hala, AstraZenecaren lehen dosia hartu zuten 60 urtetik beherakoek bigarren dosi gisa Pfizer hartuko dute.

    Espainiako Bioetika Batzordeak aldeko txostena eman ondoren, bigarren dosi gisa AstraZenecaren txertoa jartzeko aukera eskainiko da, betiere txertoak badaude eta bigarren dosi gisa Pfizer jartzeari uko egin eta baimen informatua sinatu ondoren.

    Informazio hau Osasun Sailaren esteka honetan kontsulta daiteke, eta inprimakia eta baimen informatua eskura daitezke:
    https://www.euskadi.eus/euskadik-berriz-ere-heldu-dio-60-urtetik-beherakoen-funtsezko-kolektiboen-txertaketari/web01-a3txerto/eu/

    A propuesta de la Comisión de Salud Pública, la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19 se ha actualizado para señalar que las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca recibirán Pfizer como segunda dosis.

    Tras el informe favorable por parte del Comité de Bioética de España, se ofrecerá la posibilidad de recibir como segunda dosis la vacuna de AstraZeneca, siempre que haya disponibilidad de vacunas, una vez que la persona haya rechazado Pfizer como segunda dosis y haya firmado un consentimiento informado.

    Esta información pueden consultarla en el siguiente enlace del Departamento de Salud, donde a su vez pueden acceder al formulario y consentimiento informado:
    https://www.euskadi.eus/euskadi-retoma-la-vacunacion-de-colectivos-esenciales-menores-de-60-anos/web01-a3txerto/es/

  • Argazkia jesus
    2021-05-26

    donde esta y como se descarga el famoso formulario, por que parece el secreto mejor escondido de osakidetza,diran haber si se cansan y tragan.

  • Argazkia idoiamlizarduy
    2021-05-26

    ¿Donde puedo encontrar el formulario para manifestar que quiero mi segunda dosis de AZ?
    ¿Donde puedo encontrar el consentimiento informado?

  • Argazkia Asier Garcia Beristain
    2021-05-26

    Sagardui anderea, non dago bete beharreko formularioa AZ-ko 2.dosia eskatzeko?. Ez dut inondik aurkitzen.
    Eskerrik asko.

  • Argazkia Joxepoh Art
    2021-05-26

    Donde está el enlace al formulario para solicitar la segunda dosis de AstraZeneca? La noticia dice de rellenar un formulario pero no hay ningún enlace que redirija a este tema. Vergonzosa la gestión del gobierno en este asunto

  • Argazkia Mar
    Mar
    2021-05-26

    Estoy en la semana “14”, desde la primera dosis de astrazeneca, alguien me puede explicar donde esta el enlace para solicitar mi segunda dosis?

  • Argazkia María jesús
    2021-05-26

    Me parece una verguenza que a los trabajadores esenciales que hemos sido los únicos que hemos salido a prestar nuestros servicios mientras todo el mundo estaba confinado en casa sin poder salir se nos trate de esta manera como a monigotes o tontos.
    Nosotros no pudimos elegir la vacuna , nos dieron la que ellos consideraron y ahora no veo porque no pueden darnos la misma , cuando además la EMA no deja de insistir en qué la segunda dosis tiene que ser con la misma vacuna que es Astrazeneca.

  • Argazkia EsTy Esteban
    2021-05-26

    Me parece lamentable y vergonzosa la forma de gestionar el tema de la vacunación por parte del Gobierno Vasco.
    No entiendo por qué si decido que la segunda dosis sea Astrazeneca tenga primero que rellenar un formulario, el cual no aparece en la página de Osakidetza, y después entrar en otra lista de espera.
    Además, no existe información al alcance de la ciudadanía, qué pasa si relleno el formulario para vacunarme con Astrazeneca y luego no hay dósis suficientes? me quedo sin segunda dosis? cuánto tiempo tienen que esperar las personas que elijan la segunda dosis de Astrazeneca?
    Es indignante y frustrante lo que está pasando.
    Me gustaría que siguieran el ejemplo de Andalucía y diesen la opción de vacunarse con una u otra dósis en el momento en el que acudes a vacunarte.

  • Argazkia tere
    2021-05-26

    Es indignante el trato que estamos recibiendo los ciudadanos.
    ¿Cómo puede ser que cuando ya había problemas o dudas con la vacuna de Astrazeneca para los vacunados menores de 60 años, se decida vacunar al grupo de 60 a 69 años con la misma vacuna?. ¿Qué va a pasar con este grupo? ¿Tampoco va a haber una segunda dosis de Astrazeneca?. ¿Por qué no hacéis caso a los expertos y continuáis con las pautas marcadas desde un principio?.
    Por favor, basta ya de jugar con la ciudadanía y reaccionar, todavía estáis a tiempo.
    Un cordial saludo

  • Argazkia Marian
    2021-05-26

    no me creo lo que esta pasando. Me parece injusto lo que se está haciendo, que por un problema político económico los ciudadanos tengan que pagar con la incertidumbre y su salud, no se puede creer que cuando todos los cientificos dicen que la segunda dosis tiene que ser de la misma, los políticos decidas hacer sus propios "negocios". Las noticias de la columna de al lado son para ponerse medallas, pero cuando hay que dar la cara se escudan en que la responsabilidad sea nuestra. Espero que las cabezas pensantes que nos gobiernan sean capaz de negociar con otras comunidades, como la Andaluza; que tal y como han dicho en la tele tienen de AstraZeneca mas de las que necesitan en principio y se pongan las pilas para cuidar de sus ciudadanos. Marian

  • Jon
    2021-05-26

    ¿hay link al formulario?

  • Argazkia Iñaki
    2021-05-26

    Dónde está el formulario?

  • Argazkia Jorge
    2021-05-26

    ¿Podéis por favor indicarme el enlace al formulario? gracias

Iruzkinak itxita daude dokumentu honetan
Ekitaldiko kargudunak