
COVID-19 datuen eguneratzea Euskadin
Eusko Jaurlaritzak astelehen honetan ezarriko du osasun-larrialdi egoera, eta neurri berriak ezarriko ditu Euskadi osorako, eta, horrez gain, neurri murriztaileak ezarriko ditu agerraldiak dauden tokietan. Asteartean bilduko da LABI, aginte bakarra Lehendakariaren esku duena, eta neurri zehatzak zehaztuko dira, batez ere edukierei, pertsonen topaketei eta ordutegiei eragingo dietenak.
Osasun-larrialdiak atzerapauso bat ematea dakar, baina beharrezkoa izango da osasun-sistema kolokan jartzeko. Osasun-larrialdiak ez du alarma-egoera esan nahi, ez du konfinamendu orokorra esan nahi, eta ez gaitu martxoan ezarritako neurrietara atzera eramaten.
COVID-19 datuen eguneratzea Euskadin
Atzo, 8.263 PCR proba egin ziren, eta, haietatik, 575 positiboak izan ziren.
Lurraldeen arabera: 126 Araban, 378 Bizkaian, 64 Gipuzkoan, eta 7 kasu Euskaditik kanpo bizi diren personetan.
Ospitaleen egoera dela eta, COVID ondorioz 31 pertsona ospitaleratu ziren atzo, eta COVID duten 13 pertsona ZIUn daude.
OHARRA: Udalerrietako kasuak eta R0 indizea astelehenean eguneratuko dira.
-
2020-08-15
El lunes se declarará de nuevo la Emergencia Sanitaria en Euskadi. A la vista de los datos facilitados, actualmente hay 145 hospitalizados en planta y 13 en la UCI. El 19 de junio, cuando se puso fin al Estado de Alarma en Euskadi, había 183 hospitalizados en planta y 10 en la UCI. Se observa que los datos son similares en ingresos UCI y mejores en ingresos en planta ahora, a falta de saber los datos del lunes.No entiendo la razón de volver a declarar una situación excepcional cuando los datos no lo avalan. El Departamento de Salud incide en los positivos PCR, que aumentan, pero porque ahora se realizan muchas más pruebas. Además, como bien saben, lo importante es cuántos de los positivos presentan síntomas, dado que esos casos son los que pueden requerir hospitalización y en su caso llegar a colapsar el sistema de salud. Colapso que está muy lejos de llegar a producirse, el jueves de esta semana Fernando Simón en rueda de prensa ya explicó que solamente un 3% del total de hospitalizados a nivel del Estado son con sintomatología covid. Puede haber variaciones por territorios, pero la cifra es muy baja.Por ello, no entiendo la necesidad de establecer la emergencia sanitaria de nuevo. Además, me surge la duda de hasta qué punto un Lehendakari "en funciones" puede tomar una medida de semejante calado, porque los gobiernos en funciones solamente deben realizar actos de "gestión ordinaria".