
COVID-19ari buruzko datu eguneratuak Euskadin
Atzo, 5.614 PCR proba egin ziren, eta, haietatik, 68 positiboak izan ziren.
Lurraldeen arabera: 4 Araban, 26 Bizkaian, 35 Gipuzkoan, eta 3 Euskaditik kanpo bizi diren pertsonetan.
Ospitaleen egoera dela eta, COVIDa duten 2 pertsona solairuan ospitaleratu ziren atzo, eta COVIDa duten 2 pertsona ZIUn daude.
Egoera epidemiologikoa:
Oharra: Asteazkenero, aldizkari epidemiologiko osoan eman ohi ziren datu guztiak eguneratuko dira, azken asteko datu metatuekin, hildakoen datua barne (COVID positiboarekin azken 60 egunetan). Asteko argitalpen horren bidez, gainera, kausa zuzena COVIDa izan duen heriotza-kopurua ezagutuko da; izan ere, kasu bakoitzaren analisi zehatzagoa egin ahalko da.
-
2020-07-20
Estoy de acuerdo con vosotros, me parece muy lamentable que no de a conocer toda la información como se estaba haciendo hasta ahora, solo cabe pensar que lo hacen porque no les interesa que estemos informados con tanto detalle como hasta ahora, porque los datos parece que los tienen, ya que informan del cómputo total cada día, así que si quisieran los podrían mostrar en el pdf como hasta ahora, que tampoco tiene que ser muy complicado generar un pdf de forma automática sin que intervenga nadie más que el que actualiza los datos.
-
2020-07-19
Es necesario recuperar la información diaria de los datos de los parámetros principales, positivos, hospitalizados, UCI, fallecidos, etc. No consigo entender a que se debe esta restricción informativa, los ciudadanos tenemos derecho a saber la realidad día a día, no una vez a la semana. ¿Que se nos va a dar el acumulado cada siete días?. Se imposibilita el análisis de datos y su evolución, esto no se llama transparencia se llama opacidad. Es escandaloso, al virus también se combate con información. Con el ejemplo que nos dan no es entendible que se extrañen de la relajación ciudadana y nos pidan responsabilidad, en lo que estoy de acuerdo.Pero esta vez los que tendrían que ser responsables son los que dirigen las instituciones y volver a dar la información completa.
-
2020-07-19
Dejar de dar datos actualizados en un momento como este, es una terrible idea.
Cualquiera que sea la razón, sólo genera desconfianza, dudas y miedo.
Qué casualidad que la decisión se tome justo después de las elecciones, en un momento en que se están doblando los casos de un día a otro, se acaban de imponer medidas como la mascarilla obligatoria...
Cabe pensar también que pueda deberse a las vacaciones del personal y a querer ahorrarse una sustitución.Por favor, sea cual sea la razón, recapaciten y vuelvan a dar datos diarios de casos por zonas de salud. Es algo que se estaba haciendo medianamente bien y generaba confianza.
-
2020-07-17
Pues mal..... Reducir la cantidad de información en este momento critico no es una buena estrategia. La información y la transparencia de datos día a día es el primer paso para sensibilizar y concienciar a la ciudadania en materia de prevención. Sin esto, llegaremos tarde para aplicar cualquier otra medida de acción.