
1.465 pertsona daude koronabirusarekin kutsatuta Euskadin
18 hildako gehiago zenbatu ziren atzo; 21 pertsona sendatu dira
71 pertsona hil dira, dagoeneko, Euskadin, koronabirusaren eraginez. Atzo, 18 heriotza gehiago izan ziren, hain zuzen ere, pandemiaren hasieratik kopururik handiena. Bestalde, 21 pertsona sendatu dira.
Euskadin beste 275 COVID-19 kasu erregistratu dira. Beraz, kutsatutakoak guztira 1465 dira (horietatik 550 ospitalizatuta daude). Lurraldeka, honako hau da banaketa:
- GIPUZKOAN 223 positibo daude, eta horietatik 79 ospitalizatuta daude.
- BIZKAIAN 539 lagun daude kutsatuta, eta horietatik 247 ospitalizatuta.
- Eta, ARABAN, 703 kasu zenbatu dira, eta horietatik 224 ospitalizatuta daude.
. Martxoaren 20ko eguneratzea |
Kasu positibo berriak |
Pertsona ospitalizatuak |
Hildako pertsonak |
Kasu positiboak GUZTIRA |
ARABA |
82 |
224 |
48 |
703 |
BIZKAIA |
146 |
247 |
17 |
539 |
GIPUZKOA |
47 |
79 |
6 |
223 |
GUZTIRA EUSKADI |
275 |
550 |
71 |
1465 |
Datuok, Plangintza, Antolamendu eta Ebaluazio Sanitarioko zuzendari eta koronabirusaren mahai teknikoko kide Mikel Sanchezek jakinarazi du Eusko Jaurlaritzak egunero eskaini ohi duen agerraldian.
Gasteiz, 2020ko martxoaren 20a
-
2020-04-14
Estimado Gurtu:
Siendo los principales aquejados por la pandemia, el foco de atención ha sido desde el principio la atención a las personas mayores.
Desde el Departamento de Salud se está colaborando desde el inicio de la alerta sanitaria con las diputaciones y con los ayuntamientos para garantizar que todas las residencias estén apoyadas por parte del sistema sanitario, proporcionando material de protección, protocolos, asesoramiento, ...y realizando un seguimiento de la evolución de la situación.
El personal sanitario, sociosanitario y de servicios esenciales tiene garantizada la realización de la prueba del covid-19, siguiendo las recomendaciones de los servicios de prevención de las empresas, y con dispositivos que permiten agilizar la recogida de muestras y la obtención de los resultados.
Durante esta semana, además, los equipos de atención primaria se han desplazado a las residencias para la realización de test rápidos. Adicionalmente, se dispone de un teléfono de apoyo para cualquier duda que pueda surgir.
Incluso la inspección foral cuenta con técnicos de salud pública, de manera que se han conformado equipos que se encargan de visitar las residencias para ver si aquellas medidas que se están tomando son las correctas y para garantizar que las cosas se están haciendo de la mejor manera posible.
Atentamente.
-
2020-03-21
Estimado Txak:
En la web del Departamento de Salud, en el siguiente enlace: https://www.euskadi.eus/nuevo-coronavirus-covid-19/
en el apartado “Situación actual” – “Informes del coronavirus”, puede consultar los informes diarios de la evolución.Esta es la ruta completa: https://www.euskadi.eus/boletin-de-datos-sobre-la-evolucion-del-coronavirus/web01-a2korona/es/
Atentamente.
-
2020-03-21
Vivo con un familiar que es ertzaina . Si se contagiara no podria pasar la cuarentena en casa ya que otro mienbro de la familia tiene una enfermedad cronica. Para este tipo de casos ,se van a abrir Hoteles Medicalizados o Hospitales de campaña en polideportivos ? En Madrid leo en las noticias que ya se han hecho .
-
2020-03-21
Con respecto a las residencias socio-sanitarias publicas, la mayoría con gestión privada, me temo que no han habido medidas de prevención efectiva, como mucho cierta contención en algunos casos, pero es el momento de tomarse en serio reforzar las plantillas con personal sanitario (médicos, enfermeras, auxiliares), personal de limpieza... dotarles de medidas de protección (mascarillas, batas desechables, geles de limpieza...).Por supuesto hay que realizar con carácter general a residentes y trabajadores la prueba para detectar a los COVID 19 positivos. Asimismo, me consta que en el caso de la asistencia domiciliaria hasta ayer a los trabajadores no se les había facilitado mascarillas y que la la empresa concesionaria del servicio no disponía de batas.
-
2020-03-21
Con respecto a las residencias socio-sanitarias, le temo que no han habido medidas de prevención efectiva, como mucho cierta contención en algunos casos, pero es el momento de tomarse en serio reforzar las plantillas con personal sanitario (médicos, enfermeras, auxiliares), personal de limpieza... dotarles de medidas de protección (mascarillas, batas desechables, geles de limpieza...). Por supuesto hay que realizar con carácter general a residentes y trabajadores la prueba para detectar a los COVID 19 positivos , que no se están realizando. Esto puede ser especialmente grave en Basauri, foco principal de COVID 19 en Bizkaia.
-
2020-03-20
El boletín del 19 y el del 20 de marzo es el mismo:
http://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/20_marzo_Boletin.pdf
http://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/19_marzo_Boletin.pdf