0
(*) Este servicio de subtitulación se genera de forma automatizada con una versión de software en pruebas. Disculpen los errores.
El Lehendakari resalta la necesidad de impulsar la igualdad en el mundo empresarial, “por justicia social y por su aportación a la mejora”
Transcripción
(Saludos)
Egun on guztiok eta eskerrik asko
zuen gonbidapenagatik.
Eskerrik asko, lehenik eta behin, Euskadiko
emakume enpresari, zuzendari eta
profesionalei, gizarte honi egunero
egiten diozuen ekarpen
garrantzitsuagatik.
Eskerrik asko baita ere, eta
zorionak, elkarte ezberdinak
federazio batean elkartzeko egindako
ahaleginagatik.
Bidea elkarrekin eginez, herri
honetako emakume profesionalen
talentua eta dibertsitatea
ikustaraztea ez gain, indartu egiten
duzue zuen eragin ahalmena
gizartean.
Zuen ahotsa gehiago entzungo da eta
zuen hitzak eragin handiagoa izango
dute,
eratu duzuen sarearen bidez. Askotan
esaten dugu emakume eta gizonen
berdintasunak enpresa munduaren
laguntza behar duela aurrera
egiteko. Horrela da, berdintasunak
guztiontzat onura dakarrelako,
langileen ongizatean laguntzen
duelako, berdintasunak gure herritar
guztien talentua aprobetxatzea
dakarrelako edo errentagarritasuna
eta garapena sustatzen dituelako.
Horregatik guztiagatik, eskerrik
asko eta zorionak!
El mundo empresarial necesita el
impulso de la igualdad.
En primer término, por justicia
social.
También por su aportación a la
mejora del rendimiento, la calidad,
la organización, la creatividad... En
suma, el aprovechamiento del
talento, que decías Nerea,
El impulso de la igualdad en el
mundo de la empresa se debe
considerar además como una inversión
en innovación, calidad, gestión
avanzada y mejora continua.
Según un análisis realizado en
compañías de 70 países por la
Organización Internacional del
Trabajo (OIT), tres de cada cuatro
empresas que han promovido la
presencia de mujeres en cargos
directivos han registrado un aumento
de sus beneficios del 5 al 20%.
Este impacto positivo no se limita
al aumento de beneficios, ya que el
57% de las empresas también
resaltó que esta promoción
contribuyó a atraer y retener a
profesionales con talento
y a mejorar en materia de creatividad,
innovación y apertura.
Necesitamos que cada vez más
empresas crean en la igualdad y la
participación igualitaria de las
mujeres en sus órganos de decisión;
más empresas que crean en la valiosa
aportación a todos los niveles, de
la mitad de la sociedad, como
resaltabas, ese 50%, en el
aprovechamiento de su talento.
Necesitamos una nueva cultura
empresarial que tenga más en cuenta
a las mujeres, sus necesidades y las
condiciones con las que se enfrentan
a la hora de emprender
o promocionarse.
Una cultura que trabaje en la
eliminación de los roles de género y
que ponga en valor distintos estilos
de dirección y de liderazgo
Mencionabas el objetivo 5 de la
Agenda 2030. Nos insta a asegurar
la participación plena y efectiva de
las mujeres y la igualdad
de oportunidades de liderazgo en todos
los niveles de decisión en la vida
política, económica y pública.
En nuestro caso, la estrategia vasca
contra la brecha salarial incide en
los factores estructurales que
dificultan la promoción de las
mujeres en el mundo de la empresa.
Esta estrategia combate esa barrera
invisible, ese techo de cristal que
impide a muchas mujeres llegar a los
altos cargos directivos, a pesar de
tener los mismos méritos que los
hombres, o más.
Kristalezko sabai sabaia errealitate
bat da oraindik emakumeentzako
enpresa-munduan. Bereziki zaila da
gainditzen, kristala bezala, gardena
delako, ikusezina askotan, baina
aldi berean sendoa, sendoa da baita
ere, kristalezko sabaiaren zergatien
atzean egiturazko arazoak daudelako.
Besteak beste, zaintza lanetan
emakumeei egokitzen zaie rola, haien
lan igoera geldiarazi dezakeena.
Besteak beste, enpresa kultura
maskulinizatu
batean emakume eta gizonen balioari
buruzko dauden aurreiritziengatik.
Besteak beste baita ,ikasketen
aukeraketan rol eta estereotipoak
duten eragina mantentzen delako.
Egiturazko arazo hauek gainditzeko
lanean jarraitu behar dugu, eta bide
horretan lagungarria izango da sortu
duzuen federazioa.
Nos encontramos en un nuevo marco de
colaboración, también en un nuevo
marco de ordenación de las
obligaciones empresariales en
relación a la igualdad. Este nuevo
marco no se refiere únicamente a las
normas.
Tenemos también un nuevo marco en
cuanto a los valores y las demandas
de la sociedad, cada vez más
exigente en la garantía de los
derechos y de la igualdad. En este
sentido, es importante que las
empresas no pierdan ese tren, este
tren de la igualdad, y que,
asimismo, cada vez más empresas se
conviertan en un modelo a seguir.
Esta es una tarea común, un ámbito
de aplicación de la filosofía
"auzolana" en pos del bien común que
representa la igualdad.
Toda la sociedad debe ayudar, toda
la sociedad debe ayudar a allanar el
camino que permita a las mujeres
aumentar su participación en los
procesos de toma de decisiones, de
dirección, de acceso al ejercicio de
poder y de la capacidad de influir.
Hoy, en este acto, reconocemos
vuestra labor e iniciativa.
Reconocemos a las mujeres que
lideráis este cambio en el mundo de
la empresa y os convertís en
referente para el conjunto de una
sociedad vasca que debe seguir
avanzando en igualdad. Eskerrik asko
zuen konpromiso, eredu eta
ekarpenagatik.
(Musika)a)